¿El miedo a volver a experimentar un dolor emocional significativo puede generar comportamientos que
4
respuestas
¿El miedo a volver a experimentar un dolor emocional significativo puede generar comportamientos que hagan que alguien desarrolle un TOC?

Buenos días. El TOC es el intento de solución de algo muy angustioso y conflictivo para una persona. Es tener un tema en la cabeza de forma constante, aún sin quererlo y aún haciendo esfuerzos por evitar pensar en ello. Eso sería la obsesión. Luego puede aparecer la compulsión en forma de rituales muy variados que tienen la finalidad de aliviar por un momento la angustia.
Por tanto, el TOC es la forma de intentar solucionar un conflicto muy importante y difícil. Así, sí puede aparecer un TOC como respuesta a un miedo a volver a sufrir, o como una forma fantaseada de evitar el sufrimiento emocional. Es totalmente humano huir de lo que nos hace sufrir.
Sin embargo, el TOC nunca es la solución idónea. Por tanto, te recomiendo consultar con un psicólogo clínico para que puedas llegar a otro tipo de solución.
Por tanto, el TOC es la forma de intentar solucionar un conflicto muy importante y difícil. Así, sí puede aparecer un TOC como respuesta a un miedo a volver a sufrir, o como una forma fantaseada de evitar el sufrimiento emocional. Es totalmente humano huir de lo que nos hace sufrir.
Sin embargo, el TOC nunca es la solución idónea. Por tanto, te recomiendo consultar con un psicólogo clínico para que puedas llegar a otro tipo de solución.

Saludos. El TOC, como ya se ha explicado, es un intento de contrarrestar la ansiedad que genera un pensamiento o imagen mental que aparece en la mente de la persona de forma intrusiva, espontánea, involuntaria. Este contenido mental genera ansiedad y para contrarrestar esta ansiedad la persona con TOC lleva a cabo comportamientos (manifiestos o encubiertos) que pretenden mitigar esta ansiedad pero que a su vez mantienen el problema.
Decirte que, estos pensamientos intrusivos son comunes en todo el mundo, lo que cambia es cómo se afrontan.
La terapia idónea para este trastorno es la exposición con prevención de respuesta, también las terapias de tercera generación pueden ser útiles porque enseñan a la persona a establecer un nuevo tipo de relación con su contenido mental, una relación más sana, que se denomina defusión cognitiva y que viene a significar que uno asume que el pensamiento es algo que forma parte de él pero no le identifica. En otras palabras: tú no eres tu pensamiento.
Decirte que, estos pensamientos intrusivos son comunes en todo el mundo, lo que cambia es cómo se afrontan.
La terapia idónea para este trastorno es la exposición con prevención de respuesta, también las terapias de tercera generación pueden ser útiles porque enseñan a la persona a establecer un nuevo tipo de relación con su contenido mental, una relación más sana, que se denomina defusión cognitiva y que viene a significar que uno asume que el pensamiento es algo que forma parte de él pero no le identifica. En otras palabras: tú no eres tu pensamiento.

Hola, con respecto a tu pregunta sería necesario profundizar más para poder contestarte, aun así el hecho de sentir miedo, puede estar haciendo que evites todo aquello que te haga "sufrir" llegando a convertirse en una obsesión y de ahí que se generen comportamientos repetitivos o supersticiosos. De todos formas el dolor emocional es una parte inevitable de la vida que hay que aceptar. En caso de que sea muy significativo, sería recomendable que contactaras con un/a psicolog@ con el objetivo de mejorar en la regulación emocional, especialmente en las negativas.
Un saludo
Un saludo

El miedo al sufrimiento puede generar,
En cualquier persona , dependiendo del monto y de la vulnerabilidad, cualquier forma de psicopatología , en función de factores psicosociales, sociodinamicos, e institucionales. Un saludo.
En cualquier persona , dependiendo del monto y de la vulnerabilidad, cualquier forma de psicopatología , en función de factores psicosociales, sociodinamicos, e institucionales. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi hijo tiene 5 años y es autista y desde más pequeño le gusta tocarse sus geniales, lo hace muy seguido, aveces lo hace mientras hace otras actividades como ver televisión o si esta por allí jugando de repente empieza a hacerlo, gran parte de su día lo hace y también emite sonidos ...no se si es normal…
- Hola desde hace 13 años tengo desrealizacion, no se me pasa ni con tratamiento ni con terapia. ¿ Que puedo hacer? Gracias
- Hola. Espero alguien pueda ayudarme porque ya estoy muy mal por este tema. Hace 5 meses que estoy lidiando con toc de orientacion sexual. Todo empezó por un recuerdo. Estube unos dias con una ansiedad demasiado elevada. Mucho nerviosismo. Angustia. Miedo etc. Y cuando me estaba calmando de esos dias.…
- Buenos días:Llevo tomando medicación por un TOC bastante importante desde los 18 años. Antes de acostarme tomo 5mg de lorazepam y 12,5 mg de sinogan. Para bajar la dosis de lorazepam, mi psiquiatra me recetó rivotril 4mg. Tuve que dejar el rivotril y volver al lorazepam y sinogan porque me despertaba…
- Buenos días: Voy a iniciar un proceso de congelación de óvulos y padezco de TOC lo cual hace que esté experimentando ahora mismo niveles altísimos de ansiedad e insomnio por el hecho de tener que enfrentarme por primera vez a una sedación profunda ya que tengo antecedentes de shock anafiláctico en la…
- Mi niño autista tiene 5 años y todavía no sabe escribir y colorear...lo pongo a hacer actividades pero le aburren y no presta mucha atención, el otro año entrará a primaria y temo que no lo acepten en la escuela , por favor ayudenme
- Hace 2 años que tengo un problema con la música. Cualquier melodía o música que escuche se me queda en la cabeza. Mientras leo, estudio o hago cualquier actividad la música que escuché (así sea por 5 segundos) se me queda en la cabeza, se repite una y otra vez en segundo plano, haciendo que no me pueda…
- Hola soy un paciente que padece de toc, llevo tomando 7 años sertralina de forma indefinida todos los días, me preocupa y asusta que la sertralina afecte mi memoria y la dañe por tanto tiempo de tomarla ?
- Hola, tomo sertralina desde hace 7 años seguidos sin parar padezco de toc, tengo miedo que la sertralina cause a la larga pérdida o daño de memoria y me preocupa, mucho me tiene aterrado eso quisiera saber si ella hace eso ?
- Soy madre soltera y dure tres años en una relación con un hombre y acepte su manera de ser sabiendo que no era la mejor ( irresponsable, un poco flojo y moroso) su ayuda económica también era mínima pero igual lo acepte ...algunas personas que lo conocían incluyendo mi familia ( no consideraban que me…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.