¿Que causa que uno desarrolle una personalidad paranoide?

5 respuestas
¿Que causa que uno desarrolle una personalidad paranoide?
Dr. Jaime Gordo Sánchez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
En general las patologías mentales no tienen una causa única, se van desarrollando en un proceso en el que los primeros años de vida son fundamentales. Es central conocer que pasó y cómo se vivió el mundo familiar infantil del sujeto. En psicoanálisis este recorrido se centra en el proceso terapéutico.
Un saludo.
Encuentra un experto
 Beatriz Domínguez Fernández
Psicólogo
Santa Cruz de Tenerife
Las problemáticas de índole psicológica y psiquiátrica generalmente no tienen una única causa. Algunos expertos consideran que hechos ocurridos durante la infancia pudieran influir potenciar el desarrollo del trastorno.
Otros consideran que el origen está en una predisposición genética o congénita de predisposición o vulnerabilidad y que al sumarse un hecho ambiental propicie la aparición de la sintomatología psiquiátrica.
Fundamentalmente, causas ambientales. Estas causas están en la historia del sujeto. Es fundamental la historia de refuerzos. Es decir, son las contingencias del ambiente las que van a determinar que la conducta sea habitualmente o en determinadas circunstancias paranoide.
También es posible que sea el propio sujeto el que facilite y en muchos casos determine su propio problema. Este aspecto, que parece en sí algo confuso, se puede comprender fácilmente cuando se investiga la historia de vida de un sujeto y la dinámica de las variables que influyen en la misma.
Así pues, en pocas palabras: las causas son el sujeto y sus circunstancias.
 Marta Ramírez
Psicólogo
Madrid
Habría que analizar detenidamente este caso, pero a grandes rasgos la causa puede ser la propia hostilidad. Un componente paranoide en la personalidad puede hacerte sentir rodeado de personas que pueden hacerte daño, en parte debido a la proyección de la propia hostilidad de uno hacia los demás. Y uno se queda con la idea de que la gente le va a atacar y se se va encerrando progresivamente.
 Mauro Bólmida
Psicólogo
Valencia
En la base de una paranoia puede estar una emoción que no podemos controlar y por eso construimos involuntariamente un delirio. Pero dicho eso poco importan las causas lo importantes es ver como poder intervenir y discriminar la natura de la paranoia para ofrecer una buena calidad de vida a la persona

Expertos

Manuel Millán Salgado

Manuel Millán Salgado

Psiquiatra

Palma de Mallorca

Reservar cita
Sandra Santirso

Sandra Santirso

Psicólogo

Las Rozas de Madrid

Reservar cita
Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 16 preguntas sobre Trastorno de personalidad paranoica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.