Hola mi hijo le bajo los pantalones al primo y jugaban con el pito ellos,dijeron que era un juego pe

9 respuestas
Hola mi hijo le bajo los pantalones al primo y jugaban con el pito ellos,dijeron que era un juego pero de verdad estoy preocupada no es normal tiene 6 años es algo grave
 Yaiza Bujalance Mora
Psicólogo, Psicólogo infantil
Girona
Encantada, soy Yaiza Bujalance psicòloga infantil y juvenil. Entiendo su desconcierto y preocupación delante de la conducta de su hijo, la exploración genital entre niños de 3 a 6 años puede ser parte normal del desarrollo y puede ser visible en algunos niños que buscan descubrir su cuerpo y su entorno.
Se recomienda que cuando esta conducta se repite, se establezcan limites adecuados sobre el momento y el lugar, así como, se Introduzcan conceptos básicos de privacidad y conductas adecuadas que puedan ayudar a comprender cuando y donde es apropiada la autoexploración.
Por otro lado, la manera en que el adulto reacciona puede influir en la frecuencia y el contexto de este comportamiento.
Si esta situación le sobrepasa o no acaba de saber como gestionarla, le invito a hacer una sesión de orientación parental para poder entrar más en detalle y explorar el motivo concreto de la conducta. A su vez, la conducta excesiva o compulsiva podría ser un indicador de ansiedad, estrés o un intento de auto calmarse en estos casos es importante una evaluación más detallada.

Como posible orientación global puede redirigir estas conductas guiándole hacia otras actividades cuando se observe este comportamiento en público, así como, hablar con él sobre su cuerpo de manera abierta y sin vergüenza, explicando las normas sociales sobre la privacidad.

Para cualquier duda, puede contactarme! Gracias!

Yaiza
Encuentra un experto
 Beatriz Madrid Martínez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valdemoro
Hola. En principio no tiene que ser preocupante aunque depende de la edad del otro primo. Lo que hay que hacer es hablar con el menor y contarle lo que es la intimidad y las cosas que no tiene que permitir de otras personas. De todas formas observar para ver si se repite y de qué manera. Un saludo
Prof. Susana Mayorgas
Psicólogo infantil, Psicopedagogo
Terrassa
Tal como dicen mis compañeras, a esas es muy normal que empiecen a tocarse y a explorar su cuerpo, así como a interesarse por el cuerpo de los demás. Es importante que habléis con él sobre las partes íntimas y privadas, que entienda que no es algo que se hace en público, que debe pedir permiso... Hay cuentos como "Tu cuerpo es tuyo" que os puede ayudar a trabajarlo con él.
 Blanca Mariscal Román
Psicólogo, Psicólogo infantil
Cáceres
¡Hola, soy Blanca, encantada!.
Sobre la problemática que comentas, entiendo que te preocupe o desconcierte, pero la exploración genital es algo normal en los niños. En estos casos, lo ideal es poder hacer una buena educación sexual adaptada a su edad y establecer normas en cuanto a la exploración sexual.
 Leticia Martín Enjuto
Psicólogo, Psicólogo infantil
Valencia
Muy buenas, encantada. Entiendo que estás preocupada por la situación que mencionas. Es importante abordar este tema de manera sensible y comprensiva.
Es normal que los niños exploren su cuerpo y tengan curiosidad sobre él. Sin embargo, es igualmente importante establecer límites y enseñarles sobre la privacidad y el respeto hacia los demás. Explícale que ciertas conductas, como bajar los pantalones, no son apropiadas en determinados contextos y que es importante respetar la privacidad de su cuerpo y el de los demás.
Establece límites claros y consistentes sobre lo que es apropiado y lo que no lo es. Explícale las consecuencias de sus acciones y asegúrate de que entienda las normas familiares.
Asimismo, a medida que tu hijo crezca, es importante brindarle información adecuada sobre su cuerpo y la sexualidad de manera gradual y adaptada a su edad. Esto puede ayudarlo a comprender mejor su cuerpo y a desarrollar una actitud saludable hacia la sexualidad. Para lo que necesites. Psicóloga Leticia Martín Enjuto. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Psicología infantil - 60 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
 María Inmaculada Muñoz Delgado
Psicólogo, Psicólogo infantil
Badajoz
Buenas;
La curiosidad y la exploración del cuerpo con 6 años es algo normal y conviene normalizar la situación. Sí viene bien hablar con naturalidad con su hijo sobre ello y explicarle lo que él dude. También viene bien indicarle los momentos y lugares apropiados para la AUTOexploración. Cuantos años tiene el primo?. Es importante saber las motivaciones del primo. Si es pequeño también, lo más probable es estén jugando, explorando, aprendiendo .... Si es mucho mayor, vendría bien ver este comportamiento más detenidamente.
Saludos cordiales
 Silvia Arévalo Rodríguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Mairena del Aljarafe

Es completamente natural que te preocupes al observar este tipo de comportamiento, pero es importante tener en cuenta que los niños pequeños están en una etapa de desarrollo en la que están aprendiendo sobre sus cuerpos y el mundo que los rodea. Los juegos de exploración entre niños de la misma edad pueden surgir por curiosidad, especialmente cuando todavía no comprenden completamente las normas sociales y los límites sobre la privacidad y el cuerpo.

