Saludos Puede una mujer joven con diagnóstico de Depresión mayor severa con psicosis manipular a

11 respuestas
Saludos

Puede una mujer joven con diagnóstico de Depresión mayor severa con psicosis manipular a las personas con sus delirios para obtener beneficios economicos?
Buenas tardes. La depresión mayor con psicosis es un cuadro clínico complejo en el que los delirios no suelen ser estrategias conscientes de manipulación, sino que suelen ser manifestaciones de la propia enfermedad. Sin embargo, cada caso es único y es importante valorar en profundidad la situación para comprender mejor lo que está ocurriendo. Un saludo.
Encuentra un experto
Una persona con depresión mayor severa con psicosis puede experimentar delirios y alucinaciones que afectan su percepción de la realidad. En estos casos, los delirios no suelen ser intencionados ni diseñados estratégicamente para manipular a otros, sino que la persona realmente cree en ellos.

Sin embargo, como en cualquier condición psicológica, el comportamiento de cada individuo varía. Si alguien con este diagnóstico estuviera buscando beneficios económicos de manera consciente y deliberada a través de sus delirios, habría que considerar si existen otros factores en juego, como un trastorno de la personalidad concurrente o una situación social compleja.

Es importante diferenciar entre una persona que está actuando bajo un delirio genuino y alguien que manipula de manera consciente. Si hay sospechas de manipulación deliberada, un profesional de salud mental podría evaluar más a fondo la situación para entender la dinámica real detrás de su comportamiento.
¡Buenos días ! Si, puede hacerlo y por norma general, suele ser bastante recurrente. Le recomiendo que acuda al psicólogo para poder llevar esta situación de la mejor manera posible. Muchas gracias y un saludo.
En principio todas las personas pueden tener comportamientos de manipulación. Si el diagnóstico es trastorno depresivo mayor, grave, con síntomas psicóticos, lo habitual es que los delirios (creencia falsa que para la persona es verdadera al 100%) sean coherentes con el estado de ánimo, es decir de contenido muy negativo sobre uno mismo, la realidad o el futuro (ruina económica, culpa, etc.). Su psicólogo les dará pautas sobre cómo actuar ante las verbalizaciones sobre los delirios. Es responsabilidad de la familia saber cómo actuar para no caer en sus manipulaciones.
Hola! Es importante considerar que una persona con diagnóstico de Depresión Mayor Severa con Psicosis suele experimentar síntomas como delirios, alucinaciones y un estado emocional extremadamente deteriorado. Estos síntomas suelen afectar gravemente su percepción de la realidad, su juicio y su capacidad para planificar y ejecutar conductas manipulativas de manera intencionada.
Aunque en algunos casos los delirios puedan coincidir con la obtención de beneficios (por ejemplo, expresar necesidades que lleven a recibir ayuda económica), esto generalmente no implica una manipulación consciente, sino que responde a la vivencia subjetiva y distorsionada que la persona tiene de la realidad.
Es fundamental no estigmatizar a las personas con trastornos mentales graves. Atribuir intenciones manipuladoras a alguien con psicosis puede generar malentendidos y dificultar su acceso a la ayuda que realmente necesita. La evaluación detallada por parte de un profesional es esencial para comprender cada situación particular.
Un saludo.
¡Hola! Podría ser, sí. Las personas podemos hacer todo tipo de cosas, estemos diagnosticadas de algo severo o no, pero con diagnósticos de eses tipo las probabilidades son mayores.

De todas formas, creo que lo importante no es tanto el diagnóstico, sino entender las motivaciones de la persona, es decir, que es lo que le lleva a hacer eso desde su punto de vista. Qué heridas profundas tiene que no está pudiendo/queriendo ver o sanar y le están llevando a actuar de esa forma. El sufrimiento suele ser muchas veces el motor de fondo de conductas aparentemente caóticas y disfuncionales.

