Hola, tengo TLP diagnosticado por mi psiquiatra y mis pensamientos varían entre hacerle daño a la pa
1
respuestas
Hola, tengo TLP diagnosticado por mi psiquiatra y mis pensamientos varían entre hacerle daño a la pareja de mi ex y hacerme daño a mí. Estoy tomando medicación pero parece que aún no surte efecto. ¿Qué puedo hacer?

Entiendo lo difícil que puede ser lidiar con estos pensamientos intensos y cambiantes. En el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), las emociones suelen ser extremas y pueden generar impulsos difíciles de controlar, especialmente en situaciones de estrés emocional. Lo primero y más importante es no actuar impulsivamente. Aunque la medicación puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo, suele tardar un tiempo en hacer efecto y, en el TLP, el tratamiento más eficaz es la terapia dialéctico-conductual (TDC), diseñada específicamente para ayudar a regular emociones y controlar impulsos destructivos. Mientras tanto, algunas estrategias que pueden ayudarte son identificar el desencadenante de estos pensamientos y tratar de verlo con distancia sin dejarte llevar por la emoción del momento, practicar técnicas de regulación emocional como respiración profunda, escribir lo que sientes sin juzgarte o distraerte con una actividad que te ayude a calmarte, y buscar apoyo inmediato cuando sientas que los pensamientos se vuelven intensos, ya sea en un amigo de confianza, un terapeuta o una línea de ayuda. Si sientes que los impulsos son muy difíciles de manejar y hay riesgo de hacerte daño o dañar a alguien más, es fundamental que busques ayuda urgente de tu psiquiatra o de un servicio de emergencia. La clave está en encontrar herramientas que te ayuden a sobrellevar estas emociones sin que te dominen. No estás solo/a en esto y hay tratamientos que pueden marcar una gran diferencia.
Expertos






Preguntas relacionadas
- A veces quiero morir odio lo que me pasa siento frustración,rabia,dolor quiero destruir a personas por "X" motivos mi reacción afecta a los demás me desprecio y a la vez siento pena por mi es mejor que viva sola y lejos de mis hijos para que no me afecten sus cosas...a veces siento que ya no puedo más…
- Creo que tengo tlp pero no se de que manera puedo preguntar al psicólogo para que me diagnostiquen si es cierto.
- ¿Es lo mismo el Trastorno de inestabilidad emocional de la personalidad que lo que llaman Borderline o Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)? Sé que el primero no aparece en el DSM-V, pero sí en el CIE-10. Cómo recién diagnosticada, me gustaría saber cómo tengo que buscar información sobre este trastorno,…
- Cómo es posible que una persona diagnosticada bipolar, tenga delirios y alucinaciones y no esté disociada de la realidad?
- Hola, mi psicólogo me ha dicho que tengo un trastorno de estres postraumatico. He vivido demasiadas cosas muy desagradables. Seguro que hay gente peor que yo pero bueno.. El tema es que hace unos 25 años me diagnosticaron trastorno límite de la personalidad pero en esa época los padres pasaban de psicólogos…
- Hola, soy una mujer que tengo una relación aletargada en el tiempo ,los dos hemos consumido sustancias juntos ,he hecho 7n programa de tratamiento y lo he conseguido ,mi pareja también ,pero él tiene TLP ,ahora tenemos propósito de vivir juntos,yo tengo muchas dudas ,inseguridades,me podíais aconsejar,ya…
- Diferencias entre TLP Y TEPT. Cuales son las diferencias? Y TEPT puede durar 25 años?
- Hola, mi nombre es Lola. Necesitaría encontrar urgente un buen profesional en psiquiatría experto en TLP y TDH en adultos. ¿Podrían ayudarme? Llevo años buscando y me han visto muchos psiquiatras pero no tienen ni idea de como medicar estos trastornos. Gracias de antemano.
- bbuenos dias creo que tengo una hija de 24 años con este transtornrno como debo actuar y hacer?
- ¿Qué características marcan la diferencia entre el trastorno límite de la personalidad y el trastorno de estrés postraumático complejo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.