A pesar de tener TOC se puede controlar tanto hasta tal punto de ser feliz y disfrutar de mi vida con
15
respuestas
A pesar de tener TOC se puede controlar tanto hasta tal punto de ser feliz y disfrutar de mi vida con perfecta normalidad? O es algo que tengo que tengo que vivir siempre al ser una enfermedad cronica (De larga duracion) y no poder disfrutar mi vida?

Usted dice que tiene TOC, pero habría que ver si efectivamente tiene eso ;es algo con lo que hay que convivir pero se puede mejorar.

Cada paciente es un mundo y habría que ver que intensidad de Toc, aprender a vivir con con alguna dificultad añadida es un arte, que se aprende, y depende como lo llevemos, seremos mas felices o menos, teniendo en cuenta que siempre hay distintas temporadas. No se si hay alguien que se pueda comprometer a decirte que desaparecerá para siempre. Creo que lo mas inteligente es proponerse ser feliz con lo que hay, lo mas feliz posible y buscando la mejor ayuda posible.

Buenas tardes. En primer lugar habría que hacer una evaluación de su caso para ver si realmente tiene un TOC. Si es así, la terapia cognitivo conductual ha demostrado ser muy efectiva junto con una actitud de lucha y esfuerzo por parte del paciente. Un saludo.

El diagnóstico de TOC es una forma de llamar técnicamente a un conjunto de síntomas o señales que suelen generar problemas y/o sufrimiento. Está agrupado junto con otros trastornos dentro de los considerados como trastornos ansiosos. En lenguaje simple, viene por tanto siendo una manera de reaccionar y/o de funcionar ante y durante la vida y su devenir. Y justamente una palabra que menciona es clave: "el control" puesto que lo que necesita-busca una persona que funciona y/o expresa su malestar de esa manera que hemos llamado TOC, es no sentir incertidumbre y tener control sobre lo incontrolable. Poder ser feliz, dado que la felicidad no es estado sino condición, me parece difícil en su caso o en el de cualquiera (se puede estar feliz, no serlo ????). Si a lo que se refiere, es a si podrá disfrutar de su vida con la máxima plenitud posible, creo que con seguridad. Creo que un psicoterapeuta podría ayudarle en los momentos más complicados.

Buenas tardes. El diagnóstico es una catalogación, un nombre de clasificación...pero al igual que hay muchos tipos de TOCs también hay muchas formas posibles de aceptarlo y manejarlo de la mejor forma posible. La felicidad no es una elección de unos pocos sino que debe de ser Siempre nuestro objetivo ya que no hemos venido a este Mundo a sufrir como dice el refranero español. Rodéate de las personas adecuadas para ello y acude a un psicoterapeuta si lo necesitas. Saludos.

Buenas tardes.
El TOC es un diagnóstico que usamos los clínicos para tratar de dar significado a una serie de síntomas que sufre un determinado individuo.
Los síntomas, al margen del diagnóstico, que en ocasiones puede resultar beneficioso en cuanto que puede orientar hacia un determinado tratamiento, dan la voz de que algo no va del todo bien, de que existe en el individuo un sufrimiento psíquico que puede ser muy intenso.
Creo que podría ser beneficioso iniciar un tratamiento psicoterapéutico, paralelo si ya se ha iniciado a algún otro tratamiento de distinta naturaleza, con el objetivo de tratar de entender algo más de uno mismo, tratar de entender que cosas internas o externas hacen que emerja ese sufrimiento psíquico con el objetivo de al ir entendiéndolo poder ir aliviándolo.
Un saludo.
El TOC es un diagnóstico que usamos los clínicos para tratar de dar significado a una serie de síntomas que sufre un determinado individuo.
Los síntomas, al margen del diagnóstico, que en ocasiones puede resultar beneficioso en cuanto que puede orientar hacia un determinado tratamiento, dan la voz de que algo no va del todo bien, de que existe en el individuo un sufrimiento psíquico que puede ser muy intenso.
Creo que podría ser beneficioso iniciar un tratamiento psicoterapéutico, paralelo si ya se ha iniciado a algún otro tratamiento de distinta naturaleza, con el objetivo de tratar de entender algo más de uno mismo, tratar de entender que cosas internas o externas hacen que emerja ese sufrimiento psíquico con el objetivo de al ir entendiéndolo poder ir aliviándolo.
Un saludo.

