Se considera alcoholismo a la ingesta de alcohol a un nivel que interfiere con la salud física o mental, al igual que con las responsabilidades sociales, familiares o laborales.En el cese del consumo se presenta un síndrome de abstinencia, en que se padece ansiedad, alucinaciones, náuseas, temblores... El alcoholismo es una drogadicción, en la que se presenta una dependencia física y mental y que requiere de un tratamiento multidisciplinar, que pasa por distintas fases, requiriendo al final, en muchas ocasiones, de un tratamiento de mantenimiento para evitar recaidas. El consumo de alcohol puede incrementar el riesgo de padecer ciertas enfermedades como cancer, cirrosis, pancreatitis, hipertensión...

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Miguel Ángel Raya Saavedra
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Prescripción de Antabús o Colme para conseguir la abstinencia y psicoterapia individual para ayudarle a gestionar la abstinencia. Esto como mínimo y de entrada. A partir de aquí hay que valorar…

 Ángel Benavente García
Psicólogo
Estepona
Ninguno. La vida sexual no se ve afectada por estos antagonistas. Lo que sí le puede asegurtar es que el abandono del consumo de drogas mejora notablemente la vida sexual del paciente, sin duda…

 Érika Alcántara Benítez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Alhaurin de la Torre
El tiempo que deba estar allí dependerá de su evolución. Cada persona lleva un ritmo diferente en función de su forma de ser, la gravedad del problema, su conciencia de la enfermedad, la existencia…

Colme es compatible con los antidepresivos. Se puede dar en casos de tensión arterial alta pero puede suponer un riesgo mayor.

Buenos días,
Para poder darle un buen consejo es necesario contar con más datos.
Le recomiendo acuda a la consulta de un psicólogo para que pueda ayudarle adecuadamente.
Un…

 Lorea Pinuaga Broncano
Psicólogo
Bilbao
La ingesta de alcohol tiene efectos nocivos, algunos son consecuencia de una ingesta aguda, y otros de una ingesta prolongada. Los daños en el hígado, habitualmente, están relacionados con una…

Sí, el alcohol es un tóxico muy potente. En un término coloquial, hace que las neuronas vayan más despacio. Se puede morir de intoxicación etílica.

 Carolina Vázquez Morocho
Psicólogo
Barcelona
¿El resultado a la visita del neurólogo fue bien?
En lo referente al alcoholismo que presenta tu marido, el único que puede ayudarse es él mismo.
Evidentemente que puedes hablar…

 Sílvia Catalán
Psicólogo
Vic
No. El consumo de alcohol y el alcoholismo se da por igual en todas las clases sociales, puesto que es una de las denominadas "drogas legales" y está al alcance de todos.

 Emma Martín-Consuegra Díaz
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Si estás acudiendo al psicólogo para poner solución al problema, coméntaselo con naturalidad, porque recaer no es lo mismo que caer. Desde la consulta estaréis trabajando en la adquisición de…