Javier Ares Arranz

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: M-31669

4 opiniones
Experto en Ansiedad, Depresión y Duelo Emocional.
Psicólogo General Sanitario.
Psicología útil para el día a día.
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Sobre mí
¡Hola! Soy Javier Ares Arranz, Psicólogo General Sanitario (Nº de colegiado: M-31669), Máster en Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicología Cognitivo Conductual ambos cursados en el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y Máster universitario en Sexología: educación sexual y asesoramiento sexológico por la Universidad Camilo José Cela (UCJC).
ver más
Principales áreas de tratamiento
Ansiedad y estrés → Ayudo a personas que sienten ansiedad constante, nerviosismo o estrés en su día a día. Trabajamos juntos para reducir la sensación de agobio y recuperar el equilibrio (ansiedad laboral, ansiedad por separación..etc..).

Depresión y desmotivación → Si sientes tristeza persistente, falta de energía o te cuesta encontrar motivación en tu vida, te ayudo a entender qué está pasando y a encontrar formas efectivas de recuperar el ánimo (duelo por ruptura amorosa, duelo por pérdida de un familiar cercano..etc..).

Sexología y problemas en la vida íntima → Dificultades como el bajo deseo, la ansiedad en las relaciones o problemas de satisfacción son más comunes de lo que parece. Trabajo contigo para mejorar tu bienestar sexual y recuperar la confianza en tu vida íntima. (Eyaculación precoz, disfunción erectil, monotonía en la intimidad de pareja..etc..).
ver más
Otros servicios
Ofrezco terapia psicológica online y presencial, con un enfoque práctico y personalizado. No charloterapia. Además de los problemas más comunes como la ansiedad, la depresión y las dificultades en la vida íntima, también trabajo con:

Técnicas de relajación y manejo del estrés → Métodos efectivos para reducir la tensión y mejorar la calidad de vida.
Acompañamiento en crisis personales → Orientación en momentos difíciles como rupturas, duelos o cambios importantes.
Gestión de pensamientos negativos y preocupaciones → Estrategias para lidiar con la rumiación mental y ganar claridad.
Mejora de la autoestima y la confianza personal → Trabajo en el desarrollo personal para fortalecer la seguridad en uno mismo.
Psicoeducación y desarrollo emocional → Aprender a gestionar emociones y pensamientos de forma más saludable.
Si necesitas ayuda en alguno de estos aspectos, puedes reservar una sesión para trabajar en ello de manera estructurada y eficaz.
ver más
¿por qué elegirme a mí?
Mi trayectoria como Psicólogo combina experiencia en consulta privada y en el ámbito hospitalario, habiendo trabajado en el Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios en Ciempozuelos. Además, mi trabajo ha sido reconocido en medios como TVE, El País, ABC, Vogue, La Vanguardia y El Español, donde he aportado mi conocimiento sobre psicología y bienestar emocional.

Mi enfoque es práctico y orientado a resultados: no me limito a escuchar, sino que proporciono herramientas eficaces desde la primera sesión. Trabajo con cada paciente de forma personalizada, aplicando estrategias basadas en la evidencia científica para lograr cambios reales. Si buscas una terapia efectiva con un trato profesional y directo, estaré encantado de acompañarte en este proceso.
ver más
Mi consulta y mi equipo
Mi consulta está situada en una ubicación inmejorable, junto a Cibeles y el Paseo del Prado, en el corazón de Madrid. Un espacio pensado para ofrecer un entorno discreto, cómodo y profesional, donde cada sesión se desarrolla con la máxima privacidad y confianza.

Trabajo de manera personal e individualizada con cada paciente, sin delegar sesiones en terceros, lo que garantiza una atención exclusiva y adaptada a cada caso. Además, colaboro con el Dr. Iván Lerma, psiquiatra, para aquellos casos en los que un abordaje combinado entre psicología y psiquiatría puede ser beneficioso.

Si buscas un espacio profesional en el centro de Madrid, con un enfoque serio y eficaz, estaré encantado de acompañarte en tu proceso terapéutico.
ver más
Más sobre mí
Mi enfoque terapéutico se centra en que cada sesión tenga un propósito claro. No creo en terapias eternas sin rumbo: el objetivo es que notes cambios desde el principio. Trabajo con herramientas prácticas y estrategias adaptadas a cada persona, porque no hay soluciones universales en psicología.