Buenas noches,
Un trastorno no es exactamente una enfermedad, es más bien una forma poco adaptativa o perjudicial de reaccionar a ciertos estímulos en el día a día.
Por tanto no es algo genético ni 100% imposible de cambiar. Con pautas y estrategias concretas para un buen afrontamiento de tu dificultad para disfrutar, sí puedes salir y mejorar.
Con ayuda y con tu propio esfuerzo y trabajo, puedes tener y llevar una vida perfectamente plena y satisfactoria.
No lo dejes crecer más y será más fácil de modificar.
Un saludo y gracias por tu pregunta.
Un trastorno no es exactamente una enfermedad, es más bien una forma poco adaptativa o perjudicial de reaccionar a ciertos estímulos en el día a día.
Por tanto no es algo genético ni 100% imposible de cambiar. Con pautas y estrategias concretas para un buen afrontamiento de tu dificultad para disfrutar, sí puedes salir y mejorar.
Con ayuda y con tu propio esfuerzo y trabajo, puedes tener y llevar una vida perfectamente plena y satisfactoria.
No lo dejes crecer más y será más fácil de modificar.
Un saludo y gracias por tu pregunta.

la efectividad en el tratamiento del toc no se basa realmente en “controlar” (esta necesidad es en muchos casos justamente lo que causa el toc), como en comprender en qué consiste el trastorno y aprender con qué estrategias afrontar los síntomas. Haría especial hincapié en ello, en que una clave fundamental es entender qué ocurre exactamente en un toc, conocer los antecedentes y las consecuencias que están sosteniendo el trastorno.
En cuanto a otras herramientas, el tratamiento psicológico más habitual tiene como fondo el trabajo para tolerar la ansiedad sin emitir los rituales, de forma que los síntomas van siendo menos frecuentes y/o intensos. Si estás trabajando con ello en terapia y no resulta, quizá es necesario ampliar los repertorios, o explorar nuevas herramientas. Si no, podría ser un descubrimiento que marque un antes y un después en tu decisión de disfrutar de la vida.
En cuanto a otras herramientas, el tratamiento psicológico más habitual tiene como fondo el trabajo para tolerar la ansiedad sin emitir los rituales, de forma que los síntomas van siendo menos frecuentes y/o intensos. Si estás trabajando con ello en terapia y no resulta, quizá es necesario ampliar los repertorios, o explorar nuevas herramientas. Si no, podría ser un descubrimiento que marque un antes y un después en tu decisión de disfrutar de la vida.

Por supuesto que podrás disfrutar de la vida si tu quieres aprender a hacerlo. El diagnóstico de TOC es simplemente una forma de llamar a un conjunto de conductas, q probablemente hagas, no lo sé. Busca ayuda de un psicólogo que te ayude a aprender otra forna de afrontar la vida. Poco a poco aprendras a disfrutar. Un saludo.

No hay recetas para ser feliz. Aprende a aceptar tus limitaciones y a quererte PERO una buena psicoeducacion en tu entorno y terapia para tu trastorno va a ayudarte a hacer más llevadera tu situación. Un abrazo.

Para ¨controlar¨ el TOC el tratamiento adecuado consiste, entre otras cosas, en NO control. La conducta obsesivo-compulsiva se genera cuando se dan excesiva importancia a los pensamientos intrusivos, que generan malestar, y se intenta aliviar el malestar mediante compulsiones, qué pueden ser tanto de evitación de esos pensamientos, como de acciones, relacionadas o no con la obsesión y qué alivian ¨momentáneamente¨el malestar, cronificándolo y empeorándolo a medio largo plazo.
Un tratamiento adecuado puede ayudarte a superar la forma actual de enfrentarte a esos pensamientos y miedos.
Un Saludo.
Un tratamiento adecuado puede ayudarte a superar la forma actual de enfrentarte a esos pensamientos y miedos.
Un Saludo.

