Soy alcohólico, ¿Que puedo hacer para quitarme las ansias de beber?

4 respuestas
Soy alcohólico, ¿Que puedo hacer para quitarme las ansias de beber?
En primer lugar, debe asegurarse apoyo por parte de su familia o allegados. Si su dependencia del alcohol es muy alta, convendría ponerse en manos de un profesional, en especial para valorar posibles trastornos comórbidos al consumo de alcohol. Es posible que tenga que usar interdictores (tipo Antabuse), de ahí la importancia de que con usted estén sus allegados, que deberían actuar como mecanismo de control al menos durante los primeros meses. Existen centros de ingreso, pero personalmente soy partidario de que el tratamiento se haga en el ambiente habitual del sujeto, si este tiene los apoyos mencionados y la conducta se puede controlar. Por último, si aparecen síntomas graves de retirada del alcohol, debería acudir a su médico.
Encuentra un experto
Dra. Neria Morales Alcaide
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Valencia
Hola.
Después de reconocer el problema y pedir ayuda (primer paso y principal) debe ponerse en manos de un especialista en adicciones que valore el caso y pueda decidir la opción terapéutica más adecuada para, primero, hacer una desintoxicación con ayuda de medicación y, después, una deshabituación. Conviene complementar el tratamiento con psicoterapia.
En el sistema público de salud el tratamiento se hace en las unidades de conductas adictivas, a donde su médico le puede derivar. En el privado, puede pedir cita con un psiquiatra, que también está capacitado para realizar este tipo de tratamientos.
Hasta que le vea un profesional convendría que usted mismo vaya reduciendo la cantidad diaria que consume poco a poco; no lo haga de golpe ya que esto podría producirle un síndrome de abstinencia.

Un saludo.
Lo primero, que ya has hecho, es admitir que tienes un problema. ¡Bien!
Para trabajar tu problema yo te recomiendo que acudas a grupos terapéuticos como Alcohólicos Anónimos, ellos tienen mucha experiencia y han pasado por lo mismo. Seguro van a saber cómo ayudarte
 Silvia Stretti
Psicólogo
Madrid
Hola, también opino que una vez reconocido el problema hay que pedir ayuda de un profesional especializado en el tema para valorar los pasos a seguir. En mis más de 20 años de experiencia con alcohólicos he visto que la mayoría de los casos no requieren ingreso, pero sí una valoración médica para evaluar el estado físico y la necesidad de medicación para la desintoxicación. Me parece fundamental la psicoterapia individual y grupal para conseguir y mantener la abstinencia, y sobre todo, para producir un cambio personal profundo que lleve a una nueva vida en la que el alcohol ya no tenga lugar ni sentido. Los grupos de Alohólicos Anónimos son un poco controvertidos, no admiten profesionales y funcionan mejor o peor según el coordinador de cada grupo. Hay otras opciones sin connotaciones religiosas y con una visión terapéutica.

Expertos

Jesús Padilla

Jesús Padilla

Psicólogo, Psicólogo infantil

Zaragoza

Reservar cita
Salvatore Aguilar

Salvatore Aguilar

Psiquiatra

Barcelona

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 106 preguntas sobre Alcoholismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.