Estoy desesperada, tengo 25 años, no puedo salir de casa, solo me calma dormir y comer, tengo un hijo
8
respuestas
Estoy desesperada, tengo 25 años, no puedo salir de casa, solo me calma dormir y comer, tengo un hijo de 7 años, llevo casi 8 años así, no sé que más hacer, cada vez veo todo más negro, necesito estar bien por mi hijo, siento que algún día perderé las fuerzas, no puedo más.

Hola, como dicen mis compañeros la situación ha ido empeorando más y más. Sería necesario que cambiaras tu estrategia y empezaras a probar cosas diferentes para solucionar el problema. Ya sabes como no se soluciona por lo tanto ahora hay que buscar otras posibilidades. Por hacer una metáfora, es como si estuvieras en un pozo y en vez de intentar salir por arriba, siguieras cavando más esperando encontrar una salida, que no existe. Prueba a acudir a terapia.

Hola, te exiges estar bien y lo necesitas pero esa exigencia puede ser un obstáculo para poder encontrarte mejor. En mi opinión, creo que, te ayudaría mucho acudir al psicólogo e iniciar un proceso de psicoterapia que te ayude a superar y salir de esta tristeza y encontrar la manera de ir poco a poco estando mas contenta y mejorar la relación contigo y con tu entorno.

De no ponerle remedio, esta situación va a ir empeorando con el tiempo, y será más difícil de resolver. Debe acudir a un profesional que valore su caso, y posiblemente precise tratamiento psiquiátrico y psicológico. Si el acceso a este tipo de ayuda está dificultado por el temor a salir de casa, puede ser útil que le acompañe una persona de su confianza.

Necesitas pedir ayuda a un profesional de la salud mental, al decir que llevas ocho años así, el problema debe haberse agravado, haciendo que probablemente estés al borde de una depresión considerable (si es que no la padeces ya). Dices que no puedes salir de casa ¿qué impedimento hay? ¿Cuál es el condicionante? ¿Se trata de un miedo paralizador...?
Si te ves sin fuerzas, pídele a un familiar o a un amigo de tu confianza que te acompañe a un psicólogo, sabrá muy bien cómo atajar tu problema.
Un saludo y ánimo.
Si te ves sin fuerzas, pídele a un familiar o a un amigo de tu confianza que te acompañe a un psicólogo, sabrá muy bien cómo atajar tu problema.
Un saludo y ánimo.

Buenas tardes. Al igual que mi compañero pienso que el problema se va agravando con el paso de tiempo por tu narración...es urgente que te pongas en manos de un profesional. Si tienes un problema por salir de casa por la alta ansiedad o por la causa que fuera llama a los servicios sanitarios y sociales de tu zona, me consta que según el lugar donde vivas puedes encontrar un servicio de apoyo domiciliario para así realizar el oportuno seguimiento...pero no lo dejes pasar más tiempo. Saludos.

Como comentan mis compañeros, es importante buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Entiendo que por lo que explicas intentar salir de casa te produce mucho malestar, no es algo para dejarlo pasar, la medicación te puede aliviar los síntomas y la terapia, te puede proporcionar herramientas para enfrentarte al miedo a salir de casa, no sólo por tu hijo, sino por tu salud. Puedes ir a terapia acompañada, o buscar algún psicólogo que te pueda atender a domicilio las primeras sesiones.
Un saludo
Un saludo

Hola.
Tal y como describes tu situación me parece muy importante que te vea cuanto antes un psiquiatra para calmar tu ansiedad y evaluar bien tu caso. Es muy probable que necesites ayuda tanto de psiquiatría (medicación, sobre todo al principio) como de psicología para empezar a salir de esta situación. Así es que no esperes más y ponte en contacto cuanto antes con un especialista.
Un saludo.
Tal y como describes tu situación me parece muy importante que te vea cuanto antes un psiquiatra para calmar tu ansiedad y evaluar bien tu caso. Es muy probable que necesites ayuda tanto de psiquiatría (medicación, sobre todo al principio) como de psicología para empezar a salir de esta situación. Así es que no esperes más y ponte en contacto cuanto antes con un especialista.
Un saludo.

Hola. Completamente de acuerdo con mis compañeros. Es importante que pidas ayuda a un profesional. Es clave para tu recuperación. Acudir a un psicólogo de inmediato podrá ayudarte a redirigir todo el malestar y emociones que experimentas y poco a poco volver a reconducir tu vida, contigo misma y con tu hijo. Es lo mejor que puedes hacer por ti misma y por tu hijo. Consulta para que podamos ayudarte. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.