Hola, soy una mujer de 59 años y prediabetica Mi nivel de insulina en sangre es 3,04 Me gustaría s

17 respuestas
Hola, soy una mujer de 59 años y prediabetica
Mi nivel de insulina en sangre es 3,04
Me gustaría saber si hay alguna forma de estimular al páncreas , sin medicamentos, para que produzca más insulina
Gracias
Hola
Yo te puedo hablar desde la perspectiva psicológica de que muchos de los desarreglos hormonales son favorecidos por la presencia de desarreglos emocionales.
Si te tratas éstos los otros se modifican hacia el equilibrio.
Recuerda que el organismo es físico y emocional.
Saludos... y si me necesitas...

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola! Obviamente ese valor de insulina habría que cambiarlo. Si el páncreas no está funcionando debidamente lo primero es buscar el origen del problema y luego actuar desde él. Cualquier duda, puedes consultarme. Un saludo!
Buenas tardes.
A falta de una anamnesis para concretar el estado general, la pregunta se dirige al páncreas y la situación de prediabetis.
Según la MTC la diabetis es un sídrome de insuficiencia de yin de Bazo y Riñón. Estimulando estos canales energéticos y cambiando hábitos de alimentación y sedentarismo se puede normalizar los niveles de insulina.
Un saludo
Hola, habría que ver cuál es tu situación, hacerte un anamnesis y buscar el origen pero en cualquier caso casi siempre nos olvidamos de que una buena base de alimentación saludable ayuda a mejorar muchísimas patologías. Saludos
Buenos días, lamento decirte que desde el punto de vista científico no hay formas de estimular el páncreas, pero sí hay formas de trabajar para que esa prediabetes no vaya a mas y tengas que necesitar antidiabeticos orales y posteriomente insulina. La genético, los hábitos alimenticios y de vida son importantísimos para conseguir que la evolución sea lo mas favorable posible. Podemos hablar cuando quieras, soy coach y farmaceútica, si estás dispuesta a trabajar cogete una cita conmigo y hablamos. Buen día
Le invitamos a una visita: Consulta online - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
a falta de uan anamnesis , los valores de insulina pancreaticos se pueden mejorar ajustando alimentacion , ritmos circadianos, exposicion a la luz solar y suplementos como betaina , pero antes deberiamos saber por que de esos niveles tan elevados de insulina la pni o psiconeuroinmonologia podria ayudarte en el control de esa insulina

Le invitamos a una visita: Primera visita psiconeuroinmunología - 120 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Especializada en estrés y ansiedad, mis clientes son inducidos a estados de profunda relajación mediante técnicas exclusivamente naturales, mejorando considerablemente su bienestar. Soy Terapeuta complementaria, utilizo técnicas energéticas. Ésta consulta debe ser respondida por profesionales sanitarios. Gracias.
¡Hola!
Iniciarte en la práctica del ejercicio físico, y aún más, en el desarrollo de la masa muscular reduce la resistencia a la insulina y hace que el páncreas la utilice de manera más eficiente. Al estar en una situación de pre-diabetes convendría revisar el estilo de vida, que incluye herramientas para gestionar el estrés, la alimentación y la prescripción de ejercicio físico.
Un nivel de insulina en sangre de 3.04 μU/mL puede estar dentro del rango normal dependiendo del laboratorio, pero si buscas estimular la producción de insulina de forma natural, existen estrategias enfocadas en el estilo de vida. Estas se centran en mejorar la sensibilidad a la insulina, apoyar la función del páncreas y prevenir el deterioro de las células beta, responsables de producir insulina.
1. Alimentación Balanceada y Baja en Carga Glucémica
2. Actividad Física Regular
3. Control del Estrés
4. Mantén un Peso Saludable
5. Suplementos Naturales (Con Supervisión Médica)
Magnesio: Esencial para la función de las células beta del páncreas. Se encuentra en almendras, espinacas y semillas.
Cromo: Mejora la sensibilidad a la insulina y se encuentra en alimentos como el brócoli y las nueces.
Canela: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
Encantada de poder ayudarte.
Un saludo.

Hola, se puede probar con Acupuntura y Fitoterapia China. Se aconsejan ciclos de 8 sesiones, para poder ver algún resultado.
1. (Insulina y prediabetes):
Hola, estimular el páncreas de manera natural puede lograrse con hábitos saludables como:
• Realizar ejercicio físico regularmente, ya que mejora la sensibilidad a la insulina.
• Llevar una alimentación equilibrada, baja en carbohidratos refinados y rica en fibra (frutas, vegetales, legumbres).
• Evitar el estrés crónico, pues puede afectar los niveles de insulina.
Te recomiendo consultar con un nutricionista o médico para un plan personalizado que complemente tus necesidades.
¡Hola!

