Cómo un médico puede saber si una depresión es endógena o exógena?
8
respuestas
Cómo un médico puede saber si una depresión es endógena o exógena?

Buenas tardes.
La diferencia entre ambas depresiones estriba en sus causas. La depresión endógena estaría provocada por factores con base fisiológica en el cerebro, internos, y la depresión exógena o reactiva por factores ambientales. La sintomatología es prácticamente común en ambas Realmente esto es más complejo, pero valga para aproximar una primera definición.
Con respecto a la cuestión que plantea, ningún médico, psicólogo, u otro profesional, puede darle una respuesta sin más. Sería necesario una evaluación completa para poder dar un diagnóstico.
Un saludo.
La diferencia entre ambas depresiones estriba en sus causas. La depresión endógena estaría provocada por factores con base fisiológica en el cerebro, internos, y la depresión exógena o reactiva por factores ambientales. La sintomatología es prácticamente común en ambas Realmente esto es más complejo, pero valga para aproximar una primera definición.
Con respecto a la cuestión que plantea, ningún médico, psicólogo, u otro profesional, puede darle una respuesta sin más. Sería necesario una evaluación completa para poder dar un diagnóstico.
Un saludo.

Debería realizar una buena evaluación para averiguarlo. La diferencia está en la procedencia de las causas de la problemática depresiva. La sintomatología varía muy poco. Para ello lo más recomendable es acudir a un psicólogo especializado en problemas del estado de ánimo, para que realice la evaluación de la forma más completa posible. Saludos

Para que se produzca una depresión deben darse circunstancias tanto de la personalidad, orgánicas así como de las circunstancias vitales de la persona. Por tanto catalogarla como preguntas podría llevar a una simplificación que no sería la manera óptima de abordarla pues son todas las circunstancias las que deben tenerse en cuenta.

El psicólogo sería el profesional especializado en averiguarlo, y su método sería mediante una evaluación exhaustiva (pruebas y entrevistas, principalmente).
Resumidamente, la depresión endógena proviene más del "interior" de uno mismo, mientras que la exógena tiene causas más "externas". Sin embargo, la realidad no es tan simple y hay que estudiar caso por caso. Eso sí, los síntomas suelen ser parecidos en ambos casos.
Hay un riesgo a etiquetar a los pacientes y a sus posibles trastornos. He conocido a pacientes que se han acomodado rápidamente ante un determinado diagnóstico (a pesar del malestar), mientras que he visto a muchos otros salir en busca del remedio adecuado, sin rendirse.
Sea endógena o exógena una depresión, animo en lo posible a realizar terapia, buscar remedio más allá de los fármacos y no dejarse vencer de manera victimista por una determinada etiqueta.
Resumidamente, la depresión endógena proviene más del "interior" de uno mismo, mientras que la exógena tiene causas más "externas". Sin embargo, la realidad no es tan simple y hay que estudiar caso por caso. Eso sí, los síntomas suelen ser parecidos en ambos casos.
Hay un riesgo a etiquetar a los pacientes y a sus posibles trastornos. He conocido a pacientes que se han acomodado rápidamente ante un determinado diagnóstico (a pesar del malestar), mientras que he visto a muchos otros salir en busca del remedio adecuado, sin rendirse.
Sea endógena o exógena una depresión, animo en lo posible a realizar terapia, buscar remedio más allá de los fármacos y no dejarse vencer de manera victimista por una determinada etiqueta.

Hola, planteas una pregunta complicada de responder. No sé si el médico te ha diagnosticado alguna de estas dos tipologías de depresión. Si es así, podrías preguntarle a él directamente (aunque es probable que ya lo hayas hecho). Desde aquí, poco más podemos decirte, los problemas psicológicos están clasificados por sus síntomas (de momento no se conoce la causa de ninguna de las llamadas "enfermedades mentales"). Como decía, los síntomas agrupan los diferentes tipos de problemas psicológicos, en el caso que planteas, la depresión exógena y endógena, la diferencia es que la persona identifique un acontecimiento importante en su vida (tipo pérdida de empleo, muerte de alguien querido, etc), o que no lo identifique.
Muchas veces nos hacemos esta pregunta sobre el origen, porque conocer la causa podría aliviar parte del sufrimiento. Es difícil de asumir, pero actualmente no podemos determinar las causas del malestar psicológico.
Sin embargo, se puede aprender a gestionarlo.
Muchas veces nos hacemos esta pregunta sobre el origen, porque conocer la causa podría aliviar parte del sufrimiento. Es difícil de asumir, pero actualmente no podemos determinar las causas del malestar psicológico.
Sin embargo, se puede aprender a gestionarlo.

Tan solo me queda decir, que venga de donde venga la depresión, tiene solución,. La farmacología hace su trabajo y la terapia individualizada hace también un gran trabajo, unido a su constancia y colaboracion....

Como indican mis colegas la forma es a través de un análisis de los factores que influyen en el inicio y mantenimiento de la problemática. De todas formas duchos factores suelen entremezclarse ya que son muchos lo que influyen en el mantenimiento de la depresión. Un saludo

Tal como han dicho algunos de mis compañeros, la depresión endógena es aquella que se cree causada por puros cambios fisiológicos en el cerebro, sin que el ambiente juegue un papel relevante (los síntomas aparecen sin una causa aparente, de repente, suelen ser hereditarias o estar asociadas a otro tipo de enfermedades médicas). En la depresión exógena, reactiva o situacional las causas suelen estar en el ambiente (muerte de un ser querido, desengaño amoroso, perdida del trabajo, etc.); aunque se cree que en este último tipo de depresión se produce una combinación de ambos factores ambientales (situación difícil detonante y pérdida de reforzadores ambientales) y biológicos (predisposición bioquímica).
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.