Hace unos meses descubrí que mi pareja me habia sido infiel, no dude en darle otra oportunidad, aunque
8
respuestas
Hace unos meses descubrí que mi pareja me habia sido infiel, no dude en darle otra oportunidad, aunque me costo mucho volver a estar bien consegui estarlo pero descubri que habia vuelto a ser infiel con la misma persona. ¿Voy a poder superar esta segunda?

Buenos días,
Entiendo que no debe ser difícil estar pasando por todo esto. Pero lo mejor para ti es que tomes una decisión al respecto. Yo creo que la pregunta que deberías hacerte en este caso es, si vas a ser capaz de perdonarle de nuevo. Perdonar significa aceptar lo sucedido (con todo lo que ello conlleva) y seguir adelante con la relación. Tratando de volver a establecer un vínculo de confianza y respeto, un vínculo que tu pareja ha quebrantado por segunda vez.
Deberías plantearte si hay disposición por tu parte para depositar tu confianza en tu pareja de nuevo, y también si vas a ser capaz de vivir con la duda de que esto pueda volver a suceder. Nadie lo sabe, pero si ha sucedido en dos ocasiones y con la misma persona, yo me plantearía seriamente el volver a darle otra oportunidad.
Ante todo, ¡mucho ánimo!
Un saludo.
Entiendo que no debe ser difícil estar pasando por todo esto. Pero lo mejor para ti es que tomes una decisión al respecto. Yo creo que la pregunta que deberías hacerte en este caso es, si vas a ser capaz de perdonarle de nuevo. Perdonar significa aceptar lo sucedido (con todo lo que ello conlleva) y seguir adelante con la relación. Tratando de volver a establecer un vínculo de confianza y respeto, un vínculo que tu pareja ha quebrantado por segunda vez.
Deberías plantearte si hay disposición por tu parte para depositar tu confianza en tu pareja de nuevo, y también si vas a ser capaz de vivir con la duda de que esto pueda volver a suceder. Nadie lo sabe, pero si ha sucedido en dos ocasiones y con la misma persona, yo me plantearía seriamente el volver a darle otra oportunidad.
Ante todo, ¡mucho ánimo!
Un saludo.

Estoy de acuerdo con mi compañera. Es una situación muy difícil. Deberías plantearte si continuar con la relación, ya que ha habido una segunda infidelidad y con la misma persona, es cuestión quizás de anteponer tus necesidades primero.
Es muy normal que estés desbordada por la situación, si ves que no puedes tomar una decisión, siempre puedes consultar a un profesional, este te ayudará a enfocar tu problema desde otra perspectiva, la cual te ayudará a tomar esta decisión tan importante.
Es muy normal que estés desbordada por la situación, si ves que no puedes tomar una decisión, siempre puedes consultar a un profesional, este te ayudará a enfocar tu problema desde otra perspectiva, la cual te ayudará a tomar esta decisión tan importante.

Las infidelidades en la pareja dañan la relación, sobre todo en el aspecto de la confianza.
El infiel suele vivir una situación de estrés porque no le descubran y en ocasiones puede quedar incluso aliviado cuando lo hacen. Aunque algunos hacen de la infidelidad un juego y pueden hasta disfrutar de ello.
La víctima siempre sufre, una cuestión es que con el tiempo deje de sufrir y pueda perdonar y otra cuestión es que pueda olvidar, esto nunca lo hará. Son hechos que obviamente siempre permanecerán en la memoria y que vas a tener presente en mayor o menor medida en algunas circunstancias en las que pueda surgir la duda sobre alguna actuación de la pareja. Si ya es reincidente esta duda siempre será mayor.
Si decides dejarlo, claro que con el tiempo podrás superarlo, aunque posiblemente te venga bien la ayuda de un profesional, sobre todo si esto ha afectado a tu autoestima o si después de un tiempo prudencial sigues teniendo un estado de ánimo bajo.
El infiel suele vivir una situación de estrés porque no le descubran y en ocasiones puede quedar incluso aliviado cuando lo hacen. Aunque algunos hacen de la infidelidad un juego y pueden hasta disfrutar de ello.
La víctima siempre sufre, una cuestión es que con el tiempo deje de sufrir y pueda perdonar y otra cuestión es que pueda olvidar, esto nunca lo hará. Son hechos que obviamente siempre permanecerán en la memoria y que vas a tener presente en mayor o menor medida en algunas circunstancias en las que pueda surgir la duda sobre alguna actuación de la pareja. Si ya es reincidente esta duda siempre será mayor.
Si decides dejarlo, claro que con el tiempo podrás superarlo, aunque posiblemente te venga bien la ayuda de un profesional, sobre todo si esto ha afectado a tu autoestima o si después de un tiempo prudencial sigues teniendo un estado de ánimo bajo.

