Llevo 8 dias seguidos tomando trankimazin 0,25 mg y algun dia 0,25 mas otra mitad osea 0,40 o algo asi
7
respuestas
Llevo 8 dias seguidos tomando trankimazin 0,25 mg y algun dia 0,25 mas otra mitad osea 0,40 o algo asi y las he tenido que dejar de golpe por un problema del riñon.con esos dias y esas dosis puede dar algo de sindrome de abstinencia? El medico de cabecera me ha dicho que no deberia de haber problemas

Hola buenos días,
Si sólo tomas un comprimido de 0,25 al día, exceptuando los días que te tomas una y media, es una dosis pequeña; y no llevas mucho tiempo tomándolo si son 8 días los que llevas con la medicación.
No obstante lo más recomendable siempre es hacer una retirada gradual de los psicofármacos, especialmente de los ansiolíticos, y más con el alprazolam, ya que al tener una rápida acción, es de los más adictivos. Como dicen "más vale prevenir que curar...".
Un saludo.
Si sólo tomas un comprimido de 0,25 al día, exceptuando los días que te tomas una y media, es una dosis pequeña; y no llevas mucho tiempo tomándolo si son 8 días los que llevas con la medicación.
No obstante lo más recomendable siempre es hacer una retirada gradual de los psicofármacos, especialmente de los ansiolíticos, y más con el alprazolam, ya que al tener una rápida acción, es de los más adictivos. Como dicen "más vale prevenir que curar...".
Un saludo.

Su medico de cabecera tiene razón,el síndrome de abstinencia ya se nota el primer dia que no lo toma ,ya que aparece por una retirada brusca de la medicación o un descenso importante de la dosis

La mayoría de los medicamentos para la ansiedad producen acostumbramiento y efectos secundarios, más marcados en algunos pacientes que en otros. Si realmente quieres solucionar tu ansiedad, deberías acompañar tu medicación con psicoterapia. Sólo ésta te enseñará como funciona tu cerebro ante los estímulos ansiosos y te dará técnicas auto aplicables para bajar tu ansiedad hasta hacerla levemente notable. Un nivel normal de ansiedad es necesaria para la supervivencia, sin embargo superar ese nivel limita tus experiencias vitales.

Si, puede haber síndrome de abstinencia que desaparecerá pronto en cuanto a problemas físicos, pero no has aprendido a controlar tu ansiedad, algo que solo proporciona un tratamiento psicológico y por lo tanto puedes tener mayor ansiedad debido a que crees que necesitas el medicamento para controlarla.
Crees que dependes de la medicación para tratar el problema, y no de tus propios recursos y habilidades para por ti mismo conseguirlo.
Los tratamientos psicológicos te enseñan como tu generas la ansiedad, como puedes cambiar tu forma de pensar y hacerla más objetiva y más efectiva, como solucionar lo problemas que se presentan en la vida en vez de preocuparte sin buscar la forma e afrontarlos y como eliminar esta ansiedad cuando aparece con técnicas de relajación profunda que bajen tu activación nerviosa y la alarma de la ansiedad.
Crees que dependes de la medicación para tratar el problema, y no de tus propios recursos y habilidades para por ti mismo conseguirlo.
Los tratamientos psicológicos te enseñan como tu generas la ansiedad, como puedes cambiar tu forma de pensar y hacerla más objetiva y más efectiva, como solucionar lo problemas que se presentan en la vida en vez de preocuparte sin buscar la forma e afrontarlos y como eliminar esta ansiedad cuando aparece con técnicas de relajación profunda que bajen tu activación nerviosa y la alarma de la ansiedad.

Como bien dicen mis colegas, la mayoría de los medicamentos de la ansiedad, en su retirada produce síndrome de abstinencia desde el primer día, ya que el cuerpo se acostumbra a dicha medicación y su retirada genera este mal estar, como bien dice su médico de cabecera, es normal. Un saludo.

Sí puede dar síndrome de abstinencia la retirada del Trankimazin aunque solo lleves tomàndolo 8 días, aunque cada persona reacciona diferente tanto al efecto de la medicación como a su retirada. Sobre cualquier duda o malestar al respecto te ayudará hablar con el médico que te la recetó para que te quedes más tranquila/o. De todas maneras sería bueno para ti que aprendieras con ayuda de un psicôlogo a conocer los desencadenantes de tu ansiedad para poderla gestionar con tus propios recursos sin depender de la medicación. Un saludo.

Hola. Depende de cada persona, pero la gran mayoría de medicamentos pueden producir efectos secundarios y síndrome de abstinencia tras su retirada. Ante cualquier síntoma o consulta sería muy aconsejable que acudieras a tu médico de referencia y que te lo recetó. En cualquier caso, y debido a problemas con el riñón, te sería muy útil empezar una terapia psicológica para aprender a manejar la ansiedad y evitar recaídas futuras. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
-
Buenos días. Tengo 55 años y padezco ansiedad desde mi adolescencia. Desde hace 15 años tomo sertralina. Después de un reciente divorcio ( hace un año) la ansiedad aumentó hasta extremos insoportables. Tomo ansiolíticos, antidepresivos y estabilizadores del ánimo.
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- Buenas tardes, tengo trastorno de ansiedad desde hace unos meses. Tengo 53 años y es la primera vez que me pasa. Me han recetado Citalopram y Lorazepam. El medico me ha dicho que el Lorazepam lo puedo tomar durante dos meses pero veo que en todos sitios aconsejan de tres a cuatro semanas. Seria correcto…
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 894 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.