Añado a todo lo comentado que entendiendo tu malestar y por supuesto te animo a que acudas a un profesional que te ayude a menejar tus síntomas de la mejor forma posible. En mi experiencia el tratamiento combinado farmacologico y cognitivo conductual da buenos resultados. Aun así tú decides con que actutud afrontar este problema y espero que nada te quite las posibilidades de ser feliz, aunque sea con tu TOC.
Un saludo
Un saludo

Hola, entiendo muy bien que usted quiera tener un estilo de vida normal y ser feliz. Padecer un trastorno mental o físico no tiene porqué coartar completamente el discurrir de su día a día. En ocasiones las etiquetas diagnósticas nos hacen sentir diferentes e incluso podemos convertirlas en justificaciones para no querer poner en marcha cambios en nuestro modo de afrontar nuestros problemas.
Bajo mi punto de vista es indispensable que cuente con un apoyo profesional psiquiátrico y psicológico que le apoyen a afrontar su situación. Tenga en presente que usted es mucho más que la patología que dice tener.
Bajo mi punto de vista es indispensable que cuente con un apoyo profesional psiquiátrico y psicológico que le apoyen a afrontar su situación. Tenga en presente que usted es mucho más que la patología que dice tener.

El trastorno obsesivo compulsivo, dependiendo de su gravedad puede tratarse perfectamente. Según mi opinión profesional, es importante no quedarse con un simple diagnóstico (que a veces emepora la patología en lugar de mejorarla) y tratar de entender que le ocurre en verdad, que es lo que le pasa para tener que usar los rituales o el resto de la sintomatología obsesiva que lo caracteriza. Le animo a que pide ayuda psicoterapéutica. No dude que un trabajo en profundidad le ayudara a entenderse mejor y por lo tanto disminuir sus dudas.

El TOC es crónico y necesita una combinación de tratamiento farmacológico y psicologico, hay personas que optan solo por uno de ellos, si se puede llegar a ser feliz, controlando el trastorno.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola desde hace 13 años tengo desrealizacion, no se me pasa ni con tratamiento ni con terapia. ¿ Que puedo hacer? Gracias
- Hola. Espero alguien pueda ayudarme porque ya estoy muy mal por este tema. Hace 5 meses que estoy lidiando con toc de orientacion sexual. Todo empezó por un recuerdo. Estube unos dias con una ansiedad demasiado elevada. Mucho nerviosismo. Angustia. Miedo etc. Y cuando me estaba calmando de esos dias.…
- Buenos días:Llevo tomando medicación por un TOC bastante importante desde los 18 años. Antes de acostarme tomo 5mg de lorazepam y 12,5 mg de sinogan. Para bajar la dosis de lorazepam, mi psiquiatra me recetó rivotril 4mg. Tuve que dejar el rivotril y volver al lorazepam y sinogan porque me despertaba…
- Buenos días: Voy a iniciar un proceso de congelación de óvulos y padezco de TOC lo cual hace que esté experimentando ahora mismo niveles altísimos de ansiedad e insomnio por el hecho de tener que enfrentarme por primera vez a una sedación profunda ya que tengo antecedentes de shock anafiláctico en la…
- Mi niño autista tiene 5 años y todavía no sabe escribir y colorear...lo pongo a hacer actividades pero le aburren y no presta mucha atención, el otro año entrará a primaria y temo que no lo acepten en la escuela , por favor ayudenme
- Hace 2 años que tengo un problema con la música. Cualquier melodía o música que escuche se me queda en la cabeza. Mientras leo, estudio o hago cualquier actividad la música que escuché (así sea por 5 segundos) se me queda en la cabeza, se repite una y otra vez en segundo plano, haciendo que no me pueda…
- Hola soy un paciente que padece de toc, llevo tomando 7 años sertralina de forma indefinida todos los días, me preocupa y asusta que la sertralina afecte mi memoria y la dañe por tanto tiempo de tomarla ?
- Hola, tomo sertralina desde hace 7 años seguidos sin parar padezco de toc, tengo miedo que la sertralina cause a la larga pérdida o daño de memoria y me preocupa, mucho me tiene aterrado eso quisiera saber si ella hace eso ?
- Soy madre soltera y dure tres años en una relación con un hombre y acepte su manera de ser sabiendo que no era la mejor ( irresponsable, un poco flojo y moroso) su ayuda económica también era mínima pero igual lo acepte ...algunas personas que lo conocían incluyendo mi familia ( no consideraban que me…
- El psiquiatra me ha mandado sertralina por un trastorno obsesivo compulsivo que tengo fuerte, y el neurólogo me ha mandado topiramato para los dolores de cabeza y unos tics que tengo
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.