Puede subir la temperatura e incluso llegar a febrícula por preocupación excesiva y constante?

7 respuestas
Puede subir la temperatura e incluso llegar a febrícula por preocupación excesiva y constante?
Buenas tardes. La respuesta es que si que es posible (aunque es más común en los infantes). Los trastornos del estado anímico (depresión, ansiedad, angustia constante, etc.) tienen múltiples sintomatologías...se conocen desde desvanecimientos por bajada de tensión hasta casos de gran hiperactividad cardíaca. Por la parte psicológica podrías consultar a un psicólogo para no solo "aliviar" esa preocupación constante y excesiva de la que hablas sino también para buscar y trabajar sus causas. Consulta también a tu médico de cabecera (no me indicas si tienes más síntomas como dolor de cabeza, dolores musculares, sudoración, piel caliente, etc. que sí podrían ser parte de una llamada de atención hacia una infección u otro cuadro clínico). En cualquier caso No te automediques, hay personas que jamás en su vida se mueven de 36.5º ni con sarampión y una gran parte de su vida superan los 37º...consúltalo con tu médico. Saludos.
Encuentra un experto
 Jaume Guinot Zamorano
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Granollers
En este caso aunque sea posible lo mejor seria acudir al medico.
La causa más simple de la fiebre es la infección y por lo tanto lo primero a descartar
 Zaloa Gómez Torres
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alcorcón
Como comentan mis compañeros, en primer lugar sería recomendable que consultase con su médico, de cara a descartar las posibles causa. Aunque la ansiedad, en ocasiones, puede venir acompañada de cambios en la temperatura corporal, tener décimas de fiebre no suele ser un síntoma carcaterístico. Un saludo
 Paqui García Pacheco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
Realmente a veces suele suceder que ante un trastorno de ansiedad que parece que es lo que usted indica por los síntomas de preocupación excesiva y constante que manifiesta, la temperatura suele bajar o subir un poco, originando sofocos o escalofríos, sin embargo, las décimas o febrícula no es un síntoma propio de la ansiedad, por ello si observa que continúa por más tiempo de lo debido, puede ser producido por otra causa y sería conveniente visitar a un profesional de la salud.
Saludos
 Susana Lozano Murcia
Psicólogo, Psicólogo infantil
Granada
La febrícula no suele ser un síntoma habitual de la ansiedad. Lo mejor es que acuda a su médico de cabecera y se haga un chequeo, para descartar otras causas. Lo habitual es que se deba a alguna infección. No obstante, el hecho de que usted las haya asociado es porque la ansiedad juega un papel importante en su vida. Quizá debería consultar estos aspectos con un psicólogo y comenzar una terapia para abordarla.
No es probable. Ves a tu médico de familia
Hola. Puede ser, pero lo primero que habría que descartar sería si hay algún factor orgánico que esté explicando esos síntomas. Lo primero sería que acudieras al médico para que lo valorara. Después, si te estás planteando que la preocupación excesiva pueda ser la causa, acudir a un psicólogo sería conveniente para trabajar esas preocupaciones y gestionar de forma más adaptativa en tu día a día. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Jennifer Gallego Rodríguez

Jennifer Gallego Rodríguez

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Delio A. Guerro Prado

Delio A. Guerro Prado

Psiquiatra

Valladolid

Marta García-Lomas Gil

Marta García-Lomas Gil

Psicólogo, Psicólogo infantil

Pozuelo de Alarcón

Laura Jolis Fandos

Laura Jolis Fandos

Psicólogo

Barcelona

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.