Nódulo tiroideo - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en nódulo tiroideo

Maria Belen Ojeda Schuldt

Maria Belen Ojeda Schuldt

Endocrino

Málaga

Ana Álvarez Dogherty

Ana Álvarez Dogherty

Endocrino

Madrid

María Maraví Álvarez

María Maraví Álvarez

Endocrino

Burgos

Carlos Ferre Cabrero

Carlos Ferre Cabrero

Endocrino

Madrid

Josefina Olivares Alcolea

Josefina Olivares Alcolea

Endocrino

Palma de Mallorca

Preguntas sobre Nódulo tiroideo

Nuestros expertos han respondido 188 preguntas sobre Nódulo tiroideo

Buenas tardes:

Son micronódulos (<1cm) y, por lo general, no deben hacerse más estudios. Si tiene antecedentes de riesgo (e.g. radioterapia cervical, familiares con cáncer de…

Dr. Daniel Cabo Navarro
Endocrino
Linea de la Concepción
Buenas, con las características que describe la ecografia se trata de un nódulo de pequeño tamaño de características benignas con ganglios de aspecto inflamatorio bilaterales (no patológicos).…

Los expertos hablan sobre Nódulo tiroideo

Es un crecimiento anormal de parte del tejido tiroideo, por aumento de tamaño o modificación de densidad del tejido. Tiene múltiples motivos, generalmente benigno pero en algunas ocasiones, por un cáncer de tiroides, solo en menos del 5% de los casos. Un nódulo tiroideo se debe estudiar y existen criterios definidos de cómo actuar en cada caso. Se hace un estudio hormonal, ecográfico y según criterios, punción u otras pruebas. Solo en los casos con indicación se plantea realizar cirugía tiroidea. La frecuencia de Cáncer de tiroides en nódulos, aun baja, es mas común si: • Antecedentes • Nódulo duro o fijo a una estructura • varón • Menor de 20 y mayor de 70 años • Radiación previa

Raimundo Gutiérrez Fonseca

Otorrino, Otorrino infantil

Madrid

Reservar cita

Un nódulo tiroideo es un crecimiento localizado que tiene lugar en la glándula tiroides. El nódulo puede ser único o, con más frecuencia, múltiple, conformando un bocio multinodular. En general, presenta una forma esférica, de tamaño diverso, que el paciente puede apreciar, al verse en un espejo. Dicho nódulo se localiza en la parte anterior y baja de cuello (a los lados y debajo de la manzana de Adán) y característicamente al deglutir asciende y desciende. Aproximadamente entre un 4 a 8 % de la población tiene un nódulo tiroideo y, generalmente, es más frecuente en mujeres que en hombres.

Mauro Valentini

Cirujano general

Barcelona


La glándula tiroides se puede ver afectada por alteración en su función o en su estructura. En este caso es la estructura la que está alterada y el diagnóstico debe completarse con una punción y un análisis anatomopatológico, pero debemos saber que un porcentaje superior al 80% son benignos.

Ante la detección de un nódulo, el primer paso a seguir es la realización de una historia clínica, en la que se recojan los antecedentes personales y familiares de tiroidopatías. La mejor prueba de imagen para explorar el tiroides es la ecografía, la cual nos permite conocer el tamaño y las características del nódulo o nódulos si se trata de un bocio multinodular, siendo recomendable que sea realizada por un radiólogo y/o endocrinólogo experto

¿Qué profesionales tratan Nódulo tiroideo?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.