¿La anorexia se cura?

6 respuestas
¿La anorexia se cura?
La anorexia es una patología compleja pero si se cura. Existen centros especializados en Trastornos de la Conducta Alimentaria donde tratan exclusivamente estas patologías con mucho éxito.
Encuentra un experto
Prof. Ainoa Hilari Baldó
Psicólogo
Barcelona
La anorexia es un trastorno de los más complejos porque une varias problemáticas como trastornos obsesivos, trastorno de ansiedad, trastorno depresivo y alteración del auto-concepto y de la autoestima. Por este motivo es una patología difícil de erradicar y que implica un tratamiento global a lo largo del tiempo.
Los síntomas principales son los más fáciles de trabajar, pero las creencias y los pensamientos negativos hacia sí mismo son los que más perduran en el tiempo y los que tienes riesgo de cronificarse si el tratamiento no es el adecuado.
Por este motivo es importante poder trabajar con la persona y la familia lo antes posible, y ayudarles a recuperar el bienestar.
Busca un buen profesional y empieza a trabajar de inmediato.
 Mònica Javaloy Ferrer
Psicólogo
Barcelona
Cada persona es única y cada trastorno se desarrolla en cada persona de forma diferente, con lo cual: sí, hay pacientes que se curan. Como dice la colega de profesión Arantza Pérez en la primera de las respuestas, hay centros especializados. Yo trabajo en uno de ellos y el tratamiento es sobre todo en terapia grupal y familiar en formato hospital de día.
En la consulta de Arbor, por otro lado, realizamos terapia individual y/o familiar según el caso, lo cual es muy útil para cuando el trastorno está en sus inicios y se puede prevenir que avance o para cuando la persona ya está mejor, no necesita ya contención ni que la terapia sea tan intensiva.
Como dice la Dra. Pérez, la anorexia es una patología complicada cuya media de tratamiento esta en 7 años, y aunque suele tener un curso crónico si que hay remisiones completas. Lo importante es hacer un buen diagnóstico, diferenciando si es restrictiva o purgativa y analizando si hay alguna alteración de personalidad detrás, para ello hay profesionales y unidades especializadas. Además, en estas problemáticas es importante trabajar también con la familia. Se han observado que muchos trastornos de la conducta alimentaria tienen su origen en familias disfuncionales.
La terapia de corte cognitivo-coductual y la intervención con la familia es lo que mejores resultados ofrece. A veces, puede ser necesario combinar la terapia con tratamiento farmacológico (Por. ej Antidepresivos del tipo ISRS).
 Maria Monini
Psicólogo
Arenys de Mar
La anorexia nerviosa presenta una alta tasa de recaídas, y un porcentaje de un 20% aproximadamente nunca se cura. De entre este 20% un 3-4% fallece. Es un trastorno complejo pero tú puedes pertenecer a la otra parte de personas que sí se cura. Nunca es demasiado tarde, un tratamiento multidisciplinario es lo más recomendable en los casos graves y la motivación es el ingrediente principal que se debe trabajar.
 Amparo Galán Pellicer
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alboraya
Es un trastorno complejo y de los más costosos de superar. Conocer la base del trastorno en que se sustenta es imprescindible para aplicar la terapia ad oc que necesita la persona que presenta el trastorno. La terapia breve estratégica ha demostrado ser altamente eficaz para este tipo de trastornos, no solo en cuanto al afrontamiento y superación del problema sino también en la curación sin recaídas.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia breve estratégica - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Salvy Lorenzo Borges

Salvy Lorenzo Borges

Psicólogo

Castelldefels

Lucía Carchano Urraca

Lucía Carchano Urraca

Psicólogo

Madrid

Álvaro Martin Zorzo

Álvaro Martin Zorzo

Dietista nutricionista

Sevilla

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 99 preguntas sobre Anorexia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.