Cuando se produce una infidelidad, en la pareja se rompe algo especial, se destruyen la confianza y afloran inseguridades. Esto puede marcar un punto de no retorno o una oportunidad para reforzar la relación.
Para lograr lo segundo, es necesario realizar un trabajo conjunto en pareja, que permita dar sentido a lo sucedido, reparar el dolor causado, perdonar y reconstruir la confianza perdida.
Para lograr lo segundo, es necesario realizar un trabajo conjunto en pareja, que permita dar sentido a lo sucedido, reparar el dolor causado, perdonar y reconstruir la confianza perdida.

Estoy totalmente de acuerdo con mi colega Moreno Martin. Lo que sí voy añadir a todo lo que anteriormente han dicho y subrayo, es el hecho que ante estas situaciones, perdonar está bien, pero ¿has mirado hacia ti las repercusiones y desgaste emocional y psicológico que ya en una primera infidelidad te llevó, una segunda va a suponer?Cuanto menos el mismo, más el añadido de la historia que ya viviste.
La autoestima se resiente, y está bien perdonar y dar oportunidades, pero te voy a ofrecer plantear esta situación que vives de otra manera: ¿por qué no te das la oportunidad a ti a vivir sin esa persona? ¿Por que no sigues tu camino y encontrar otra persona que te aporte y no te quite?
Solo deseo que encuentres aquello que sea para ti sano y aporte bienestar.
Un abrazo.
La autoestima se resiente, y está bien perdonar y dar oportunidades, pero te voy a ofrecer plantear esta situación que vives de otra manera: ¿por qué no te das la oportunidad a ti a vivir sin esa persona? ¿Por que no sigues tu camino y encontrar otra persona que te aporte y no te quite?
Solo deseo que encuentres aquello que sea para ti sano y aporte bienestar.
Un abrazo.

No se sí la idea es "aguantar". Creo que lo que procede aquí es hacer una profunda reflexión sobre la situación y tomar una decisión al respecto. No es cuestión de aguantar, negar o resignarse.
Si decide seguir adelante con su relación tendrá que ser consecuente con su decisión y asumir "la situación". Si decide que no puede, entonces tendrá que iniciar un proceso psicológicamente diferente.
Si ve que no puede manejarlo, busque ayuda. No lo dude.
Si decide seguir adelante con su relación tendrá que ser consecuente con su decisión y asumir "la situación". Si decide que no puede, entonces tendrá que iniciar un proceso psicológicamente diferente.
Si ve que no puede manejarlo, busque ayuda. No lo dude.

Hola! En tu situación, quien debe tomar la decisión eres tú. Dependiendo de la decisión que tomes hay varias alternativas: si decides continuar con la relación lo más adecuado es que los dos acudáis a terapia de pareja para ver qué pasa para que esto se produzca y cambiar muchas cosas, junto con terapia individual con cada uno de vosotros. Si, por el contrario, no decides continuar con la relación, también te aconsejo que vaya a un psicólogo para que te ayude a llevarlo de la mejor forma posible y con el menor sufrimiento y volver a recuperar la confianza, seguridad y dignidad. Espero haberte ayudado; un saludo.

