Siempre me imagino conversaciones, de todo tipo de emociones, ya sea una conversación con una amiga,
12
respuestas
Siempre me imagino conversaciones, de todo tipo de emociones, ya sea una conversación con una amiga, con madre, con una psicóloga o lo que sea. Cualquier tipo de conversación, por ejemplo: estoy hablando con mi amiga sobre los malo habitos. El problema de esto, es que todo está en mi imaginación, incluso eh llegado a hacerlo inconscientemente también con gestos.

Hola! Reproducir o imaginar conversaciones con otras personas (incluso con gestos), puede ser algo habitual en determinadas circunstancias. Sería interesante poder valorar en qué momento se dan esas conversaciones, si se trata de algo que te gustaría hablar con esas personas, qué función cumplen los discursos, qué obtenemos y cómo nos sentimos con ello, etc. Te recomendaría poder asistir a terapia con un/a profesional y así responder a estas preguntas y otras tantas que puedan ayudarte a gestionar esas imaginaciones o conversaciones. Espero haber podido ayudarte, un saludo!

Hola!
Coincido con mi compañera en quizás identificar la función de dichas conversaciones y si, por otro lado está limitando o no tu calidad de vida. A veces dichas conversaciones son una manera de plasmar ideas o organizarlas simplemente. Un abrazo y gracias por compartir con nosotr@s.
Coincido con mi compañera en quizás identificar la función de dichas conversaciones y si, por otro lado está limitando o no tu calidad de vida. A veces dichas conversaciones son una manera de plasmar ideas o organizarlas simplemente. Un abrazo y gracias por compartir con nosotr@s.

Reproducir situaciones, conversaciones, etc. es algo muy común, y sería muy interesante saber porqué ocurre. No se puede hacer un diagnóstico solo con esta información porque pueden ser temas muy complejos, pero quizás durante esas conversaciones estas repasando ciertas situaciones o incluso expresando emociones que no habías dicho en el momento indicado. Espero que te decidas a trabajarlo porque con la ayuda de un profesional este problema mejorará.
Mucho ánimo!
Mucho ánimo!
Le invitamos a una visita: Consulta online - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, a mi modo de ver no entiendo que en un asunto cómo este se plantee de entrada la necesidad de ayuda psicológica, más bien la pregunta es que de de este asunto hace sufrir, no se si sería la sensación de conflicto o insatisfacción en relación a los vínculos con los demás. Hablar con uno mismo, con los demás de forma imaginaria, me parece de lo más normal.
Saludosl
Saludosl

Hola, ¿Cómo estás? Por lo que comentas en tu escrito parece como que reproduces en tu imaginación conversaciones reales o imaginarias con otras personas y que en ocasiones te implicas de una forma tan activa en ellas que te emocionas o incluso gesticulas mientras lo haces. Entiendo que esto pueda preocuparte por esas cosas que suelen decir los refranes o la sabiduría popular de que hablar solo es de locos y cosas por el estilo. Pero, como ya han comentado mis compañeros, recrear conversaciones imaginarias en nuestra mente no que sea una acción normal, sino que además puede llegar a ser muy sano, si nos visualizamos en positivo. De echo esta es una técnica muy empleada en psicología deportiva. En la parte negativa estaría la sobre identificación excesiva con la emoción o pensamiento que nos puede llevar a tener rumiaciones o sentir aislamiento. Me resulta imposible explicarte aquí el tema de la sobre identificación emocional pero te recomiendo mires en la web a autores con K. Neff o P. Gilbert. Espero haberte sido de ayuda. Un abrazo

Hola. Lo que planteas, en principio, no parece que sea un problema. Siempre que no pierdas la conexión con la realidad y creas que está sucediendo de verdad. A veces puede ser como un "ensayo" o anticipación, de lo que vamos a hacer en otro momento o lo que querríamos decir y no nos atrevemos. Tal vez, deberías trabajar el atreverte a contarle a esas personas lo que piensas, pero si esto no te produce malestar, acéptalo como algo normal. En caso contrario, si te resulta dañino, entonces sí podrías buscar ayuda profesional.

Hola ! Antes que nada agradecerte haber confiado en el equipo para comentar lo que te está pasando.
Como te han comentado es bastante frecuente para muchas personas tener conversaciones imaginarias, ya sea para practicar una conversación difícil, para planear una discusión o simplemente para entretenerse. si estas conversaciones imaginarias están comenzando a ser cada vez más frecuente y te están influyendo en tu vida cotidiana y produciendo angustia y/o preocupación, sería recomendable que contemplaras la opción de pedir ayuda profesional.
Como te han comentado es bastante frecuente para muchas personas tener conversaciones imaginarias, ya sea para practicar una conversación difícil, para planear una discusión o simplemente para entretenerse. si estas conversaciones imaginarias están comenzando a ser cada vez más frecuente y te están influyendo en tu vida cotidiana y produciendo angustia y/o preocupación, sería recomendable que contemplaras la opción de pedir ayuda profesional.

