Mi mujer y yo, pertenecemos a clases sociales muy distantes. Cada vez el intervalo temporal entre discusiones
7
respuestas
Mi mujer y yo, pertenecemos a clases sociales muy distantes. Cada vez el intervalo temporal entre discusiones es más corto. Por ejemplo: siempre que mi opinión es distinta a la suya, se enfada.¿Cómo he de actuar?¿Tengo que agachar la cabeza? Muchas gracias.

Hola: en su consulta parece apuntar a la diferencia de clases como el motivo de sus dificultades para resolver sus conflictos. Sin embargo esa diferencia ya la saltaron más veces al emparejarse y seguir tiempo (el que sea) después. Así que lo que yo me pregunto es, si ustedes encuentran ahora también un motivo para seguir emparejados por encima de ese y de otros obstáculos.
No son ustedes los únicos, ninguna pareja se mantiene sola sin salvar unos u otros obstáculos y parece que en su camino están encontrando dificultades. Si no se ven capaces de hacerlo solos, le aconsejo a usted, ya que hace la consulta, que acuda a un experto para que le oriente sobre cómo afrontar esta situación.
Ánimo.
No son ustedes los únicos, ninguna pareja se mantiene sola sin salvar unos u otros obstáculos y parece que en su camino están encontrando dificultades. Si no se ven capaces de hacerlo solos, le aconsejo a usted, ya que hace la consulta, que acuda a un experto para que le oriente sobre cómo afrontar esta situación.
Ánimo.

En primer lugar sería importante que comentaras con tu mujer vuestra situación actual para saber cuál es la visión que tenéis cada uno sobre el estado de vuestra pareja, ya que de esta manera abriríais un importante canal de comunicación para entender cómo lo vive el otro, qué problemas os llevan a discutir y qué cambios os gustaría hacer.
Si ves que en casa no es posible abrir este canal de comunicación, podría resultaros útil ir a una terapia de pareja, donde tendréis un espacio neutral en el que podáis compartir vuestro malestar y buscar alternativas a vuestros problemas.
En un principio una diferencia en las clases sociales no tiene porqué ser causa de problemas en la pareja, por lo que habría que aclarar qué es lo que está detrás de vuestras discusiones y abordarlos.
Saludos.
Si ves que en casa no es posible abrir este canal de comunicación, podría resultaros útil ir a una terapia de pareja, donde tendréis un espacio neutral en el que podáis compartir vuestro malestar y buscar alternativas a vuestros problemas.
En un principio una diferencia en las clases sociales no tiene porqué ser causa de problemas en la pareja, por lo que habría que aclarar qué es lo que está detrás de vuestras discusiones y abordarlos.
Saludos.

¿Cuándo iniciaste la relación, la diferencia de clases parecía un problema?
En todas las relaciones humanas hay conflictos. Lo importante es que estos puedan resolverse de una forma sana. Es importante que exista un equilibrio de poder, ninguno de los miembros de la pareja debe asumir el rol de sumisión.
En ocasiones, con el paso del tiempo, las parejas adquieren conductas viciadas que requieren reorientarse a través de la asertividad y la reciprocidad.
Es necesario tratar los problemas, al evitarlos lo único que se consigue es enquistarlos, generando rabia y frustración.
El hecho de que te preocupes por ello es un gran paso y un buen indicador de tu voluntad para solucionar los problemas. Te animo a que habléis del problema y, en caso de que lo consideréis oportuno, contactéis con un especialista.
Un saludo.
En todas las relaciones humanas hay conflictos. Lo importante es que estos puedan resolverse de una forma sana. Es importante que exista un equilibrio de poder, ninguno de los miembros de la pareja debe asumir el rol de sumisión.
En ocasiones, con el paso del tiempo, las parejas adquieren conductas viciadas que requieren reorientarse a través de la asertividad y la reciprocidad.
Es necesario tratar los problemas, al evitarlos lo único que se consigue es enquistarlos, generando rabia y frustración.
El hecho de que te preocupes por ello es un gran paso y un buen indicador de tu voluntad para solucionar los problemas. Te animo a que habléis del problema y, en caso de que lo consideréis oportuno, contactéis con un especialista.
Un saludo.

Busca algo más, es posible que haya una frustración oculta en tu pareja ¿Se siente defraudada? es muy importante que entabléis un diálogo serio y sincero no dejes por más tiempo el tema en el aire, profundiza, investiga, aclara lo que subyace a sus arranques de rabia.
Un saludo.
Un saludo.