Dicho esto, es esencial abordar la situación con calma y sin reprenderlos severamente para evitar que se sientan avergonzados o confusos. A continuación, algunos pasos que puedes seguir:

Habla con tu hijo de manera tranquila: Explícale que aunque es natural tener curiosidad, hay partes del cuerpo que son privadas y que no deben tocarse ni mostrarse en el juego. Usa un lenguaje simple y apropiado para su edad.
Establece límites claros: Enséñale la importancia de respetar el espacio personal de los demás y que hay reglas sobre qué tipo de juegos son adecuados.
Supervisión: Asegúrate de que jueguen en ambientes donde puedas monitorear su comportamiento, sin intervenir en exceso, pero estando atenta.
Consulta con un profesional si es necesario: Si el comportamiento continúa o sientes que hay algo más detrás, es útil hablar con un psicólogo infantil para recibir orientación adecuada.
Recuerda que, en la mayoría de los casos, estos juegos entre niños pequeños son una parte normal del desarrollo, pero al guiarlos y educarlos sobre el respeto por los cuerpos de los demás, puedes ayudarlos a comprender mejor sus límites personales.

Si deseas profundizar más o tienes alguna otra duda sobre el tema, no dudes en contarme.
Un abrazo







 Tonina Fabiano
Psicólogo infantil
Palma de Mallorca
Es natural que esta situación te genere preocupación, pero es importante saber que, a esta edad, los niños suelen tener curiosidad sobre sus cuerpos y los de los demás. A los 6 años, muchos niños exploran y a veces juegan sobre temas relacionados con el cuerpo sin comprender plenamente el contexto o los límites, y esto generalmente no significa que haya un problema grave.

Para ayudar a tu hijo a entender los límites, puedes tener una conversación tranquila y sin juicios sobre la privacidad y el respeto del cuerpo. Explícale, en un lenguaje sencillo, que algunas partes del cuerpo son privadas y que no es adecuado enseñarlas o jugar con ellas con otras personas. Al mismo tiempo, aprovecha para enseñarle que siempre puede acercarse a ti o a un adulto de confianza si tiene dudas o siente curiosidad.

Este tipo de conversaciones ayudan a los niños a comprender y respetar los límites. Si notas que este comportamiento se repite o tienes alguna otra inquietud, puedes consultar a un profesional para obtener orientación adicional.
 Beatriz Villagrasa García
Psicólogo, Psicólogo infantil
Rincón de la Victoria
Gracias por compartir tu inquietud. Es completamente natural que te surjan dudas o preocupaciones cuando observas este tipo de comportamientos en los niños.

Lo primero que sería importante saber es si ambos niños tienen una edad similar o cercana. Cuando se da entre menores de edad similar, en un contexto sin coacción, curiosidad mutua y sin malestar aparente, puede tratarse de una exploración sexual infantil espontánea y esperable, propia del desarrollo. A esta edad, muchos niños y niñas sienten curiosidad por el cuerpo propio y el ajeno, especialmente si no ha habido una educación explícita sobre el tema.

Lo que puedes hacer como madre o padre es:

Hablar con tu hijo/a desde la calma, usando un lenguaje adecuado a su edad, para explicarle la diferencia entre lo íntimo y lo público, los límites del cuerpo, y el respeto por el cuerpo de los demás.

Asegurarte de que entienda que nadie puede obligarlo ni tampoco él debe tocar a otros sin su consentimiento, aunque sea por curiosidad.

Y sobre todo, mantente atenta y observadora, no solo a este episodio, sino a cambios en su conducta, lenguaje o emociones que pudieran indicar malestar.

No es necesario alarmarse, pero sí es una buena oportunidad para comenzar o reforzar una educación sexual respetuosa y positiva, adaptada a su etapa de desarrollo. Esto les ayuda a crecer con confianza, autonomía y respeto hacia los demás.

Si te quedas con dudas o notas algo que no encaja del todo, también puedes consultar con un/a profesional en desarrollo infantil o psicología para que te oriente con más detalle.

Expertos

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Jose Gonzalez Allepuz

Jose Gonzalez Allepuz

Médico de familia

Zaragoza

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 31 preguntas sobre Abuso sexual infantil
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.