Nutrición

5 respuestas
Buenas tardes,
desde hace una semana tomo kefir todas las noches, ya que tenía periodos de estreñimiento y gases. Al principio notaba beneficios pero después de unos días tengo mas gases que antes, y con muy mal olor ¿puede ser que haya tomado exceso de probióticos?¿Que puedo hacer para solucionarlo? Gracias
 Monica Herrero Martinez
Dietista nutricionista
Zaragoza
Es un tipo de fermentación diferente al del yogur, al principio puede pasar el tener más Gases, luego se tiene que regular,
No se la Cantidad que tomas si es como la medida de un yogur al día no tendrías que tener problemas.
Un saludo

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Sería conveniente que pidiera a su médico una prueba de intolerancia a la lactosa, ya que los síntomas que tenía antes de empezar con el kefir se ajustan a ese problema. Evidentemente, los gases y el estreñimiento pueden tener otras causas, pero puede ser una buena idea empezar por ahí. Si efectivamente, es un problema de intolerancia a lactosa, el consumir kefir (preparado con leche) con frecuencia puede haber aumentado la sintomatología. No creo que se trate de un exceso de probióticos, por cierto. Si es un problema con la lactosa, una vez determinado que ese es el problema y no otro, la sintomatología se reducirá cambiando los lácteos por otros sin lactosa (en caso de intolerancia leve) o bien eliminándolos de su dieta y cambiando a otro tipo de alimentos que puedan proporcionarle los mismos nutrientes (en caso de que la intolerancia sea alta). Pero yo empezaría por estudiar intolerancias con su médico de cabecera o digestivo, claramente.
 Raquel Ramirez
Terapeuta complementario
Madrid
Buenos dias , tienes el sistema digestivo disfuncional , hay que repararlo , y eso se hace a traves de alimentacion , puedo informarte cuando desees . Saludos
 Jose Luis Flores de la Cerda
Dietista nutricionista
Sevilla
En principio podría ser por la fermentación del kefir y la cantidad que tomas. de todas formas se debería regular en unos días.

Si el problema persiste, habría que estudiarlo a fondo (valorar posible intolerancia a la lactosa, SIBO, fructosa, etc).
 Inmaculada García Leal
Dietista nutricionista
Málaga
Tendríamos que observar si es el kéfir el que realmente te está sentando ahora mal. Quizás te vendría bien hacer una dieta específica para este tipo de síntomas .
Hay muchos factores (además de la alimentación) que pueden hacer que tengas esa sintomatología (estrés, mal descanso.. etc)

Expertos

Angela Gregori Pizarro

Angela Gregori Pizarro

Dietista nutricionista

Gandía

Reservar cita
Andrea Patricia Davila Contreras

Andrea Patricia Davila Contreras

Dietista nutricionista

Madrid

Luis Frechoso Valenzuela

Luis Frechoso Valenzuela

Dietista nutricionista

Oviedo

Reservar cita
Simone Romagnoli

Simone Romagnoli

Terapeuta complementario

Ibiza

Reservar cita
Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 8 preguntas sobre Primera visita Nutrición y Dietética
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.