Además de la consulta individual, me mantengo en formación continua y en contacto con los últimos avances en salud mental. Me interesa especialmente el impacto de la ansiedad en la vida diaria y cómo abordarla de manera eficaz sin recurrir a soluciones genéricas.

Creo que la terapia debe ser un espacio donde puedas expresarte sin juicios, pero también donde recibas estrategias que realmente funcionen. Si buscas un psicólogo que te ayude a entender lo que te pasa y, sobre todo, a mejorar tu vida de forma práctica, podemos empezar a trabajar juntos.
ver más
Especialista en:
  • Trastornos de Ansiedad
  • Depresión
  • Trastornos Sexuales y de Pareja
  • Terapia EMDR

Consultas (2)

Consulta Presencial
Calle de los Madrazo 28, Madrid


Consulta con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Transferencia bancaria, Bizum, Efectivo, + 1 ver más

Zona horaria: Centro Europeo

Consulta online • 70 €

Primera visita Psicología • 70 €

Asesoría psicológica online • 70 € +36 ver más

Atención psicológica online por el COVID-19 • 70 €

Atención psicológica por videoconferencia • 70 €

Coaching personal • 70 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

Método de pago: Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Bizum, Paypal

Pago por adelatando

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

70 €

Primera visita Psicología

70 €

Asesoría psicológica online

70 €

Psicoterapia online

70 €

Tratamiento para sexo compulsivo

70 €

+ 34 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

4 opiniones de pacientes

Valoración global

Perfil nuevo

Los pacientes ya han empezado a añadir sus opiniones

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.

Destacadas

L
Cita verificada
Localización: Consulta Online Consulta online

Gran profesional. Me ha hecho sentir muy cómodo, algo que para mí era clave. Sus explicaciones son claras y las herramientas que me ha dado parecen bastante útiles. Se nota que tiene experiencia y que le gusta su trabajo.

Javier Ares Arranz

Muchas gracias por tu comentario. Me alegra especialmente que hayas destacado la comodidad en sesión, porque para mí también es algo fundamental. Ahora toca poner en práctica esas herramientas, así que seguimos trabajando juntos. ¡Un saludo Luis!

M
Cita verificada
Localización: Consulta Presencial Primera visita Psicología

La verdad que Javier me ha dado muy buena sensación en esta primera visita. Su calidez y cercanía es de agradecer además de que me he ido a casa ya con pautas propuestas. Seguiré con él. Gracias Javier.

Javier Ares Arranz

Gracias por dejar tu valoración. Es importante para mí saber que desde la primera sesión te has sentido cómoda y que las pautas te han resultado útiles para empezar a trabajar. Seguimos en ello, nos vemos pronto. ¡Un saludo!







Todas las opiniones

M
Cita verificada
Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

Experiencia muy positiva. Un psicólogo atento y profesional.

Javier Ares Arranz

Un placer, María.


J
Número de teléfono verificado
Localización: Consulta Online Terapia sexual

Muy buen profesional. Me ayudó con mis problemas. Sin entrar en detalles, me dió los consejos y tratamiento excelente

Javier Ares Arranz

Muchas gracias Luis por tomarte el tiempo de escribir tu opinión. Me alegra saber que las sesiones te han servido y que te llevas algo útil para aplicar en tu día a día. Ya sabes dónde estoy si necesitas cualquier cosa. ¡Un saludo!


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

2 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Asistencia psicológica a personas víctimas de relaciones tóxicas

Buenas. Mi ex pareja y yo rompimos hace un año tras tres años de relación. Tras romper, estuvimos unas semanas sin ningún contacto pero en seguida entramos en un bucle tóxico y auto destructivo de volver, discutir hasta llegar a la violencia, dejarlo, volver otra vez, y así sucesivamente, llevándome incluso a un intento de suicidio. Me propuse varias veces cortar este bucle y traté de bloquearle, no hablar con el, pero solo aguantaba unos pocos días. Ahora con el apoyo de mi gente cercana he reunido fuerzas para cortar con esto definitivamente. No quiero volver a la misma situación dentro de unos días, pero me cuesta no hable con él. Le conozco desde hace 10 años, antes que pareja fue un gran amigo. Durante nuestra relación me aislé, perdiendo el contacto con cualquier persona que no fuera él, por lo que ahora no hablo con nadie. Los pocos amigos que tengo me dicen que hable con otras personas cuando sienta la necesidad de hablar con él, pero es que no tengo realmente un círculo en el que refugiarme sin él. De seguir así probablemente concertaré cita con un psicólogo, pero antes de eso me gustaría poder resolver esto por mi cuenta. Estaría muy agradecida de leer cualquier consejo o recomendación, especialmente para evitar hablarle.

