Se que tengo un carácter evitativo: timidez, me siento inferior a los demás, soy ingenuo, me cuestan

6 respuestas
Se que tengo un carácter evitativo: timidez, me siento inferior a los demás, soy ingenuo, me cuestan las relaciones sociales y me siento incómodo donde hay que relacionarse, además, padezco de depresiones y ansiedades. ¿Tienen que ver las depresiones con mi carácter?
Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
Lo que explica es más una forma de ser que seria aconsejable un tratamiento psicológico. Eso no significa que además pueda padecer un síndrome depresivo y/o ansioso.
Encuentra un experto
Para superar una fobia social como la que indicas, lo mejor es hacer una terapia grupal, ya sea de corte gestáltico o dinámico o incluso psicodrama. Lo importante es que superes ese trastorno en un contexto social que es lo que hace que aflore tu timidez y tu inseguridad. Sería una especie de inmersión en la sociedad.
La depresión y la ansiedad no son más que una consecuencia de no poder resolver tu problema social.
Hola. Es probable que te deprimas como consecuencia del miedo con el que vas por la vida. Porque esa timidez de la que hablas es miedo a los demás, a lo que los demás opinen de ti. Tienes que aprender a dejar de compararte, a no depender de la opinión de los demás. Si consigues liberarte de esas limitaciones, seguramente te sentirás mucho más libre y mucho más feliz. Vale la pena dedicar un tiempo de tu vida a superar todo eso, y se puede conseguir. En el fondo de tus problemas, seguramente, hay ideas equivocadas y también emociones mal aprendidas. Busca un buen apoyo psicológico y suerte.
 Mariana Lopez Alvarez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alcobendas
Hola ,por lo que explicas parece que es Fobia Social.

Te aconsejo que recurras a un psicologo cognitivo-conductual para que te ayude y evalue tu caso. Son técnicas muy eficaces para este tipo de problemas.

El tratamiento esta orientado para que venzas tu timidez, el sentimiento de inferioridad y subir la autoestima, etc.

Espero que te sirva de ayuda.
Animo que se puede superar.

Un saludo.
La depresión puede venir condicionada por muchos factores, entre estos estarían tanto factores externos que suponen un estrés, como algunas características de la personalidad que pueden hacer más vulnerable a esa persona. Si este fuera el caso, el tratamiento debe ir encaminado tanto al alivio de la sintomatología depresiva, como a facilitar el afrontamiento de los problemas de una forma más eficaz.
Por lo que explicas, parece que el tuyo sea un caso de fobia social. Normalmente, detrás de este tipo de problema hay un estilo de personalidad ansiosa con tendencia a sobreinterpretación (tendencia a percibir todo como un estimulo que merece interpretación y que normalmente lleva a una analisis o anticipaciones catastróficas), a sentirse constantemente observado y juzgado y baja autoestima. En este caso, la depresión podría ser una especie de "efecto secundario" del problema central.
Una psicoterapia con enfoque cognitivo-conductual y constructivista podría serte de mucha ayuda.

Expertos

Nerea Puy Guinaliu

Nerea Puy Guinaliu

Psicólogo

Graus

Marta Fernandez Vazquez -Figueroa

Marta Fernandez Vazquez -Figueroa

Terapeuta complementario

Pozuelo de Alarcón

Bernal Torrado Puime

Bernal Torrado Puime

Psicólogo

Carballo

Sandra Pascua Rebollo

Sandra Pascua Rebollo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Albatana

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Fobia social
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.