a los 19 vi un documental sobre un hombre que moría por no dormir, eso me dejó marcado y desde eso c
12
respuestas
a los 19 vi un documental sobre un hombre que moría por no dormir, eso me dejó marcado y desde eso cuando me quedó sin dormir a la hora que normalmente duermo empiezo a pensar en esa trauma y eso me quita el sueño aún más, ya no
puedo vivir asi necesito vencer ese miedo, porque tengo prioridades y ese miedo no forma parte de ello, por culpa de ese trauma no puedo tener una vida normal, yo antes de eso trabajaba, y debo cuando confesar que también soy adicto al celular.
puedo vivir asi necesito vencer ese miedo, porque tengo prioridades y ese miedo no forma parte de ello, por culpa de ese trauma no puedo tener una vida normal, yo antes de eso trabajaba, y debo cuando confesar que también soy adicto al celular.

Debes cambiar esos miedos lo antes posible, las terapias psicológicas te pueden ayudar a ello. Creo que debes consultar con un profesional.
Cuídate.
Cuídate.

Hola! Los trastornos del sueño son algo más común de lo que incluso pensamos.
El sueño es una de los aspectos relacionados con la salud que más nos obsesionan a menudo y parte de la intervención es eliminar esas distorsiones cognitivas que hacen que caigas en ese bucle.
Es relativamente fácil salir de ahí, realmente, nunca te has parado a trabajar ese aspecto que te produce malestar.
Si necesitas saber más, no dudes en contactarme, estaré encantado de poder ayudarte. :)
Alberto Casalta
El sueño es una de los aspectos relacionados con la salud que más nos obsesionan a menudo y parte de la intervención es eliminar esas distorsiones cognitivas que hacen que caigas en ese bucle.
Es relativamente fácil salir de ahí, realmente, nunca te has parado a trabajar ese aspecto que te produce malestar.
Si necesitas saber más, no dudes en contactarme, estaré encantado de poder ayudarte. :)
Alberto Casalta

Hola.
La mejor manera de superar un miedo es enfrentarse a él. Hazlo con la ayuda y guía de un profesional.
Un saludo.
La mejor manera de superar un miedo es enfrentarse a él. Hazlo con la ayuda y guía de un profesional.
Un saludo.
Le invitamos a una visita:
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, ambos problemas que comentas, la adicción al celular y el miedo a no dormir, son lo suficientemente importantes como para que consultes con un psicólogo, sobre todo también porque están obstaculizando tus proyectos de vida. Trabajar esos aspectos podría permitirte retomar tus prioridades y dar sentido a tu vida. Un saludo.

La adicción al celular y los problemas para conciliar y/o mantener el sueño lamentablemente se complementan y potencian muy bien.
La higiene del sueño (pautas que ayudan a conciliar y mantener el sueño, de tipo ambiental y conductual) te puede ayudar, y en ese caso también restringiendo el uso de dispositivos.
Visita mi canal de YT Psicologiadecafe donde encontrarás alguna información sobre estos temas.
Y lo más recomendable es que busques ayuda de un/a profesional de la psicología.
Si quieres me puedes consultar sin compromiso.
Saludos.
La higiene del sueño (pautas que ayudan a conciliar y mantener el sueño, de tipo ambiental y conductual) te puede ayudar, y en ese caso también restringiendo el uso de dispositivos.
Visita mi canal de YT Psicologiadecafe donde encontrarás alguna información sobre estos temas.
Y lo más recomendable es que busques ayuda de un/a profesional de la psicología.
Si quieres me puedes consultar sin compromiso.
Saludos.

Una intervención psicoterapéutica te ayudará a eliminar esos pensamientos automáticos que aparecen cuando no puedes dormir. Se trata de una distorsión cognitiva que puede superarse mediante la técnica de parada de pensamiento (cuando aparezcan esos pensamientos debes detenerlos). Además, podría ayudarte alguna de las técnicas de relajación para conseguir superar este insomnio de conciliación que comentas ¡¡¡Mucho ánimo!!!

