hace tiempo estoy experimentando unas sensaciones extrañas; especialmente por las mañanas. Cuando voy
14
respuestas
hace tiempo estoy experimentando unas sensaciones extrañas; especialmente por las mañanas. Cuando voy a trabajar voy muy acelerado, tengo dificultad para respirar, dolor facial, rigidez muscular, dolor y tensión de ojos, sensación de huir, pérdida de memoria, despistes, cansancio, ¿Qué puede ser?

Puede ser estrés, ansiedad o ambas. Es coveniente descartar un problema físico por lo que estaría bien una revisión médica.
Descartado un problema orgánico, recomendamos una visita al psicólogo/a para analizar que esta ocurriendo.
Descartado un problema orgánico, recomendamos una visita al psicólogo/a para analizar que esta ocurriendo.

Estos síntomas que relatas deben ser valorados directamente por un médico para poder decir a qué diagnóstico se deben. El médico, según valoré, podrá indicarle una analítica básica de sangre, un electrocardiograma y/o una radiografía de tórax. Con esto y la exploración física directa se podrá concretar el diagnóstico.
Es verdad que podrían ser síntomas compatibles con ansiedad y algún síntoma disociativo en cuanto a la memoria o los despistes, pero se lo podrá confirmar el médico que le realice directamente la entrevista y la exploración.
Quedo disponible. Saludos cordiales.
Es verdad que podrían ser síntomas compatibles con ansiedad y algún síntoma disociativo en cuanto a la memoria o los despistes, pero se lo podrá confirmar el médico que le realice directamente la entrevista y la exploración.
Quedo disponible. Saludos cordiales.

Parecen síntomas de ansiedad. Pero mejor acude a un psicólogo a que te evalúe y os pongáis a trabajar para superarlo

Una vez descartadas las causas físicas que puedan provocar esos síntomas, habría que estudiar las circunstancias en las que han aparecido, para realizar el tratamiento psiquiátrico y/o psicológico más conveniente.

Buenos días.
Esta sintomatología que describe en principio denota ansiedad, no obstante, además podría dar cuenta de algún otro tipo de trastorno...
Aunque el abanico de contingencias puede ser variado, se puede aseverar que en algún momento de su vida (remota o actual...) estos síntomas han empezado a producir malestar...
Por lo tanto, se trata de averiguar aquellas experiencias que han fundamentado la producción de bloqueos en su sistema psíquico, impidiendo a este seguir con el proceso adaptativo que digiere los elementos que constituyen las experiencias vividas, y que la evidencia demuestra que le siguen disparando estas perturbaciones...
Así que le recomiendo psicoterapia EMDR para hacer una buena contextualización diagnóstica de su caso, acordar un plan de tratamiento totalmente personalizado
para poder procesar todos los elementos que alimentan su malestar.
Saludos
Esta sintomatología que describe en principio denota ansiedad, no obstante, además podría dar cuenta de algún otro tipo de trastorno...
Aunque el abanico de contingencias puede ser variado, se puede aseverar que en algún momento de su vida (remota o actual...) estos síntomas han empezado a producir malestar...
Por lo tanto, se trata de averiguar aquellas experiencias que han fundamentado la producción de bloqueos en su sistema psíquico, impidiendo a este seguir con el proceso adaptativo que digiere los elementos que constituyen las experiencias vividas, y que la evidencia demuestra que le siguen disparando estas perturbaciones...
Así que le recomiendo psicoterapia EMDR para hacer una buena contextualización diagnóstica de su caso, acordar un plan de tratamiento totalmente personalizado
para poder procesar todos los elementos que alimentan su malestar.
Saludos

Suscribo las palabras de mis compañeros y sólo me cabe añadir que entiendo que se busque una explicación rápida para nuestro malestar. Todos queremos saber lo que nos pasa cuanto antes para poder seguir con nuestras vidas también lo antes posible. Sin embargo, cuando el cuerpo nos da señales de alarma es hora de parar, pensar sobre nuestra situación y si es necesario pedir ayuda, como de hecho ya estás haciendo. Animo y saludos.

