Se que tengo un carácter evitativo: timidez, me siento inferior a los demás, soy ingenuo, me cuestan
6
respuestas
Se que tengo un carácter evitativo: timidez, me siento inferior a los demás, soy ingenuo, me cuestan las relaciones sociales y me siento incómodo donde hay que relacionarse, además, padezco de depresiones y ansiedades. ¿Tienen que ver las depresiones con mi carácter?

Lo que explica es más una forma de ser que seria aconsejable un tratamiento psicológico. Eso no significa que además pueda padecer un síndrome depresivo y/o ansioso.

Para superar una fobia social como la que indicas, lo mejor es hacer una terapia grupal, ya sea de corte gestáltico o dinámico o incluso psicodrama. Lo importante es que superes ese trastorno en un contexto social que es lo que hace que aflore tu timidez y tu inseguridad. Sería una especie de inmersión en la sociedad.
La depresión y la ansiedad no son más que una consecuencia de no poder resolver tu problema social.
La depresión y la ansiedad no son más que una consecuencia de no poder resolver tu problema social.

Hola. Es probable que te deprimas como consecuencia del miedo con el que vas por la vida. Porque esa timidez de la que hablas es miedo a los demás, a lo que los demás opinen de ti. Tienes que aprender a dejar de compararte, a no depender de la opinión de los demás. Si consigues liberarte de esas limitaciones, seguramente te sentirás mucho más libre y mucho más feliz. Vale la pena dedicar un tiempo de tu vida a superar todo eso, y se puede conseguir. En el fondo de tus problemas, seguramente, hay ideas equivocadas y también emociones mal aprendidas. Busca un buen apoyo psicológico y suerte.

Hola ,por lo que explicas parece que es Fobia Social.
Te aconsejo que recurras a un psicologo cognitivo-conductual para que te ayude y evalue tu caso. Son técnicas muy eficaces para este tipo de problemas.
El tratamiento esta orientado para que venzas tu timidez, el sentimiento de inferioridad y subir la autoestima, etc.
Espero que te sirva de ayuda.
Animo que se puede superar.
Un saludo.
Te aconsejo que recurras a un psicologo cognitivo-conductual para que te ayude y evalue tu caso. Son técnicas muy eficaces para este tipo de problemas.
El tratamiento esta orientado para que venzas tu timidez, el sentimiento de inferioridad y subir la autoestima, etc.
Espero que te sirva de ayuda.
Animo que se puede superar.
Un saludo.

La depresión puede venir condicionada por muchos factores, entre estos estarían tanto factores externos que suponen un estrés, como algunas características de la personalidad que pueden hacer más vulnerable a esa persona. Si este fuera el caso, el tratamiento debe ir encaminado tanto al alivio de la sintomatología depresiva, como a facilitar el afrontamiento de los problemas de una forma más eficaz.

Por lo que explicas, parece que el tuyo sea un caso de fobia social. Normalmente, detrás de este tipo de problema hay un estilo de personalidad ansiosa con tendencia a sobreinterpretación (tendencia a percibir todo como un estimulo que merece interpretación y que normalmente lleva a una analisis o anticipaciones catastróficas), a sentirse constantemente observado y juzgado y baja autoestima. En este caso, la depresión podría ser una especie de "efecto secundario" del problema central.
Una psicoterapia con enfoque cognitivo-conductual y constructivista podría serte de mucha ayuda.
Una psicoterapia con enfoque cognitivo-conductual y constructivista podría serte de mucha ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, he notadoque mi amigo con quien tenemos una conexión especial, no es capaz decir el nombre de una amigo común con quien yo tenia una relación intima hace muchos años ni el nombre de la chica con quien esta saliendo delante de mi. Y me gustaría saber porqué.
- El chico con el que me estoy relacionando me llamaba bebe, mi vida, y otras frases cariñosas. Ahora normalmente me llama por mi nombre, que puede estar pasando?
- Llevo 8 meses sin salir de casa por causas ajenas a mi me dedico a cuidar a mi madre encamada y a mi hermano con esquizofrenia paranoide y la policía buscando para ingresar en prisión pero no puedo dejar a mi madre y hermano sólos q me puede pasar mentalmente
- Hoy me ha dicho mi pareja,con quién llevo más de medio año,que no sabe porqué pero que no tiene interiorizado mi nombre y que le cuesta mucho decirlo.Le he preguntado porque y me dice q no lo sabe.Somos los dos españoles y mi nombre es un nombre muy español....A que puede deberse?.Quiere decir q no me…
- El porno es un problema en mi relación, no me gusta que mi pareja lo consuma.. trato de evitar el tema siempre y cuando nuestra relación sexual funcione. El me dijo que consume contenido de Colombia, ahora me empezó a decir Mor en vez de amor normal.. esto me incomoda, debo mencionarlo? Tengo miedo de…
- Acabamos de empezar una relación de novios, Lo saludé por Whatsap hola amor lindo y él me respondió con mi nombre abreviado que está acostumbrado de decirme, debo tenerle paciencia mientras él se acostumbra a saludarme con amor? O debo de hablar con él para aclarar cómo me gustaría que se dirigiera…
- Hola, hace unos meses me dí cuenta que mi pareja no me nombra, no utiliza ni mi nombre ni algún apodo cariñoso, nada.. hace pocos días le pregunté y me dijo que no sabe, que él también notó eso pero no puede decirme el motivo.. es muy extraño para mí y me duele, es como que estuviera bloqueado. Necesitaría…
- Mi novia empezó llamar por mi nombre dejo utilizar mi amor mi bebé y mas No entiendo, está trabando de alejar?
- Buen día, gracias por esta oportunidad. me pasa que me encanta mi nombre y mi esposo actual me llama mami y cuando está disgustado o quiere hacerme saber que el es el hombre me llama por mi nombre de pilas, después de 7 años y en esta ultima discusión he decidido llamarlo a el por su nombre de pila (…
- Hola, al igual que el comentario anterior, mí pareja jamás me llama por mí nombre, apellido o apodo.... Me dice _che tal cosa, che tal otra, o eu.... El otro día me si cuenta del eso... Y me sorprendió que nunca lo hace, ni lo hizo. Hace 10 años que estamos juntos...
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Fobia social
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.