Hola, gracias por compartir con nosotros tu experiencia. No tiene porqué ser nada negativo... si no interfiere en tu vida ni la limita. En ocasiones, las personas imaginan este tipo de situaciones con el objetivo de "preparse emocionalmente" para futuras ocasiones que puedan preocuparte o para las que quieras estar preparado. No obstante, es recomendable que acudas a un profesional para poder valorar la situación en detalle

Muchas veces, las conversaciones que imaginamos en nuestra cabeza, nunca llegan a ocurrir. Entonces, ¿por qué las tenemos? Estas charlas mentales nos pueden servir para varias cosas: hablar de ciertas cosas que no nos atrevemos a expresar, prepararnos para las respuestas que nos den y tener posibles argumentos, reflexionar sobre asuntos que no hemos cerrado, etc. La pregunta sería: ¿qué problema supone para ti tener estas conversaciones en tu cabeza? ¿Expresas lo que piensas o sueles reprimir tus emociones o evitar conversaciones que puedan ser incómodas? Te invito a reflexionar sobre ello y, si lo consideras apropiado, buscar ayuda profesional para guiarte en este proceso. Atentamente, Pedro Carretero

Hola! Gracias por compartir tus inquietudes con nosotros, lo que te ocurre es muy común, quizás deberíamos averiguar un poco más sobre el origen de esas conversaciones, las emociones que van asociadas a ellas y revisar tus habilidades relacionales entre otras cosas, si necesitas ayuda en éste proceso estamos a tu disposición. Un abrazo!

Buenas tardes, me pregunto si esto te genera malestar, si te preocupa o asusta? Dialogar con uno mismo, imaginar escenarios, respuestas y conversaciones posibles, es sano. Aun así, si piensas que lo que te ocurre ocupa mucho lugar en tu vida cotidiana, te invalida en tus tareas, te preocupa mucho a ti o a las personas de tu entorno, e incluso distorsionas realidad de la ficción, siempre puedes acudir a un profesional a que te ayude a entender mejor la fuente de estos diálogos. Saludos.

Hola, lo primero que he de decirte es que no pasa nada por dialogar con uno mismo, imaginar situaciones e incluso conversaciones. Ahora bien lo relevante es el tiempo que le dediques a ello, y en que medida te puede incapacitar para vivir en el mundo real. Es importante conocer qué tipo de emociones van asociadas a ello. Si te causan malestar, o bien ocupan una parte importante de tu día a día deberías consultarlo con un profesional.
Confío en haberte ayudado.
Un saludo
Confío en haberte ayudado.
Un saludo
Le invitamos a una visita: Consulta online - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos




Manuel Raimundo Arriaza López
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Linares
Reservar cita

Preguntas relacionadas
- Mi pregunta es, de manera instintiva y sin forzarlo puedo estar en una conversación y analizar a esa persona aunque la relación sea muy esporádica , es decir , gestos, movimientos , palabras tono de voz. También me pasa que mientras hago eso puedo estar inconscientemente escuchando la conversación de…
- Hola, querría hacerme una idea de qué puedo padecer, (no pido un diagnóstico serio). Desde pequeño, casi desde los 2 años, he tenido una gran carencia de lo que algunos consideran “empatía u emociones”, personalmente no me preocupa. Además soy una persona un tanto rebelde, básicamente estando en…
- Hola quería saber por que cuándo estoy solo he imagino cosas y me da como una emoción fuerte q hace que haga gestos con las manos y la cara por unos segundos aveces me tensa las manos como calambres es raro me pasa hace tiempo aunque no es muy muy seguido es cada tanto y quería saber si algo lo causa
- Hola hace más de dos años que estoy padeciendo alucinaciones, se siente bien al principio pero luego me siento frustrado por el hecho, siempre veo sus fotos y pongo música e imaginó escenarios me quedo por hora viendo sus fotos en redes e imaginó escenarios en lo que ellos me observan y me admiran o…
- Hola yo suelo pensar e imaginar momentos vividos ya pasados me gusta cambiar la historia o imaginar momentos q en la realidad nunca van a pasar además he tenido algunos momentos en los cuales imagino a un ser querido q está a mi lado pero en la realidad no lo está aveces hablo y pienso en voz alta incluso…
- Desde niña, siempre he tenido un serio problema, hablo sola desde que tengo uso de razón, imaginandome historias que me gustaría que me pasaran, la cosa es que lo hago de forma diferente, porque siempre busco algo para simular que soy yo, lo agito e incluso "pongo bizcos" los ojos, esto puede ser una…
- Cuando estoy sola pienso que me va a pasar algo y necesito siempre estar acompañada
- es normal que luego de tener una interacción con una persona (ya sea una como saludar a alguien en la pasada o algo así) repita la situación en mi cabeza? siempre me pasa que por ejemplo digo algo y luego como que lo proceso unos segundos después cuando ya termine la interacción con la otra persona pero…
- Hola, hace algunos años, antes de fallecer, mi mamá tenía conductas algo extrañas, se comportaba como si fuera una adolescente, e incluso un día su jefe me decía que hablaba sola como si peleara con alguien, al punto que me dijo: tu mamá se está volviendo loca, en ese entonces me preocupé bastante pero…
- Tengo un mes que no siento nada por nadie no reacciono ante lo que psa en mi entorno si alguien se cae o pasa algo a mi da lo mismo nada de lo que hago me parece interesante no le encuentro sentido a nadq el tiempo es como sino pasara estoy padeciendo de insomio a causa de lo mismo Mi mente todo elgiempo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 71 preguntas sobre Trastornos de conducta
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.