Hola, muy buenas.

Lo primero que quiero es reconocer el esfuerzo tan grande que has hecho para tomar la decisión de cortar con esta situación. Romper este tipo de dinámicas es muy complicado, especialmente cuando te has quedado aislada socialmente.

Ahora mismo, lo que más te puede ayudar es mantener el contacto cero con tu expareja. Cada vez que te entren ganas de escribirle, intenta recordar todo lo negativo que te ha traído esa relación, y céntrate en reconstruir poco a poco tu red de apoyo. No hace falta que tengas grandes amistades desde el principio; basta con que empieces poco a poco a acercarte a otras personas o actividades que te distraigan y te permitan desconectar.

Aunque quieres resolverlo sola, por lo que describes, el acompañamiento psicológico podría ayudarte mucho a romper definitivamente este círculo vicioso. Si ves que sigues atascada, piensa en la terapia como un recurso útil para recuperar tu bienestar y evitar recaídas.

Mucho ánimo. Un abrazo.

 Javier Ares Arranz

¿El narcisista puede tener fobia social, miedo a hablar en publico, ser tímido, características del trastorno evitativo de personalidad etc..?
¿Se puede ser narcisista "solo a veces"?
¿Qué diferencia hay entre ser narcisista y egocéntrico?
¿Un narcisista se plantea a si mismo si es narcisista?

Hola, muy buenas.

Tu pregunta es interesante y tiene varias partes, así que voy a intentar explicártelo de forma sencilla y cercana para que lo entiendas bien.

Primero, es posible que una persona con rasgos narcisistas también tenga ansiedad social, miedo a hablar en público o cierta timidez. Aunque el narcisista suele buscar admiración y reconocimiento constante, también puede sentirse inseguro en situaciones donde se siente evaluado o expuesto. Sin embargo, sería raro encontrar un caso en el que cumpla claramente los criterios de ambos trastornos (narcisista y evitativo), porque cada uno tiene necesidades y patrones emocionales distintos.

Respecto a si alguien puede ser narcisista "solo a veces", la respuesta corta es que sí. Una cosa es tener rasgos narcisistas (algo que todos podemos experimentar en mayor o menor medida en ciertas situaciones) y otra distinta es tener un trastorno narcisista de la personalidad. Este trastorno implica patrones rígidos de comportamiento, actitudes egocéntricas extremas, falta de empatía, necesidad exagerada de atención y admiración constante. Si no cumple claramente con estos criterios y solo tiene actitudes puntuales, no estaríamos hablando de trastorno, sino más bien de rasgos o comportamientos narcisistas ocasionales.

Sobre la diferencia entre narcisista y egocéntrico:
- **Una persona egocéntrica** simplemente piensa mucho en sí misma y puede mostrar poco interés hacia los demás, pero no necesariamente necesita ser admirada constantemente ni desprecia a otros. Es más una cuestión de enfoque o prioridad en uno mismo.
- **Una persona narcisista** tiene una imagen exageradamente grandiosa de sí misma, busca atención y admiración constante, y suele tener grandes dificultades para ponerse en la piel del otro. Su autoestima suele depender casi por completo del reconocimiento externo.

Por último, respecto a si un narcisista se plantea si es narcisista: aunque es poco frecuente, sí puede ocurrir. La mayoría de las veces, las personas con trastorno narcisista no se cuestionan esto porque no perciben sus comportamientos como problemáticos (creen que la culpa es siempre de los demás). Sin embargo, algunos llegan a terapia cuando sus relaciones o situaciones personales empiezan a complicarse demasiado, y ahí puede surgir la duda sobre su propio comportamiento.

Espero haber aclarado tus dudas. Cualquier cosa, aquí estoy.

Un saludo,
Javier

 Javier Ares Arranz

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes