He conocido a una mujer de 46 años con un hijo de 14 años que se está separando yo tengo 43 sin hijo
11
respuestas
He conocido a una mujer de 46 años con un hijo de 14 años que se está separando yo tengo 43 sin hijos pero estamos muy enamorados ella no kiere tener más hijos pero mi ilusión es ser padre

Es completamente normal que en una relación surjan diferencias en cuanto a temas tan importantes como tener hijos. En este caso, parece que hay una discrepancia en los deseos sobre la paternidad, lo cual puede generar tensión. Lo más importante es hablar abiertamente sobre ambos puntos de vista, entender las razones de cada uno y buscar un consenso que respete las necesidades y deseos de ambos. A veces, acudir a terapia de pareja puede ayudar a explorar estos temas con más profundidad y encontrar soluciones que funcionen para los dos.

Si es solo su ilusión quizá debe preguntarse si quiere ser padre solo, solo usted, y que es exactamente eso de ilusión. Poder analizar más allá del
ideal. Será bueno para usted y para todos
ideal. Será bueno para usted y para todos

Estás enfrentando una situación importante que afecta no solo tus emociones actuales, sino también tus expectativas a futuro. Por un lado, el amor que sientes por esta mujer es evidente y parece ser recíproco, lo cual es muy valioso. Por otro lado, hay una discrepancia importante en cuanto a uno de tus deseos fundamentales: formar una familia y ser padre.
Lo primero es reflexionar sobre qué tan esencial es para ti tener hijos. ¿Es un deseo profundo que define tu proyecto de vida o es algo más flexible que podría transformarse con el tiempo? Esto te ayudará a entender mejor tus prioridades y si estar en esta relación puede alinearse con tus objetivos personales.
En segundo lugar, es crucial hablar con tu pareja de forma abierta y honesta. La comunicación sincera es clave para resolver estas diferencias. Puedes expresarle tu ilusión de ser padre y cómo este deseo forma parte de tu visión de futuro. También es importante escucharla a ella: comprender sus razones para no querer más hijos puede ayudarte a tomar una decisión más consciente.
No se trata de presionar ni de tomar una decisión inmediata, sino de evaluar si esta relación puede satisfacer tus necesidades y las de ella de manera equilibrada. Si ambos están dispuestos, podría ser útil acudir juntos a terapia de pareja para explorar estos temas con mayor profundidad y guiarse en el proceso.
Recuerda que no hay una respuesta "correcta" en estas situaciones, solo lo que es mejor para ambos en función de sus valores, deseos y compatibilidad a largo plazo. Prioriza tu bienestar emocional y sé honesto contigo mismo y con ella mientras tomas una decisión.
Lo primero es reflexionar sobre qué tan esencial es para ti tener hijos. ¿Es un deseo profundo que define tu proyecto de vida o es algo más flexible que podría transformarse con el tiempo? Esto te ayudará a entender mejor tus prioridades y si estar en esta relación puede alinearse con tus objetivos personales.
En segundo lugar, es crucial hablar con tu pareja de forma abierta y honesta. La comunicación sincera es clave para resolver estas diferencias. Puedes expresarle tu ilusión de ser padre y cómo este deseo forma parte de tu visión de futuro. También es importante escucharla a ella: comprender sus razones para no querer más hijos puede ayudarte a tomar una decisión más consciente.
No se trata de presionar ni de tomar una decisión inmediata, sino de evaluar si esta relación puede satisfacer tus necesidades y las de ella de manera equilibrada. Si ambos están dispuestos, podría ser útil acudir juntos a terapia de pareja para explorar estos temas con mayor profundidad y guiarse en el proceso.
Recuerda que no hay una respuesta "correcta" en estas situaciones, solo lo que es mejor para ambos en función de sus valores, deseos y compatibilidad a largo plazo. Prioriza tu bienestar emocional y sé honesto contigo mismo y con ella mientras tomas una decisión.

¡Buenos días!
Puede ser que no sea su plan de futuro y es completamente respetable.Es importante que al elegir pareja tengamos en cuenta los planes de futuro del otro. Muchas gracias y un saludo.
Puede ser que no sea su plan de futuro y es completamente respetable.Es importante que al elegir pareja tengamos en cuenta los planes de futuro del otro. Muchas gracias y un saludo.

Hola! Ser padres ser asuntos de dos. La persona de la que te has enamorado ya es madre de un hijo de 14 años de edad. Tiene 46 años y seguramente no querrá pasar los próximos años dedicada a criar otro hijo. Por tu parte quieres ser padre. El dilema lo deben resolver conjuntamente. Si necesitan ayudan para analizar la situación pueden recurrir a un psicólogo de pareja que les ayude a tomar una decisión. Saludos

Entendiendo que te encuentras en una situación compleja en la que tus sentimientos y deseos personales parecen entrar en conflicto con los de tu pareja. Desde un enfoque cognitivo-conductual, es importante abordar esta situación con claridad, respeto por ambos puntos de vista y herramientas que te ayudarán a gestionar los pensamientos y emociones que surjan. Aquí tienes algunas reflexiones y estrategias que pueden ayudarte:
1. Clarifica tus prioridades y valores: Una pregunta importante que puedes hacerte es: "¿Qué pesa más para mí, el deseo de ser padre o esta relación?" Reflexionar sobre tus valores fundamentales te ayudará a entender cuál de estos aspectos es más esencial para tu bienestar a largo plazo.
2. Identificar pensamientos automáticos:
Por ejemplo, cuando surja un pensamiento como "Nunca será feliz sin hijos", podrías cuestionarlo preguntándote:
1. ¿Qué estoy pensando sobre esta situación ahora mismo?
2. ¿Qué me preocupa que pueda pasar si cedo o mantengo mi postura?
3. ¿Qué emociones siento cuando pienso en esta diferencia de deseos?
4. ¿Qué me digo a mí mismo sobre mi pareja o sobre mí en esta situación?
Para desafiar
1. ¿Este pensamiento es completamente cierto o hay otra forma de verlo?
2. ¿Qué evidencia tengo de que este pensamiento es real? ¿Qué evidencia tengo de lo contrario?
3. ¿Estoy viendo la situación de manera extrema (todo o nada)?
4. ¿Cómo pensaría sobre esto dentro de unos meses o años?
5. ¿Qué le diría a un amigo en mi situación? ¿Me diría lo mismo que me estoy diciendo a mí mismo?
6. ¿Qué alternativas existen para satisfacer mi deseo de paternidad de otras maneras?
7. ¿Cómo puedo valorar esta relación sin descalificarme por mis deseos?
1. Clarifica tus prioridades y valores: Una pregunta importante que puedes hacerte es: "¿Qué pesa más para mí, el deseo de ser padre o esta relación?" Reflexionar sobre tus valores fundamentales te ayudará a entender cuál de estos aspectos es más esencial para tu bienestar a largo plazo.
2. Identificar pensamientos automáticos:
Por ejemplo, cuando surja un pensamiento como "Nunca será feliz sin hijos", podrías cuestionarlo preguntándote:
1. ¿Qué estoy pensando sobre esta situación ahora mismo?
2. ¿Qué me preocupa que pueda pasar si cedo o mantengo mi postura?
3. ¿Qué emociones siento cuando pienso en esta diferencia de deseos?
4. ¿Qué me digo a mí mismo sobre mi pareja o sobre mí en esta situación?
Para desafiar
1. ¿Este pensamiento es completamente cierto o hay otra forma de verlo?
2. ¿Qué evidencia tengo de que este pensamiento es real? ¿Qué evidencia tengo de lo contrario?
3. ¿Estoy viendo la situación de manera extrema (todo o nada)?
4. ¿Cómo pensaría sobre esto dentro de unos meses o años?
5. ¿Qué le diría a un amigo en mi situación? ¿Me diría lo mismo que me estoy diciendo a mí mismo?
6. ¿Qué alternativas existen para satisfacer mi deseo de paternidad de otras maneras?
7. ¿Cómo puedo valorar esta relación sin descalificarme por mis deseos?

Lo primero que te sugeriría es reflexionar sobre cuánto pesa para ti el deseo de ser padre y qué significado tiene en tu vida. Tener claridad sobre esto es clave antes de abordar el tema con tu pareja. Por otro lado, también sería bueno explorar cómo ella se siente respecto a su decisión de no tener más hijos. ¿Es algo definitivo o hay espacio para hablar sobre ello?
Es importante hablar con ella desde la empatía y el respeto. Probablemente sea una conversación difícil, pero necesaria; pues ambos debéis valorar si los proyectos de vida son compatibles.
En una relación el amor no siempre basta, el proyecto vital es fundamental para construir algo sostenible y duradero.
Si en algún punto sientes que la situación te genera conflicto interno, sería bueno buscar apoyo para procesar esas emociones y tomar decisiones desde un lugar de tranquilidad. Espero haberte ayudado.
Un cordial saludo,
Beatriz
Es importante hablar con ella desde la empatía y el respeto. Probablemente sea una conversación difícil, pero necesaria; pues ambos debéis valorar si los proyectos de vida son compatibles.
En una relación el amor no siempre basta, el proyecto vital es fundamental para construir algo sostenible y duradero.
Si en algún punto sientes que la situación te genera conflicto interno, sería bueno buscar apoyo para procesar esas emociones y tomar decisiones desde un lugar de tranquilidad. Espero haberte ayudado.
Un cordial saludo,
Beatriz

En contestación a tu pregunta, posiblemente antes de avanzar en la relación que tanto te ilusiona, deberías plantearte tus prioridades en la vida; es decir, es más importante para ti ser padre, o es más importante continuar con esta relación. Ambas respuestas son válidas. Tómate tu tiempo en responderte la pregunta porque la respuesta te llevará a actuar de una u otra manera. Un saludo.

Hola, gracias por compartir tu situación. Lo que estás viviendo es un dilema al que algunas parejas se enfrentan cuando sus deseos y expectativas sobre el futuro no coinciden en algún punto. Por eso, es fundamental que estas diferencias se aborden de manera abierta, respetuosa y honesta.
En principio, te invitaría a reflexionar sobre el significado que tiene para tí ser padre. Explorar más profundamente este deseo te permitirá comprenderlo mejor y expresarlo con claridad. También sería importante que consideres cómo te proyectas en esta relación si no llegas a tener hijos propios. ¿Serías feliz viviendo esta vida tal y como es, o sería algo difícil de aceptar con el tiempo?. Reflexionar sobre ambos escenarios puede ayudarte a tomar decisiones más conscientes y alineadas con lo que realmente deseas para tu futuro.
Por otro lado, mencionas que tu pareja se está separando. Es posible que, en este momento, ella no se sienta disponible para pensar o tomar decisiones tan trascendentales como la llegada de un hijo. Si la relación es reciente, podría ser valioso enfocarse primero en construir y fortalecer el vínculo. Una relación sólida y estable brinda una base más segura desde la cual abordar temas sensibles como este.
Es importante que puedan hablar abiertamente con tu pareja. Expresa tus deseos de manera honesta, escucha los suyos con empatía y juntos exploren si existe un punto de encuentro que les permita avanzar sin que ninguno de los dos sienta que está sacrificando algo fundamental para su felicidad. Si encuentran dificultades para llegar a un entendimiento, considerar la posibilidad de asistir a una terapia de pareja puede ser muy útil. Un profesional puede ayudarles a mediar en la conversación y a encontrar soluciones que quizá no habían contemplado.
Recuerda que tus deseos son tan válidos como los de tu pareja. La clave está en buscar un equilibrio que les permita construir juntos un futuro que los haga felices a ambos.
¡Espero haberte ayudado con mi respuesta!
Un saludo.
En principio, te invitaría a reflexionar sobre el significado que tiene para tí ser padre. Explorar más profundamente este deseo te permitirá comprenderlo mejor y expresarlo con claridad. También sería importante que consideres cómo te proyectas en esta relación si no llegas a tener hijos propios. ¿Serías feliz viviendo esta vida tal y como es, o sería algo difícil de aceptar con el tiempo?. Reflexionar sobre ambos escenarios puede ayudarte a tomar decisiones más conscientes y alineadas con lo que realmente deseas para tu futuro.
Por otro lado, mencionas que tu pareja se está separando. Es posible que, en este momento, ella no se sienta disponible para pensar o tomar decisiones tan trascendentales como la llegada de un hijo. Si la relación es reciente, podría ser valioso enfocarse primero en construir y fortalecer el vínculo. Una relación sólida y estable brinda una base más segura desde la cual abordar temas sensibles como este.
Es importante que puedan hablar abiertamente con tu pareja. Expresa tus deseos de manera honesta, escucha los suyos con empatía y juntos exploren si existe un punto de encuentro que les permita avanzar sin que ninguno de los dos sienta que está sacrificando algo fundamental para su felicidad. Si encuentran dificultades para llegar a un entendimiento, considerar la posibilidad de asistir a una terapia de pareja puede ser muy útil. Un profesional puede ayudarles a mediar en la conversación y a encontrar soluciones que quizá no habían contemplado.
Recuerda que tus deseos son tan válidos como los de tu pareja. La clave está en buscar un equilibrio que les permita construir juntos un futuro que los haga felices a ambos.
¡Espero haberte ayudado con mi respuesta!
Un saludo.