Estoy de acuerdo con nuestra compañera Blanca Izquierdo.
La diferencia de clases ¿hasta cuándo no fue un problema?
Añadiría que la opción que usted plantea de bajar la cabeza no es una solución, pues sólo servirá para enquistar una situación disfuncional y para que su propia insatisfacción y frustración vayan en aumento.
La relación de pareja siempre debe basarse en el equilibrio, la confianza, la complicidad, el respeto y la comunicación.
Si usted considera que no pueden lograrlo por si solos, es mejor que hable con su esposa y busquen ayuda para aprender a manejar esas situaciones de desacuerdo.
La diferencia de clases ¿hasta cuándo no fue un problema?
Añadiría que la opción que usted plantea de bajar la cabeza no es una solución, pues sólo servirá para enquistar una situación disfuncional y para que su propia insatisfacción y frustración vayan en aumento.
La relación de pareja siempre debe basarse en el equilibrio, la confianza, la complicidad, el respeto y la comunicación.
Si usted considera que no pueden lograrlo por si solos, es mejor que hable con su esposa y busquen ayuda para aprender a manejar esas situaciones de desacuerdo.

Hola, detecto temor en tus palabras y hay que eliminarlo, debéis hablar entre vosotros, pero siempre desde un estado sereno y clarificando el objetivo de vuestra relación. Si en este estado, también surgen tensiones, plantearos un mediador que pueda objetivar el conflicto y os ayude a sanear la raíz de la relación.

A tu pregunta no hay una respuesta única, habría que valorar cómo es la dinámica de la pareja y qué queréis cada uno, qué va bien para cada uno de vosotros.
Las parejas que se mantienen (de manera sana o tóxica) es porque la conducta de uno está siendo complementada por el otro. Siempre hay interacción por lo que ambos sois responsables de cómo os relacionáis. Si quieres que tu pareja cambie, tienes que cambiar tú.
Lo ideal sería trabajar esto en un enfoque de terapia de pareja, si ella no está de acuerdo contigo puedes plantearte la terapia individual para explorar qué haces tú y cómo puedes cambiarlo.
Las parejas que se mantienen (de manera sana o tóxica) es porque la conducta de uno está siendo complementada por el otro. Siempre hay interacción por lo que ambos sois responsables de cómo os relacionáis. Si quieres que tu pareja cambie, tienes que cambiar tú.
Lo ideal sería trabajar esto en un enfoque de terapia de pareja, si ella no está de acuerdo contigo puedes plantearte la terapia individual para explorar qué haces tú y cómo puedes cambiarlo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola!!! Llevo con mi pareja 12 años todo genial menos cuando salimos de fiesta, salimos por separado cada uno con sus amigos pero en toda la noche no quiere verme ni 5 minutos porque dice que está ocupado pasándoselo bien y que ya nos veremos al día siguiente, en cambio si busca a diferentes amigos para…
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola, siempre que tenemos relaciones con mi marido empezamos muy bien, pero siempre se le termina bajando. En su trabajo tiene bastante estrés pero lo hablamos mucho y lo sabe separar muy bien, yo intento hacer todo lo posible para que él disfrute, pero siempre termina ocurriendo, además tenemos muy…
- Mi pareja me pide borrar un contacto del teléfono y me amenaza y coacciona para que le deje revisar mi teléfono. Encontró a esta persona aleatoriamente en mi lista de contactos. Entre esa persona y yo, la cual conocí por Internet hace muchos años, nunca hubo ni hay nada más allá de la amistad. Ella…
- Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender en la…
- Descubrí que mi pareja de 5 años, durante el primer año estuvo viendo a otra mujer... Y en este momento que me enteré no se que tan relevante sea, lo que me atormenta es... Nunca lo sospeche y el dice que lo perdone que estaba mal en sus pensamientos y resulta ser que hoy encontré en sus búsquedas de…
- Que tal mi esposo y yo llevamos 15 años tenemos 2 hijos y cuando hay que regañarlos el los regaña algo fuerte pero termina enojándose con migo porque yo no los regaño el dice que tengo que apoyarlo pero yo creo que es suficiente con todo lo que el les dice jamás me pongo a favor deos hijos respeto lo…
- Mi pareja se a suscrito con mi móvil sin mi consentimiento,paginas porno y citas con mujeres mayores y después de tres meses de averlo dejado me he dado cuenta de todo esto,sin querer en el historial,hasta gays con menores qué puedo hacer y porqué a echo esto con qué fin y ha estado hablando con mujeres…
- Hola buen día. Hay una situación que me genera cierta ansiedad al no saber que hacer realmente pero me gustaría entrar en contexto. Mi actual pareja y yo, ya hemos hablado sobre nuestros pasados y parejas pasadas, llegando al tema de que mucho antes de él, se intento algo entre una amistad suyo y yo,…
- Mi marido consume porno a diario; ingresa a una sala de videos donde las chicas se tocan y demás, algunas tienen relaciones, otras no. Pero descubrí que lo hace día por medio. Nuestra vida sexual es activa y buena, hace 3 años estamos juntos y descubrí esto ahora pero desconozco hace cuánto lo hace;…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 390 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.