También las creencias que tenemos sobre nosotros mismo y los demás nos pueden llevar a entender el mundo de una forma limitada y rígida que nos aprisiona y de la que no sabemos escapar, dando lugar al consiguiente estado de indefensión y depresión. Si quieres podemos hablar y comentar esto con más detalle. Un abrazo.
De hecho puede ser la causa de su depresión.
Hola, gracias por tu pregunta.

Las personas con depresión mayor con síntomas psicóticos experimentan delirios o alucinaciones que perciben como reales. En estos casos, los delirios no suelen ser una estrategia consciente para manipular, sino manifestaciones de la enfermedad. Sin embargo, es importante diferenciar entre un delirio real, que está fuera de su control, y un posible comportamiento aprendido o intencional.

Algunos puntos a considerar:
La psicosis no suele ser manipulativa por naturaleza, ya que la persona realmente cree en sus pensamientos delirantes.
Si hay manipulación consciente para obtener beneficios económicos, podría ser que la persona tenga otro diagnóstico coexistente (como un trastorno de personalidad) o que esté utilizando otros mecanismos distintos a los delirios.
El contexto es clave: cada caso es único, y sería importante una evaluación psicológica o psiquiátrica para comprender mejor su comportamiento.

Si esta situación te preocupa, lo mejor sería buscar apoyo profesional. Un especialista en salud mental puede ayudarte a diferenciar si la persona actúa desde su enfermedad o desde una intención más consciente.

Espero que esto aclare tu duda. ¡Un saludo!
Si claro que esa mujer con ese diagnóstico es capaz de manipular igualmente.
La persona que es manipuladora lo es, independientemente de lo que este diagnosticada.
Una persona con depresión mayor severa con psicosis puede experimentar delirios o alucinaciones debido a su condición. Sin embargo, es importante comprender que estos síntomas no suelen estar motivados por un deseo consciente de manipular a los demás. Los delirios son creencias firmes y erróneas que la persona percibe como reales, por lo que sus acciones pueden estar influenciadas por esa percepción alterada de la realidad.

Dicho esto, es posible que, en ciertos casos, una persona utilice sus síntomas para obtener beneficios, pero esto no es característico del trastorno en sí. Cuando alguien manipula conscientemente, suele tratarse de un comportamiento separado de los síntomas de la psicosis. Además, las personas con depresión mayor y psicosis generalmente sufren un gran malestar emocional y no suelen tener la intención de aprovecharse de los demás.

Es esencial abordar la situación con empatía y comprensión, pero también establecer límites saludables si se percibe algún tipo de manipulación. En cualquier caso, lo mejor es buscar la orientación de un profesional de la salud mental para comprender la situación de manera adecuada.
La depresión mayor con síntomas psicóticos implica una desconexión con la realidad en ciertos momentos, lo que puede manifestarse en delirios o percepciones distorsionadas. Sin embargo, no es común que una persona con este diagnóstico utilice deliberadamente sus delirios para manipular con plena intención consciente. Es más probable que experimente creencias erróneas que percibe como reales, lo que puede llevar a otros a interpretar sus acciones como manipulativas. Si la persona ha sido diagnosticada, es crucial que reciba tratamiento psiquiátrico y psicológico adecuado. Si hay sospecha de manipulación consciente, podría ser útil evaluar si existe algún otro trastorno de la personalidad o patrones de comportamiento que expliquen mejor esa conducta.

Expertos

Antonia Najas Garcia

Antonia Najas Garcia

Psicólogo

Barcelona

José Antonio Forment Sánchez

José Antonio Forment Sánchez

Psicólogo, Psicólogo infantil

Sagunto/Sagunt

Reservar cita
Cristina Galán Sánchez

Cristina Galán Sánchez

Psiquiatra

Toledo

Noelia Melgar

Noelia Melgar

Psicólogo

Toledo

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 11 preguntas sobre Depresión psicótica
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.