De acuerdo con lo que dice el profesor.Isaac Penalba, cuando el cuerpo habla a través de los síntomas no es cuestión de buscar un diagnóstico rápido y buscar un tratamiento que me corte el síntoma lo más rápido posible sino que hay que pararse, hacer un ejercicio interno de ver qué está ocurriendo ahí dentro que se está manifestando de esa forma. Veo diferentes síntomas que se deben a diferentes cosas, pero a lo mejor hay algo importante en tu vida que no se está viendo a priori, y sería importante pararse a ver esto. Todo surge por algo, y las emociones tienen una función y un por qué. Entender esto es lo que realmente nos ayuda a transformar una situación y que no vuelva a ocurrir. Ánimo y saludos.

Parece ansiedad o estrés... Revisa si tu vida es demasiado acelerada, si tienes que ocuparte de demasiadas cosas.... También si te sientes agobiado (la sensación subjetiva es muy importante), y si dispones de tiempo para ti....
Tal vez deberías "descargarte" de algunas cosas, y disfrutar más....
Sería muy interesante visitar a un profesional, y que te ayude a localizar las áreas de trabajo, y herramientas de gestión de estrés o ansiedad.
Tal vez deberías "descargarte" de algunas cosas, y disfrutar más....
Sería muy interesante visitar a un profesional, y que te ayude a localizar las áreas de trabajo, y herramientas de gestión de estrés o ansiedad.

Buenos días, Podrían ser síntomas de algún problema físico, pero también de ansiedad. A veces, hay situaciones estresantes a las que nos adaptamos, pero el cuerpo las vive y las expresa en forma de sensaciones. La psicoterapia es muy útil para descubrir por qué nuestra mente y nuestro cuerpo reacciona a las cosas que nos pasan.
Un saludo
Un saludo

Seguro que ya sabes que se trata de ansiedad, pero no lo minimices y te quedes con esa respuesta eso u nada es lo mismo.
Quiero decir que saber el nombre no cura.
Busca un psicoterapeuta.
Un saludo.
Quiero decir que saber el nombre no cura.
Busca un psicoterapeuta.
Un saludo.

Tal y como indican mis compañeros, aunque los síntomas apuntan hacia un trastorno de ansiedad, el primer paso es descartar que se deba a una patología "física". Si se confirma el diagnóstico de un trastorno de ansiedad (pánico, quizá) el tratamiento más indicado es la terapia cognitivo-conductual, en la que, con tu implicación, verías los resultados en un periodo de tiempo bastante breve. Ánimo

Lo que describes puede ser estrés pero también síntomas de un problema orgánico p.e problema de tiroides.Te recomiendo acudir a tu médico de cabecera y descartar causa física. En caso de que este todo bien te recomiendo inicies tratamiento psicológico para diagnosticar y tratar esta molesta sintomatología.

Hola
Podría tratarse de ansiedad. Hablas de estos síntomas cuando vas al trabajo. Habría que evaluar si existen otros y como se dan. Te pasa solo cuando vas al trabajo? Que pensamientos tienes ? Que haces cuando te pasa esto? Te ánimo a q acudas a un especialista que te ayude a ver esto y te ayude a mejorar tu salud. Un saludo
Podría tratarse de ansiedad. Hablas de estos síntomas cuando vas al trabajo. Habría que evaluar si existen otros y como se dan. Te pasa solo cuando vas al trabajo? Que pensamientos tienes ? Que haces cuando te pasa esto? Te ánimo a q acudas a un especialista que te ayude a ver esto y te ayude a mejorar tu salud. Un saludo

Por lo que estas comentando esa sintomatología puede corresponder a un trastorno de ansiedad. Te recomiendo que empieces a emplear en tu día a día algunas técnicas de relajación y/o respiración abdominal profunda, si ves que con la práctica sigues sintiendo los síntomas sería conveniente que empezaras a trabajar con un psicólogo. La terapia cognitivo-conductual en estos casos puede ayudarte significativamente al aprender a enfocar las cosas de manera diferente y a dejar de focalizar en esos síntomas tan desagradables para ti. Un abrazo y ánimo
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.