Puedes estar presentando un trastorno denominado hipnomania.
Muchas veces la propia obsesión por dormir más puede ser la que causa el insomnio. De esta manera se crea un círculo vicioso en el que ambos factores se retroalimentan.
En caso de sospecha de hipnomanía, es necesario comprobar que no se cumplen también el resto de criterios diagnósticos de los trastornos depresivos, con el fin de hacer un adecuado diagnóstico diferencial.
Solicita cita con tu médico o psicólogo para solicitar valoración diagnóstica.
Una vez realizada la evaluación, si el profesional concluye que la hipnomanía está relacionada con un trastorno de insomnio, podrán realizarse distintas intervenciones para tratar el insomnio.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Muchas veces la propia obsesión por dormir más puede ser la que causa el insomnio. De esta manera se crea un círculo vicioso en el que ambos factores se retroalimentan.
En caso de sospecha de hipnomanía, es necesario comprobar que no se cumplen también el resto de criterios diagnósticos de los trastornos depresivos, con el fin de hacer un adecuado diagnóstico diferencial.
Solicita cita con tu médico o psicólogo para solicitar valoración diagnóstica.
Una vez realizada la evaluación, si el profesional concluye que la hipnomanía está relacionada con un trastorno de insomnio, podrán realizarse distintas intervenciones para tratar el insomnio.
Un cordial saludo,
Mònica Dosil
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 30 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes, imagino lo difícil que debe ser convivir con ese miedo. Es cierto que para morir a causa de no dormir deberías pasar mucho tiempo sin poder dormir, comúnmente eso es poco probable que ocurra, ya que, en la mayoría de personas sin ninguna patología grave, el sueño termina apareciendo siempre porque el cuerpo necesita descansar. Aún así, es común que aparezcan trastornos del sueño o dificultades para dormir y descansar bien, para poder establecer una buena rutina de sueño es recomendable que acudas a un profesional que te ayude. Por otro lado, el uso del móvil cuando vamos a dormirnos puede dificultarnos conciliar el sueño, ya que al estar en contacto con la luz de la pantalla no se libera como debe una hormona que induce el sueño, llamada melatonina y que se produce cuando oscurece. Por ello es recomendable que dejes el móvil antes de dormir. Espero haberte ayudado, ánimo. Un saludo,
Beatriz Silva
Beatriz Silva

Hola! Estoy muy de acuerdo con las recomendaciones de mis compañeros. Espero te hayan dado esperanza. De mi parte comentarte que los trastornos de sueño es algo que tengo tiempo tratando en consulta, y afortunadamente he visto a muchas personas recuperarse, la clave está en la interpretación de ese trauma y tus hábitos actuales.
Igual también es importante saber cuanto tiempo llevas con este problema y otros factores.
Un saludo :)
Igual también es importante saber cuanto tiempo llevas con este problema y otros factores.
Un saludo :)

Hola!
Te has programado mentalmente. Existen varias tecnicas muy sencillas que te pueden ayudar a reconvertir esa orden.
Por otra parte la "adiccion al celular" tampoco te ayuda ya que mantiene tus pensamientos en "bucle". Debes trabajar las ideas obsesivas y la negatividad.
Un abrazo.
Ana Castro Liz,
Psicóloga-Sexóloga,
Terapia de pareja,
Psico + Coach deportiva.
Te has programado mentalmente. Existen varias tecnicas muy sencillas que te pueden ayudar a reconvertir esa orden.
Por otra parte la "adiccion al celular" tampoco te ayuda ya que mantiene tus pensamientos en "bucle". Debes trabajar las ideas obsesivas y la negatividad.
Un abrazo.
Ana Castro Liz,
Psicóloga-Sexóloga,
Terapia de pareja,
Psico + Coach deportiva.

