Preguntas de pacientes (12)
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

La recuperación funcional de la movilidad depende de cada persona y precisa de una valoración en consulta y programar algunas sesiones de fisioterapia para la recuperación de la movilidad.
Suele ser normal...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Los normal suele ser 2 meses. Pero previo a autorizar la carga se debe hacer una radiografía para ver cómo va el proceso de consolidación. Si todo es correcto se autoriza la carga.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Hola.
Para la fractura cervical, si tiene que continuar con el collarín. Para la fractura de L1, si está en cama, y es una fractura por aplastamiento de muro anterior, puede no usar el corsé.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Lo normal son 2 meses, aunque depende de cada persona. Lo habitual es realizar en esa fecha una radiografía para ver cómo va el proceso de consolidación y si todo es correcto autorizar la carga.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

El catapresan es un fármaco para el control de la tensión arterial, no tiene nada que ver con la prótesis de rodilla. Probablemente durante su ingreso presentó cifras de tensión arterial alta y eso llevó... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Un ejercicio para la potenciación de la musculatura de la columna sería natación tanto en estilo espalda como crol. El estilo
Crol, muchos pacientes lo hacen con gafas de buceo para evitar los giros de...
Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Son fármacos distintos en composición aunque se mandan para el mismo tipo de patología. Podría tomar cualquiera de los dos para una condromalacia rotualiana. La toma de este fármaco puede ser complementado... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Sí. Es un principio activo completamente distinto. No podría tomarlo si es alérgica a los AINEs. El Gelocatil es paracetamol y es un analgésico.
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Tras una intervención de este tipo se recomienda iniciar la carga a más 3 semanas de la intervención. En cuanto a los ejercicios, podría empezar realizando la extensión de rodilla y flexión suave de manera... Ver más
RESPUESTA DEL PROFESIONAL:

Si. La capsulitis adhesiva de hombro tiene varias fases. Probablemente está en la fase de hiperalgesia. Eso se puede solucionar mediante bloquéis nerviosos de Nv supra escapular y axilar previa a la movilización... Ver más