Ansiedad
9
respuestas
Posibilidad de que los dolores de estómago causen ansiedad. Es cierto eso?

Buenos días. Sí, hay posibilidad de que un dolor agudo y prolongado, al no encontrar calma, pueda provocar ansiedad. Pero es más frecuente al contrario, la ansiedad puede provocar dolores de estómago, al ser somatizada.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Cualquier molestia crónica no resuelta ni bien paliada causa ansiedad en mayor o menor medida. Y por supuesto, mucha gente con ansiedad refiere síntomas digestivos.

Saludos! La ansiedad es una respuesta de alerta de nuestro organismo. En ocasiones un estado físico molesto, incómodo o que genere preocupación (sobretodo cuando se mantiene en el tiempo) es posible que desencadene en un estado de ansiedad. Aunque es más probable que ocurra al contrario. Que un estado de ansiedad se acabe situando en un órgano, como es el estómago en este caso. Te animo a que puedas buscar solución a ello, sin descartar la intervención terapéutica aunque se trate de un síntoma físico. Ánimo!

El sistema digestivo en general es especialmente sensible a variables emocionales, dado que así se ha demostrado en diferentes estudios. En cualquier caso, SIEMPRE que exista un dolor hay que descartar origen orgánico. Solo cuando ha habido un descarte médico, se puede y se debería abordar, desde el área psicológico. A partir de ahí, el análisis funcional del síntoma, permitirá abordar las causas que lo precipitan o intensifican, así como la detección del cuadro de ansiedad que pueda existir en su origen.

Hola, se tendría que investigar bien la sintomatología que tienes, pero si que es verdad como dicen otros colegas que la ansiedad suele producir dolores o molestias físicas, muchas veces en el aparato digestivo. Con una buena terapia, si es debido a esto, los dolores pueden remitir. Siempre que se descarte una causa orgánica por el profesional correspondiente.

Hola,
la relación entre el dolor de estómago y la ansiedad está marcada de forma bidireccional,es decir,normalmente las personas con ansiedad refieren dolor de estómago.aunque no siempre.En cuanto al viceversa,las personas con dolor crónico o prolongado pueden sentir ansiedad,sobre todo cuando empieza a conformarse una fobia propioceptiva. Descarta cualquier origen orgánico y acude a un psicólogo
la relación entre el dolor de estómago y la ansiedad está marcada de forma bidireccional,es decir,normalmente las personas con ansiedad refieren dolor de estómago.aunque no siempre.En cuanto al viceversa,las personas con dolor crónico o prolongado pueden sentir ansiedad,sobre todo cuando empieza a conformarse una fobia propioceptiva. Descarta cualquier origen orgánico y acude a un psicólogo

Si, a través de condicionamiento clásico. Al asociar el organismo dolor con ansiedad.

Buenas tardes. Normalmente es al revés ya que cuando se somatiza la ansiedad puede dar dolor de estómago aunque puede ser que en tu caso haya sido al contrario. No obstante, le recomiendo que vaya al psicólogo para que pueda evaluar dicha ansiedad. Un saludo.

Hola. Así es. Puede ser que el dolor prolongado genere un malestar psicológico que se traduzca en ansiedad. Consulta con un médico los dolores de estómago y ponte en manos de un psicólogo para ayudarte a manejar la ansiedad y reducir sus síntomas. Debes tener en cuenta que tanto el dolor como la ansiedad pueden agravarse por su comorbilidad. Un saludo cordial.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.