Hace 2 meses a mi hermano (29 años) le diagnosticaron Depresión Psicótica con amnesia global y fallos

5 respuestas
Hace 2 meses a mi hermano (29 años) le diagnosticaron Depresión Psicótica con amnesia global y fallos de locomoción (se han descartado enfermedades físicas). Al no querer tomarse la medicación nos han recomendado su ingreso en un centro de salud mental. ¿Será positivo para él el ingreso?.
 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí, por supuesto, el ingreso le ayudará a reponerse, recuperarse y que los profesionales de la salud mental que llevan su caso puedan estudiarlo, así como ayudarle a estabilizarse completamente.

Es importante que poco a poco tome constancia de su problema, así como, que la adhesión al tratamiento sea favorable, no puede estar sin medicar y con la salud mental deteriorada, hay que prevenir males mayores.

Un saludo cordial.
Encuentra un experto
Una de las razones por las cuales los psicóticos abandonan la medicación es porque les arrebata una sintomatología que para ellos es necesaria. Esto no suele contemplarse a la hora de medicar y a veces se les medica en exceso. Esto es, por supuesto, una opinión absolutamente personal y extraída de mi experiencia clínica.

Un ingreso puede ser de gran utilidad si su finalidad no es solo la de medicar sino que también es la de ayudar al.paciente a integrarse en la comunidad.
Prof. Ana Martín Tébar
Psicólogo
Madrid
Para el tratamiento de su hermano primero han intentado la vía ambulatoria con un tratamiento farmacológico del que él tenía que responsabilizarse .,como esto parece ha sido inviable, se hace necesario un ingreso para ajustar fármaco y dosificación ,e iniciar un trabajo de elaboración de su enfermedad que, en breve podrá continuar de modo ambulatorio.
La posición de los jóvenes en general es rebelarse; una enfermedad en ocasiones incapacitante ,provoca muchas resistencias ,con su negación al tratamiento muestra su enfado por padecerla y una creencia mágica de que lo que no se ve no existe.
Cuando pueda comprobar los beneficios de la medicación en la normalización de su vida, seguramente se mostrará más colaborador
 Patricia Montero Maset
Psicólogo
Madrid
Sí. Aunque el ingreso es doloroso para el enfermo y los familiares, la experiencia nos demuestra que ofrece buenos resultados y hace que merezca la pena.
Mucho ánimo
El ingreso claro que puede ser beneficioso. Allí está con profesionales constantemente y con personas que pasan por situaciones similares a la suya.

Yo os recomendaría, eso sí, que buscárais referencias de varios centros y luego os decidáis (hablar con pacientes o familiares de pacientes ingresados, buscar opiniones en internet, etc.) Algunos centros (los menos, pero algunos) no tratan muy bien a los usuarios, y eso hay que saberlo de antemano. Involucrad también a tu hermano en la decisión, ya que es él el que vivirá allí un tiempo.

De todas formas, como te digo son los menos. Con un poco de información se soluciona :)

Expertos

Marta Rodríguez Salvador

Marta Rodríguez Salvador

Psicólogo, Psicólogo infantil

Arenas de San Pedro

Ana Cesario

Ana Cesario

Psicólogo, Psicólogo infantil

Viladecans

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Jorge Lareo Otero

Jorge Lareo Otero

Psicólogo

Madrid

Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Depresión psicótica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.