Preguntas de pacientes (156)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Efectivamente, cuando su ORL le habla de leucoplasia se refiere a una lesión de aspecto blanquecino en la mucosa de la cuerda vocal. Hay que confirmar la histología de la lesión y según los resultados... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Se llama bocio al aumento de tamaño de la glándula tiroides.
El mecanismo del mismo es variable, en ocasiones se puede causar por cuestiones ambientales y falta de iodo ella alimentación, por cambios hormonales,...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Que exista un bocio multinodular no quiere decir que todos los nódulos sean iguales y que una punción de hace años de un nódulo implique que otra punción actual de ese nódulo o de otro pueda ser diferente.... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo primero a hacer es una exploración completa con fibroscopia. Nunca otras pruebas sin explorar antes.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En todo caso la deglución después de una cirugía de estas características debe ser precedida de un estudio de deglución que determine las características más adecuadas de los alimentos así como si precisa... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El tabaco es la principal causa de los tumores malignos de la laringe y por ello la prevención primaria es evitar el consumo de tabaco.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Existen varias opciones terapéuticas, la radioterapia asociada a la quimioterapia es una de ellas pero posiblemente las posibilidades curativas están reducidas respecto a la cirugía. En cuanto a la cirugía... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Un tapón de cera es la acumulación del cerumen que existe de forma fisiológica y solo causa obstrucción del oído y cierta pérdida de audición que se soluciona cuando se extrae el cerumen.
En cambio una...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

En primer lugar el hecho de mantener una traqueotomía indica que el problema era más que una simple cordectomia y se debería evaluar al paciente y comprobar que no hay otras alteraciones
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

No existe relación exacta. Cuando es hiperuncionante es mas probable la benignidad, pero dado que la mayoría de los nódulos son benignos no es un concepto excluyente.
Los criterios para valorar la benignidad...
Ver más