Es importante llevar uno hábitos y alimentación adecuada para prevenir la aparición de la diabetes. Más que tomar un medicamento o suplemento para estimular el páncreas, es más importante adoptar unos hábitos alimentarios que prevengan la aparición de esta enfermedad. Te recomiendo que consultes con un/a profesional para que pueda orientarte y ayudarte con ello. Sí que existen algunas plantas y suplementos que pueden ayudar a mejorar la resistencia a la insulina, pero es importante acompañarlo de unos hábitos alimentarios adecuados, de lo contrario no se obtendrán resultados.

No dudes en consultar con un experto/a para que te guíe con ello. Un saludo!
Hola ! Por supuesto que a base de hábitos de vida personalizados a su caso se podría evitar empeorar este prediabete y probablemente deshacerse de ello. Además en el estadio prediabetes es el mejor momento de actuar, para revertir la situación a tiempo. Un saludo
Perdiendo peso, alimentación balanceada (vegetales sin almidón, fibra soluble, frutas, proteínas sin grasa) reducir los carbohidratos, beber más líquidos.
Hacer más y variado ejercicio, reducir el estrés.
Dormir mejor y las horas adecuadas.
Suplementación natural e infusión de diente de león.
Como mujer de 59 años y prediabética, es comprensible que estés buscando maneras de apoyar la función de tu páncreas y mejorar tus niveles de insulina de forma natural. Aquí hay algunas estrategias que podrías considerar:

1. Dieta equilibrada

Incluir alimentos con bajo índice glucémico: Opta por alimentos que se digieran lentamente, como granos enteros, legumbres, frutas y verduras frescas. Esto ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre más estables.
Aumentar la fibra: Las fibras solubles, como las que se encuentran en avena, legumbres y frutas, pueden ayudar a moderar los niveles de glucosa y contribuir a una mejor sensibilidad a la insulina.
Limitar carbohidratos refinados y azúcares: Reducir la ingesta de azúcares y carbohidratos simples puede mejorar tu perfil de insulina.

2. Ejercicio regular

La actividad física puede mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina. Ejercicios de resistencia, como levantar pesas y ejercicios aeróbicos, son particularmente beneficiosos. Trata de incorporar al menos 150 minutos de actividad moderada cada semana.

3. Control del estrés

El estrés puede afectar tus niveles de insulina y glucosa en sangre. Prácticas de meditación, yoga y pranayama (técnicas de respiración) pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.

4. Hidratación adecuada

Mantenerte bien hidratada es fundamental. A veces, la deshidratación leve puede afectar tu capacidad para regular la insulina.

5. Suplementos y fitoterapia

Algunas hierbas y suplementos pueden ayudar a mejorar la función del páncreas. Por ejemplo, el cinnamon (canela) y el beris han mostrado potencial para mejorar la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, es crucial consultar a un especialista en fitoterapia o a tu médico antes de comenzar cualquier suplemento.

6. Sueño adecuado

Asegúrate de dormir lo suficiente (7-8 horas por noche), ya que la falta de sueño se ha relacionado con un mayor riesgo de resistencia a la insulina.

7. Monitoreo regular

Mantén un seguimiento de tus niveles de glucosa e insulina en sangre, y consulta regularmente con tu médico o especialista en salud para ajustar tus estrategias según sea necesario.

Recuerda que siempre es importante consultar a un médico o un profesional de salud antes de hacer cambios significativos en tu estilo de vida, especialmente si tienes condiciones preexistentes como la prediabetes. Estas recomendaciones pueden ayudarte a estimular la función del páncreas y mejorar tu salud en general.
Hola, mediante la medicina china se puede estimular el páncreas y el estómago para que su funcionamiento sea mejor, también se puede tratar si es que lo hay, algún órgano que no esté ayudando a su funcionamiento o si por el contrario lo inhibe. Espero poder ayudarte. Saludos, Eva
Buenas tardes.
Todos los órganos están relacionados con la columna vertebral, con lo cual, si alineamos la columna, los órganos vuelven a funcionar correctamente y volvería a su trabajo normal para su funcionamiento.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.