Sufro algo de ansiedad y estrés por un análisis de sangre y orina, ¿Puede ser anormal?
7
respuestas
Sufro algo de ansiedad y estrés por un análisis de sangre y orina, ¿Puede ser anormal?

Tu ansiedad y estrés pude ser normal si temes que encuentren algo que ocultas o que te puede perjudicar, como consumo de sustancias o adicciones.
Es anormal si lo que te preocupa es que encuentren una enfermedad de la que no sabes nada, en este caso es un miedo infundado, probablemente hipocondría y en todo caso un problema de ansiedad.
Es anormal si lo que te preocupa es que encuentren una enfermedad de la que no sabes nada, en este caso es un miedo infundado, probablemente hipocondría y en todo caso un problema de ansiedad.

Ante unas pruebas médicas suele ser frecuente un cierto nivel de ansiedad, mayor en función de la seriedad de las mismas. Lo importante para contestar tu pregunta (esto es, si tu reacción es 'normal' o no) sería conocer las causas que motivan la ansiedad en tu caso (por ejemplo, miedo fundado a un diagnóstico grave vs. causa inespecífica) y la intensidad de la misma (leve vs. intensa).
Un saludo y mucha suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela
Un saludo y mucha suerte,
Pedro Ruiz de Assín Varela

La ansiedad y el estrés antes de realizarnos algunas pruebas médicas a veces suele ocurrir. Probablemente en tu caso estás teniendo una ansiedad desadaptativa y eso hace que anticipes miedos,etc....
Es algo que tendrías que poner en manos de algún profesional ya que es bueno que puedas aprender estrategias para afrontar ésta situación y otras venideras.
Es algo que tendrías que poner en manos de algún profesional ya que es bueno que puedas aprender estrategias para afrontar ésta situación y otras venideras.

Hola, siempre depende del nivel de ansiedad para saber si es "normal". Es frecuente el miedo a inyecciones y es una posible causa de esta ansiedad. Si esta ansiedad se convierte en algo que te moleste puedes acudir a un psicólogo y podrás aplicar algunas técnicas de relajación que pueden serte útiles.
Saludos
Saludos

Todo dependera de la intensidad en que vivas esta situación.La normalidad es relativa dependiendo del prisma de cada uno, aunque hay unos parámetros que nos sirven de referencia con respecto a la población en general ante unos mismos hechos.
Si sufres de manera desproporcionada, esto centra tu vida, te obsesionas y todo lo demás pasa a un segundo termino seria recomendable que acudieras a un psicólogo/ga que te enseñara técnicas y herramientas para afrontar esta situación
Si sufres de manera desproporcionada, esto centra tu vida, te obsesionas y todo lo demás pasa a un segundo termino seria recomendable que acudieras a un psicólogo/ga que te enseñara técnicas y herramientas para afrontar esta situación

Buenas tardes. Ni es normal ni deja de serlo teniendo tan pocos datos. A veces algo aparentemente minúsculo es el Detonante de una Ansiedad que estaba molestándonos en nuestra vida pero que a partir de ese detonante adquiere un mayor protagonismo en nuestra vida. Una psicoterapia de corte cognitivo-conductual te ayudará a buscar el verdadero origen de esa ansiedad y a combartirla con herramientas tanto cognitivas, como emocionales y también conductuales. Saludos.

Hola. Ante una prueba médica o una situación que percibimos como estresante, es normal que sientas ansiedad y estrés. Decirte además que, si eso es lo que sientes, es normal. Cualquier emoción es normal, lo que no significa que sea adecuada o beneficiosa.
Si es algo que tiende a ocurrirte habitualmente o ante diferentes circunstancias cotidianas, te resultaría muy útil acudir a un psicólogo y empezar psicoterapia. Tal vez sea conveniente cambiar tu manera de sentir o vivir las diferentes situaciones cotidianas para que esa ansiedad o estrés no sea una reacción habitual en ti. Claro que es normal que hayan situaciones en las que el estrés y la ansiedad es la única manera de afrontarlas, pero si sientes que es tu manera habitual y en casi todas las situaciones (más o menos razonables), entonces ya es algo que debes trabajar y mejorar para tu propio bienestar. Acude a un psicólogo y consulta tu caso para que veas cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Si es algo que tiende a ocurrirte habitualmente o ante diferentes circunstancias cotidianas, te resultaría muy útil acudir a un psicólogo y empezar psicoterapia. Tal vez sea conveniente cambiar tu manera de sentir o vivir las diferentes situaciones cotidianas para que esa ansiedad o estrés no sea una reacción habitual en ti. Claro que es normal que hayan situaciones en las que el estrés y la ansiedad es la única manera de afrontarlas, pero si sientes que es tu manera habitual y en casi todas las situaciones (más o menos razonables), entonces ya es algo que debes trabajar y mejorar para tu propio bienestar. Acude a un psicólogo y consulta tu caso para que veas cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.