Estar en una relación donde los sueños y planes de vida pueden ser diferentes es una situación difícil, especialmente cuando ambos están muy enamorados. Es fundamental hablar de manera abierta y honesta sobre las expectativas a futuro. Si para ti ser padre es un deseo profundo y esencial, y para ella no tener más hijos es una decisión firme, será importante evaluar si esta relación puede satisfacer las necesidades y anhelos de los dos a largo plazo. Es importante tomarse el tiempo necesario para reflexionar juntos y considerar cómo podrían reconciliar sus diferencias o, si no es posible, cómo abordar esta situación con madurez y empatía.

Hola! Gracias por compartir tu situación!
Aquí hay un conflicto interno, por un lado, querer estar con la persona que amas y, por otro, cumplir tu sueño de ser padre. Por lo que comentas, ella no quiere tener más hijos por lo que no son compatibles ambas cosas. ¿Has valorado si lo que quieres es tener un hijo biológico o paternar (ejercer como padre?
Aquí hay un conflicto interno, por un lado, querer estar con la persona que amas y, por otro, cumplir tu sueño de ser padre. Por lo que comentas, ella no quiere tener más hijos por lo que no son compatibles ambas cosas. ¿Has valorado si lo que quieres es tener un hijo biológico o paternar (ejercer como padre?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas, Mi consulta es sobre infertilidad masculina. Pruebas realizadas: seminogramas (Oligospermia Severa < 1 mill/mil), análisis hormonales (FSH un poco alta), cariotipo (normal) y ecografías (Varicocele izquierdo grado 2 y testículo un poco atrofiado). Los médicos de la SS que me han visto,…
- Es cierto que tomar escitalopram puede provocar la fragmentación del ADN de los espermatozoides y por ello tener problemas de infertilidad?
- Hola.Tengo alguna venas más pronunciada en testículo izquierdo sin dolor , quiero un niño y quiero saber si eso es una causa de infertilidad? Tengo 32años ase un 1año si tenía un dolor de testículo izquierdo pero no le eche cuenta y al final creo que ai algún problemilla, gracias por todo y esperó una…
- Hola. Tengo 37 años y una antimulleriana de 0,8. ¿Soy buena candidata para una primera FIV sin ovodonación?
- Buenas tardes me quite el parche evopad y se me ha olvidado ponerme el siguiente parche 6h después, estoy en el día 14 para fiv, tendrá consecuencias?
- Influye negativamente una hormona antimulleriana un poco alta (4.47) en la fertilidad? Es diagnostico de un SOP?
- En un tratamiento de fertilidad por ICSI, obtuvimos 9 embriones: llegando 6 al tercer día en calidad A y B. En la espera a blastocito se bloquearon todos. El esperma de mi pareja es de calidad de 'donante'. Nos proponen repetir ciclo. Hay posibilidad de que funcione?
- Hola, buenas tardes tengo 17 años llevo 2 años y medio tratando de quedar embaraza tengo vida sexual activa vivo con mi esposo y nos gustaría ser padres. Que tengo que hacer?
- Es posible quedarme embarazada introduciendo el semen con una jeringuilla sin aguja a los pocos minutos de que mi marido eyacule en un bote? Lo estamos haciendo así hace unos meses y nada. Él tiene problema para eyacular dentro.
- He tenido un embarazo ectópico. Me falta un ovario y su trompa.Tengo miomas pero no se cuantos , de que tipo ni en que lugar. Quiero hacerme una ecografía para saber si puede ser esta la probable causa de infertilidad. ¿Qué momento del ciclo es más adecuado para una ecografía funcional reproductiva?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 50 preguntas sobre Infertilidad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.