Llevo 8 dias seguidos tomando trankimazin 0,25 mg y algun dia 0,25 mas otra mitad osea 0,40 o algo asi

7 respuestas
Llevo 8 dias seguidos tomando trankimazin 0,25 mg y algun dia 0,25 mas otra mitad osea 0,40 o algo asi y las he tenido que dejar de golpe por un problema del riñon.con esos dias y esas dosis puede dar algo de sindrome de abstinencia? El medico de cabecera me ha dicho que no deberia de haber problemas
Hola buenos días,

Si sólo tomas un comprimido de 0,25 al día, exceptuando los días que te tomas una y media, es una dosis pequeña; y no llevas mucho tiempo tomándolo si son 8 días los que llevas con la medicación.

No obstante lo más recomendable siempre es hacer una retirada gradual de los psicofármacos, especialmente de los ansiolíticos, y más con el alprazolam, ya que al tener una rápida acción, es de los más adictivos. Como dicen "más vale prevenir que curar...".

Un saludo.
Encuentra un experto
Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
Su medico de cabecera tiene razón,el síndrome de abstinencia ya se nota el primer dia que no lo toma ,ya que aparece por una retirada brusca de la medicación o un descenso importante de la dosis
 Ana María Fassi
Psicólogo
Rivas-Vaciamadrid
La mayoría de los medicamentos para la ansiedad producen acostumbramiento y efectos secundarios, más marcados en algunos pacientes que en otros. Si realmente quieres solucionar tu ansiedad, deberías acompañar tu medicación con psicoterapia. Sólo ésta te enseñará como funciona tu cerebro ante los estímulos ansiosos y te dará técnicas auto aplicables para bajar tu ansiedad hasta hacerla levemente notable. Un nivel normal de ansiedad es necesaria para la supervivencia, sin embargo superar ese nivel limita tus experiencias vitales.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si, puede haber síndrome de abstinencia que desaparecerá pronto en cuanto a problemas físicos, pero no has aprendido a controlar tu ansiedad, algo que solo proporciona un tratamiento psicológico y por lo tanto puedes tener mayor ansiedad debido a que crees que necesitas el medicamento para controlarla.
Crees que dependes de la medicación para tratar el problema, y no de tus propios recursos y habilidades para por ti mismo conseguirlo.
Los tratamientos psicológicos te enseñan como tu generas la ansiedad, como puedes cambiar tu forma de pensar y hacerla más objetiva y más efectiva, como solucionar lo problemas que se presentan en la vida en vez de preocuparte sin buscar la forma e afrontarlos y como eliminar esta ansiedad cuando aparece con técnicas de relajación profunda que bajen tu activación nerviosa y la alarma de la ansiedad.
 Angharad Albiach González
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Como bien dicen mis colegas, la mayoría de los medicamentos de la ansiedad, en su retirada produce síndrome de abstinencia desde el primer día, ya que el cuerpo se acostumbra a dicha medicación y su retirada genera este mal estar, como bien dice su médico de cabecera, es normal. Un saludo.
 Nuria Gou
Psicólogo
Barcelona
Sí puede dar síndrome de abstinencia la retirada del Trankimazin aunque solo lleves tomàndolo 8 días, aunque cada persona reacciona diferente tanto al efecto de la medicación como a su retirada. Sobre cualquier duda o malestar al respecto te ayudará hablar con el médico que te la recetó para que te quedes más tranquila/o. De todas maneras sería bueno para ti que aprendieras con ayuda de un psicôlogo a conocer los desencadenantes de tu ansiedad para poderla gestionar con tus propios recursos sin depender de la medicación. Un saludo.
Hola. Depende de cada persona, pero la gran mayoría de medicamentos pueden producir efectos secundarios y síndrome de abstinencia tras su retirada. Ante cualquier síntoma o consulta sería muy aconsejable que acudieras a tu médico de referencia y que te lo recetó. En cualquier caso, y debido a problemas con el riñón, te sería muy útil empezar una terapia psicológica para aprender a manejar la ansiedad y evitar recaídas futuras. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Joselin Miranda Gómez

Joselin Miranda Gómez

Psicólogo

Madrid

Jose Luis Mañanes Martin

Jose Luis Mañanes Martin

Psicólogo

Madrid

Sofía Casado Vázquez

Sofía Casado Vázquez

Psicólogo

Ávila

David Siminovich Glattstein

David Siminovich Glattstein

Psicólogo

Madrid

Alicia Revilla Garcia

Alicia Revilla Garcia

Terapeuta complementario

Madrid

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 894 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.