Que es la ludopatia?

5 respuestas
Que es la ludopatia?
 Mercedes Ullod Marcos
Psicólogo
Vilassar de Mar
Hola
La ludopatía según el DSM-V ( Manual de diagnóstico) es una conducta de juego recurrente y perjudicial que se caracteriza al menos por cinco síntomas de los siguientes:
* Preocupación frecuente por jugar.
* Necesidad de aumentar la magnitud o la frecuencis de las apuestas para conseguir la excitación deseada.
* Intentos repetidos sin éxito para controlar, reducir o parar el juego.
* Utilizar el juego como estrategia para escapar de problemas, o para mitigar un estado de ánimo desprimido.
* Después de perder dinero en el juego, vuelve a intentarlo al día siguiente para intentar recuperarlo.
* Mentiras a miembros de la familia, terapeutas u otros, para ocultar el grado de importancia del juego.
* Realización de actos ilegales como: fraude, falsificación, robo o desfalco, para poder financiar el juego.
* Engaños repetidos para conseguir dinero con el que mitigar la desesperada situación financiera en la que se encuentra, debida al juego.
Un saludo.
Encuentra un experto
 Rosa Guillén Ferrer
Psicólogo
Barcelona
El primer paso para poder iniciar una terapia es que la persona sea consciente del problema.
El tipo de terapia que se suele realizar en estos casos es la terapia cognitivo-conductual.
 Paqui García Pacheco
Psicólogo, Psicólogo infantil
Sevilla
La ludopatía es un trastorno en el que la persona tiene una urgencia psicológica por jugar de manera continuada y progresiva, es decir, compulsivamente uno o varios juegos de azar de tal forma que llega a influir negativamente en la vida familiar, social y laboral del individuo ya que todo pasa a estar en segundo plano y donde el juego pasa a ser prácticamente prioritario. En ediciones anteriores del DSM estaba clasificado como trastorno del control de impulsos y tratado como una adicción sin sustancia.
En el DSM-V ha sido incluido por fin dentro de la categoría de trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos.
 Irene López Romero
Psicólogo
Algorfa
La ludopatía es lo que se llama, una adicción no tóxica. Es una adicción conductual al juego, donde existe una dependencia y en la que se precisa del juego para conseguir un estado de bienestar, que lo normal sería poder alcanzarlo sin necesidad de él.
La dependecia se completa cuando el objetivo ya no es tanto conseguir el placer, como superar el malestar que supone no realizar la conducta.
 Marta de la Cruz Calandria
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
La ludopatía también conocida como adicción al juego, sería de las denominadas "adicciones sin drogas". Cualquier conducta normal puede convertirse en adictiva, esto se produce cuando comienza a existir una pérdida de control sobre la misma y empiezan a darse efectos adversos como consecuencia de la realización de la misma.
El juego patológico es en la actualidad la que con mayor frecuencia se da en nuestra sociedad.

Expertos

Juan Andrés Samaniego Gisbert

Juan Andrés Samaniego Gisbert

Psicólogo, Psicólogo infantil

Elche

Reservar cita
Raquel Hernández Hormilla

Raquel Hernández Hormilla

Psicólogo

Madrid

Jaime Gordo Sánchez

Jaime Gordo Sánchez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sevilla

Reservar cita
Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Jessica Caceres aranda

Jessica Caceres aranda

Terapeuta complementario

Sabadell

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 27 preguntas sobre Ludopatía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.