Depresión crónica - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en depresión crónica

Josep Solé Puig

Josep Solé Puig

Psiquiatra

Barcelona

Maria Monserrat Márquez Serres

Maria Monserrat Márquez Serres

Psicólogo, Psicólogo infantil

Castilleja de la Cuesta

Reservar cita
Gema Romano Gómez

Gema Romano Gómez

Psicólogo

Alcorcón

Pablo Robles

Pablo Robles

Psicólogo, Psicólogo infantil

Murcia

Reservar cita
Salvador Vallejo Sánchez

Salvador Vallejo Sánchez

Médico general

Sabadell

Preguntas sobre Depresión crónica

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Depresión crónica

No es cuestión de lo que te interese, es cuestión de lo que necesitas. Si padeces una depresión pero no estás llevando una terapia adecuada, por el mero hecho de tomar antidepresivos, no vas…
5 respuestas

Ante una depresión, si tomamos medicación, obtendremos una sensación de mejora superficial ya que, si no se acompaña del tratamiento psicológico pertinente, es muy probable que exista una recaída…
7 respuestas

Los expertos hablan sobre Depresión crónica

El objetivo diagnóstico psicoterapéutico en la depresión crónica, es descubrir, con el paciente, la vía a través de la cual éste se deprimió. A través de la escucha de la biografía del paciente, de los elementos de su situación actual en relación con las etapas del ciclo vital, de los conflictos que caractericen la situación desencadenante y de la manera como el paciente entrega la información y se comunica en las entrevistas, va surgiendo un patrón de interacción conflictiva interpersonal característico que se repite en la historia de vida, se manifiesta en la actualidad como desencadenante de la depresión y se ofrece a la comprensión del terapeuta en la interacción durante las sesiones.

Liliana Kancepolski Diamant

Psicólogo

Madrid


Se ha probado que en pacientes sin episodio depresivo actual pero con historia de al menos 3 episodios depresivos previos, la utilización de MBCT (en combinación con tratamiento farmacológico) reduce de forma significativa el porcentaje de recurrencia y/o recaída, por lo que es el tratamiento que suelo utilizar con mis pacientes. Los distintos ejercicios que propone el MBCT cambian la manera de pensar y de interpretar los hechos por parte del paciente. Los beneficios son: ayuda a centrarse en el aquí y el ahora, mejora la concentración, menor rumiación de los pensamientos por parte del paciente, distanciamiento de los pensamientos perjudiciales, mayor autocompasión y cariño hacia uno mismo.

María Elvira Vague Cardona

Psicólogo

Valencia

¿Qué profesionales tratan Depresión crónica?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.