Tengo 44 años, tengo tanatofobia que no me deja vivir, mi miedo a morir es indescriptible y peor aún
1
respuestas
Tengo 44 años, tengo tanatofobia que no me deja vivir, mi miedo a morir es indescriptible y peor aún el hecho de ver morir a los demás, no creo en nada espiritual y eso es lo que alimenta más mi miedo. Cómo puedo solucionarlo ?

Entiendo profundamente la angustia que estás experimentando, y quiero asegurarte que tus sentimientos son válidos y que hay caminos a través de los cuales puedes buscar alivio y comprensión. La noción de la mortalidad tiende a perturbar profundamente a aquellos que se hallan en la etapa intermedia de su existencia. Carl Jung describía esta fase, alrededor de los cuarenta años, como el "mediodía de la vida". Más allá de este punto, la percepción de la muerte se intensifica.
La tanatofobia, o el miedo intenso a la muerte, puede ser abrumadora, especialmente en ausencia de creencias espirituales que ofrezcan consuelo. En este sentido, las reflexiones de Irvin Yalom en su enfoque de la psicoterapia existencial pueden ofrecerte una perspectiva valiosa y transformadora. Te recomiendo su libro “Mirar al Sol- La superación del miedo a la muerte”.
Yalom nos enseña que la conciencia de la muerte puede actuar como una fuerza poderosa para enriquecer nuestra vida. Según él, al contemplar y aceptar la muerte, podemos vivir más plenamente, apreciando cada momento con mayor intensidad. La muerte, desde esta perspectiva, no es tanto un final temido, sino un recordatorio constante de que nuestra existencia es preciosa y finita, y por lo tanto, debe ser vivida con plenitud y presencia.
Es importante reconocer que la angustia existencial derivada de la idea de la muerte es un elemento fundamental de la condición humana y que enfrentarse a ella es un desafío que todos compartimos. Sin embargo, esta angustia también puede servir como una guía, empujándonos hacia una vida más auténtica y significativa.
Es cierto que el camino hacia la aceptación de la muerte y la superación del miedo que la rodea es profundamente personal y puede variar significativamente de una persona a otra, pero recuerda algo importante: la angustia ante la muerte, según Yalom, es inversamente proporcional a la satisfacción con la vida. Por lo tanto, trabajar para encontrar significado, conexión y satisfacción en tu vida puede ser una manera muy poderosa de mitigar tu miedo.
Podría ser útil explorar estos temas con un terapeuta que esté familiarizado con la terapia existencial.
Espero que esta información te sea útil y te deseo lo mejor.
Un saludo,
Samuel Luis Martinez Roebroek
La tanatofobia, o el miedo intenso a la muerte, puede ser abrumadora, especialmente en ausencia de creencias espirituales que ofrezcan consuelo. En este sentido, las reflexiones de Irvin Yalom en su enfoque de la psicoterapia existencial pueden ofrecerte una perspectiva valiosa y transformadora. Te recomiendo su libro “Mirar al Sol- La superación del miedo a la muerte”.
Yalom nos enseña que la conciencia de la muerte puede actuar como una fuerza poderosa para enriquecer nuestra vida. Según él, al contemplar y aceptar la muerte, podemos vivir más plenamente, apreciando cada momento con mayor intensidad. La muerte, desde esta perspectiva, no es tanto un final temido, sino un recordatorio constante de que nuestra existencia es preciosa y finita, y por lo tanto, debe ser vivida con plenitud y presencia.
Es importante reconocer que la angustia existencial derivada de la idea de la muerte es un elemento fundamental de la condición humana y que enfrentarse a ella es un desafío que todos compartimos. Sin embargo, esta angustia también puede servir como una guía, empujándonos hacia una vida más auténtica y significativa.
Es cierto que el camino hacia la aceptación de la muerte y la superación del miedo que la rodea es profundamente personal y puede variar significativamente de una persona a otra, pero recuerda algo importante: la angustia ante la muerte, según Yalom, es inversamente proporcional a la satisfacción con la vida. Por lo tanto, trabajar para encontrar significado, conexión y satisfacción en tu vida puede ser una manera muy poderosa de mitigar tu miedo.
Podría ser útil explorar estos temas con un terapeuta que esté familiarizado con la terapia existencial.
Espero que esta información te sea útil y te deseo lo mejor.
Un saludo,
Samuel Luis Martinez Roebroek
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¡Hola, lindísimo día! Lo que pasa es esto. ¿Por qué cuando llego aún lugar, ya sea red social, trasmisiones o más, Me siento que seré la más guapa y que me tendrán en lo alto o que habrá algún que otro enamorado de mí, cuando realmente no es así? Y cuando algo no sale como lo pensé, mi mente cambia…
- Mi marido me evita en la cama y me está afectando emocionalmente, me siento triste y mi autoestima muy baja, he hablado con el de esto muchas veces lo entiende pero no cambia la cosa, estoy pensando en terapia de pareja. Toma medicación para el corazón y la diabetes y el dice que eso le quita las ganas,…
- Hola, creo que resiento un poco a mi madre por que siempre he notado que prefiere a mis hermanas, a mi siempre me pide que las apoye economicamente y soy mala y egoista si no quiero hacerlo. Cuando les doy dinero y comento algo me dice que si no queria no debi haberlo hecho, pero mi madre es la que aveces…
- Tengo más de años y nunca he tenido pareja. Pienso que ya por mi edad ya no tengo oportunidad porque la fertilidad de la mujer empieza a disminuir a esa edad. Pienso que si encuentro a alguien me terminará dejando por eso. Ya no creo que sea apta para ningún hombre, y menos para los hombres de este entorno.…
- Siempre me he sentido fea y siento que ya no puedo vivir así, he tomado terapia unas 5 veces tanto psicológica como psiquiátrica, siento que cada vez me es mas difícil vivir así al punto de que deseo terminar con mi vida porque no veo solución y lloro muchísimo por odiar mi aspecto, he intentado cambiar…
- Dudo y me cuesta creer los halagos que me dicen, esto me lleva a no creerme nada cuando me lo suelen decir externamente y a problemas con mi pareja ya que siento que no lo dice con sinceridad. No me siento bien conmigo misma y eso hace que me compare con chicas totalmente opuestas a mis rasgos y machacarme…
- Hace menos de un año sufrí un aborto a mis 19 años de edad, llevaba varios meses pidiendo una pastilla anticonceptiva a mi médica de cabecera y no me hacía mucho caso. Después de acudir con urgencia a la cita y decirle el asunto me recetó unas pastillas que se llamaban Ella One si no recuerdo mal, sin…
- Hola… Cuando me veo en el espejo, me gusta lo que veo, me siento una mujer guapa, tengo pretendientes, salgo de mi casa y recibo halagos de lo “hermosa” que soy… pero últimamente he tenido pensamientos de inseguridad. Es como si tuviera que verme nuevamente al espejo para ver lo guapa que soy, siento…
- La mayoría del tiempo me siento fea, mi cuerpo si me gusta mucho, pero mi cara no. Aunque la gente me dice que soy guapa, yo no lo acabo de ver, pienso que me lo dicen por cumplir. Si que me gustan mis facciones por separado pero siento que todas juntas no encanjan, no veo la simetría que veo en otras…
- NO ME CONOZCO A pesar de que veo también historias casi similar a la mía pero eso así ahora me siento como mas o menos mal no estoy ni mal ni bien pase por un momento donde sufrí poco bullying me decían diente de cabello pero ya no sufro bueno como ya se vino el coronavirus bueno el uso de la mascarilla…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 33 preguntas sobre Baja autoestima
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.