Si se empeña lo superará, lo aguantará. La primera vez no dudó en darle una oportunidad, ahora se pregunta si le merece la pena el esfuerzo y el dolor que ocasiona. Cuando ya hay heridas, los nuevos golpes las hacen más profundas o generan nuevas.
Si se dedica a la investigación (descubre la infidelidad), habrá desconfianza, necesidad de controlar, etc.
Si apuesta por la relación, será por algo.
Tenga en cuenta que solucionar problemas no es sólo cuestión de voluntad. Lo esperable es que la historia personal de ambos, con sus peculiaridades, sus formas de querer y relacionarse, siga influyendo.
Como indican los compañeros, la terapia individual y/o de pareja, ayudan a conocerse, entender, tomar decisiones, relacionarse y querer mejor, etc.
Si se dedica a la investigación (descubre la infidelidad), habrá desconfianza, necesidad de controlar, etc.
Si apuesta por la relación, será por algo.
Tenga en cuenta que solucionar problemas no es sólo cuestión de voluntad. Lo esperable es que la historia personal de ambos, con sus peculiaridades, sus formas de querer y relacionarse, siga influyendo.
Como indican los compañeros, la terapia individual y/o de pareja, ayudan a conocerse, entender, tomar decisiones, relacionarse y querer mejor, etc.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola! Tengo 6 años de casada, todo perfecto excepto que mi esposo coquetea por chat con ciertas amigas, ya lo hemos hablado porque a mí me molesta, pero él no cambia. Incluso vi chats donde invita a alguna de sus amigas a tomarse algo, café, etc. En este punto estoy tomando decisiones por si debo separarme.…
- He tenido problemas con mi pareja porque me ha dado vergüenza el mostrar mi cuerpo desnudo frente a él, me lo ha dicho que ha querido que yo le muestre mi cuerpo, lo he hecho poco a poco mostrando más por videos y fotos, vamos para dos años, es mi primera relación de pareja, a pesar de mi verguenza lo…
- Con mi pareja sufrimos problemas de desconfianza, por culpa de mentiras mías q nacen por no tener la confianza de poder contarle las cosas a mi pareja. Con esto me refiero a que, en ocasiones, me han pasado cosas con mujeres, las cuales no fueron a mayores, siendo ellas quienes causaban el problema,…
- Hola, este agosto cumpliremos 9 años con mi pareja. Hemos estado de viaje el mes pasado en nuestro país de origen, pero en ciudades diferentes, por lo cual nos tuvimos que separar por una semana. En esa semana, ella se encontró con su ex de hace 9 años, ex que solo estuvo con ella 3 meses, pero que cada…
- Mi pareja se a suscrito con mi móvil sin mi consentimiento,paginas porno y citas con mujeres mayores y después de tres meses de averlo dejado me he dado cuenta de todo esto,sin querer en el historial,hasta gays con menores qué puedo hacer y porqué a echo esto con qué fin y ha estado hablando con mujeres…
- Hola!!! Llevo con mi pareja 12 años todo genial menos cuando salimos de fiesta, salimos por separado cada uno con sus amigos pero en toda la noche no quiere verme ni 5 minutos porque dice que está ocupado pasándoselo bien y que ya nos veremos al día siguiente, en cambio si busca a diferentes amigos para…
- Hola, siempre que tenemos relaciones con mi marido empezamos muy bien, pero siempre se le termina bajando. En su trabajo tiene bastante estrés pero lo hablamos mucho y lo sabe separar muy bien, yo intento hacer todo lo posible para que él disfrute, pero siempre termina ocurriendo, además tenemos muy…
- Mi pareja me pide borrar un contacto del teléfono y me amenaza y coacciona para que le deje revisar mi teléfono. Encontró a esta persona aleatoriamente en mi lista de contactos. Entre esa persona y yo, la cual conocí por Internet hace muchos años, nunca hubo ni hay nada más allá de la amistad. Ella…
- Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender en la…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 394 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.