Hola, en primer lugar gracias por confesar tu adicción al celular. De hecho es por ahí por donde se podría comenzar la terapia, ya que considero que lo que te impide dormir en primera instancia es el estar con los ojos delante de la pantalla de tu móvil. Trata de dejar de mirar el móvil o cualquier pantalla unas cuantas horas antes de ir a dormir, a ver si observas algún cambio. En cuanto a ese pensamiento repetitivo sobre el documental que viste, decirte que se darían unas circunstancias diferentes a las tuyas. En cualquier caso acudir a un profesional podría ayudarte tanto en el tema de la adicción como con el pensamiento repetitivo. Un saludo.

Hola :) en mi opinión haz de trabajar ese miedo nocturno que por alguna razón en el momento del suceso dejo su huella en tu cuerpo y ahora cuando algún suceso o nexo que se produce activa ese botón de recuerdo vuelves a sentirte como si tuvieras esos 19 años y te esta ocurriendo de nuevo, o que provoca un estado ansioso y pensamientos rudimentos de los que no puede salir sin herramientas adecuadas. El móvil no ayuda y más si lo coges por la noche cundo no puedes dormirte, la luz azul despierta los conos y los bastones (celular fotorecepetivas) lo que hace que se mande una señal de errónea al cerebro que ha de estar despierto, eso hace que entres en un bucle de no me duermo, me entretengo con las redes o juegos, no me duermo, pero estoy cansado, mañana estaré mal, etc. Necesitas una higiene del sueño y trabaj el trauma. Feliz día
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes Llevo con insomnio 5 meses me dio el psiquiatra Deprax 100 mg y noctamid 2 mg pero solo consigo dormir 5 horas escasas y no descanso me sugirieron probar con trankimazin, también llevo tomando 8 años Zarelis 75 mg. Tomo en la noche dos de Deprax y media de noctamid. Pero si por cualquier…
- Tengo ansiedad y algunas noches siento que no duermo sino como si estuviese con los ojos cerrados y pensando. Eso me obsesiona y me da miedo que no esté durmiendo y me pueda pasar algo por eso. Dormir dormiré verdad? Es común esa sensación de parecer que no duermo?
- hola tengo fobia a no lograr dormir me traume con el tema sobre insomnio familiar fatal desde 2022 , y pase varias noches con ataques de panico y varios dias si ndormor y altere mi sistema nervioso demasiado , tuve temporadas buenas y otras malas , alguien me puede decir que no quedare sin la capacidad…
- Buenas tardes tengo transtorno de ansiedad con ataques de panico y me han mandado claritromicina y ladexgel puedo tomarlos de forma segura que no me van a alterar la ansiedad o causar un ataque? Me he mantenido muy estable sin medicamentos y no quiero que alguno me valla a detonar ansiedad ya que en…
- La dermatóloga me mandó fluticrem durante el día. Si me lo hecho por las mañanas ¿Cuántas horas debo de esperar hasta que me dé el sol? Un cordial saludo
- Buenos dias Estoy tomando escitalopram 10mg, una toma por la mañana desde hace 2 semanas. Me produce insomnio, duermo de 2 a 4 horas maximo y bien entrada la mañana. El medico me uqeeia prescribir mirtazipa, pero no quiero cambiar ya que me funciona muy bien. Es normal al principio? Se regulara el sueño…
- Hola llevo años tomando orfidal para dormir, y noto petdida de memoria.Me pidriais decir otro medicamento para mi insomio ocasionado por un problema mental que tuve hace años.Grácias
- Tengo trastorno de personalidad y bipolaridad estoy tomando lurasidona y pregabalina...me ayudara?aumentaré mucho de peso ?
- Me recetaron risperidona para el insomio puede ser que sede esa medicacion para dormir
- Hola llevo desde el martes con zinosal , 3 días y no puedo dormir por la noches me psiquiatra me mando rivotril 0,5 y no me hace nada para dormir, cuando podré dormir ya que antes de tomar esta pastilla dormía bien gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 192 preguntas sobre Insomnio
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.