Hola, para el toc, ansiedad, estrés... Puede ir bien practicar Defensa personal, boxeo...? O no es a
14
respuestas
Hola, para el toc, ansiedad, estrés... Puede ir bien practicar Defensa personal, boxeo...? O no es aconsejable? Gracias.

Hola! La ansiedad provoca que nuestro sistema nervioso se hiperactive y entre en modo supervivencia, se optimizan los recursos de nuestro cuerpo para salir a luchar, huir o defendernos.
Por lo que realizar actividad física y deporte puede beneficiarte muy positivamente para bajar esa activación corporal y tener menos ansiedad. No obstante, es importante no practicarla a última hora de la tarde ni antes de dormir, para que el cuerpo se acueste cansado, pero lo más relajado posible.
Por lo que realizar actividad física y deporte puede beneficiarte muy positivamente para bajar esa activación corporal y tener menos ansiedad. No obstante, es importante no practicarla a última hora de la tarde ni antes de dormir, para que el cuerpo se acueste cansado, pero lo más relajado posible.

El boxeo y la defensa personal pueden tener ventajas adicionales: mejora de la autoestima y de la concentración, así como proporcionar una mayor sensación de control sobre uno mismo. Por otra parte, puede funcionar como distracción de los pensamientos obsesivos.
A pesar de las citadas ventajas, siempre es bueno tener en cuenta algunas consideraciones, como por ejemplo, la realizada por mi compañera respecto a la hora de la práctica deportiva. En sentido similar, si el ejercicio es demasiado intenso o se desarrolla en un ambiente muy competitivo, podría desencadenar un aumento del nivel de estrés en determinadas personas.
Por ello, le recomendaría probar la práctica de estos deportes en un entorno seguro y cómodo, verificando cómo se siente antes, durante y después de la práctica deportiva.
Por último, sería útil tratar la ansiedad y estrés con un profesional de la salud mental para que atienda su situación particular y pueda orientarle de manera más específica.
A pesar de las citadas ventajas, siempre es bueno tener en cuenta algunas consideraciones, como por ejemplo, la realizada por mi compañera respecto a la hora de la práctica deportiva. En sentido similar, si el ejercicio es demasiado intenso o se desarrolla en un ambiente muy competitivo, podría desencadenar un aumento del nivel de estrés en determinadas personas.
Por ello, le recomendaría probar la práctica de estos deportes en un entorno seguro y cómodo, verificando cómo se siente antes, durante y después de la práctica deportiva.
Por último, sería útil tratar la ansiedad y estrés con un profesional de la salud mental para que atienda su situación particular y pueda orientarle de manera más específica.

El deporte siempre va bien para nuestra salud mental .Ahora bien, si los síntomas manifestados te provocan malestar ,también convendría iniciar una terapia psicológica para solventarlos.Un saludo.

Al contrario, es una idea estupenda!

Por supuesto, el deporte es una de las mejores opciones para cuidar tanto nuestra salud física como mental.

¡Buenos días!
Siempre es mi recomendable, practicar deporte para mejorar la salud mental. ¡ Así que te animo !
Muchas gracias y un saludo.
Siempre es mi recomendable, practicar deporte para mejorar la salud mental. ¡ Así que te animo !
Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Hola! El deporte es una de las principales fuentes de endorfinas, hormonas encargadas de la sensación de bienestar. Si además se realiza un deporte que resulte atractivo, eso va a promover que se continúe con él en el tiempo y no se abandone.

Hola,
Practicar defensa personal o boxeo puede ayudar con el TOC, ansiedad y estrés, ya que el ejercicio físico reduce la tensión y mejora el estado de ánimo. Asegúrate de combinarlo con terapia profesional para un enfoque completo.
¡Espero que te sea útil!
Un saludo,
Dolo Boix CV-18993
Practicar defensa personal o boxeo puede ayudar con el TOC, ansiedad y estrés, ya que el ejercicio físico reduce la tensión y mejora el estado de ánimo. Asegúrate de combinarlo con terapia profesional para un enfoque completo.
¡Espero que te sea útil!
Un saludo,
Dolo Boix CV-18993

¡Hola! Practicar deportes como la defensa personal o el boxeo puede tener beneficios para algunas personas con ansiedad, estrés o TOC, pero todo depende del caso particular.
Por un lado, actividades como estas ayudan a canalizar el estrés y la ansiedad de forma física, lo que puede mejorar el estado de ánimo y proporcionar una sensación de control y empoderamiento. Además, el ejercicio físico en general libera endorfinas, que son las llamadas "hormonas de la felicidad".
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas con trastornos de ansiedad o TOC pueden encontrar estos deportes demasiado estimulantes o incluso desencadenar respuestas de estrés, sobre todo si las actividades se vuelven competitivas o intensas. En esos casos, puede ser más recomendable optar por deportes o actividades más relajantes como el yoga o la meditación.
Lo mejor es probar la actividad de manera gradual y, si te resulta beneficiosa, continuar. Siempre es buena idea consultar con un profesional para asegurarte de que la actividad sea adecuada a tu situación.
¡Espero que te sirva la respuesta!
Por un lado, actividades como estas ayudan a canalizar el estrés y la ansiedad de forma física, lo que puede mejorar el estado de ánimo y proporcionar una sensación de control y empoderamiento. Además, el ejercicio físico en general libera endorfinas, que son las llamadas "hormonas de la felicidad".
Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas con trastornos de ansiedad o TOC pueden encontrar estos deportes demasiado estimulantes o incluso desencadenar respuestas de estrés, sobre todo si las actividades se vuelven competitivas o intensas. En esos casos, puede ser más recomendable optar por deportes o actividades más relajantes como el yoga o la meditación.
Lo mejor es probar la actividad de manera gradual y, si te resulta beneficiosa, continuar. Siempre es buena idea consultar con un profesional para asegurarte de que la actividad sea adecuada a tu situación.
¡Espero que te sirva la respuesta!

Hola. Si bien son propuestas que le pueden venir bien a personas cuya ansiedad sea debida al estrés, al sobre-esfuerzo, a la hiperactividad o a las preocupaciones o pensamientos intrusivos, no tiene por qué ser la receta para todos los casos. Por ejemplo, el toc tiene muchas variantes y no todas necesitan lo mismo. Lo ideal es recibir un acompañamiento terapéutico que te oriente qué es lo mejor para tu caso. O probar y ver. Mucho ánimo y no dejes de buscar tu camino.

Hola,
En complementariedad a las diez respuestas dadas por mis compañera/os y en la línea de lo ya dicho aquí, su pregunta:
¿Puede el deporte mejorar la ansiedad?
Respuesta
Sí, sin duda alguna, aunque no es suficiente.
Argumentación
Porque vivimos no para estar sanos, sino que estamos sanos y queremos estarlo para realizar nuestra vida, la tarea de nuestra vida. Que entre otras cosas , no es solamente el deporte porque la persona no vive –únicamente como lo hace cualquier especie-, sino que conduce la vida que le es propuesta como una tarea, y la enfermedad –la ansiedad- es, precisamente, aquel acontecimiento patológico que impide el desarrollo de esta tarea; lo que se interpone al para qué.
Discusión
La persona para defenderse de la desesperación que produce la ansiedad y la angustia existencial recurre a distintas técnicas –como el alcohol y las drogas, por ejemplo, al deporte, también –boxeo, defensa personal-, y en buena medida a los famosos tranquilizantes, unas sustancias que pretende que la persona no se deje afectar por los problemas de la vida y por el hecho mismo de vivir.
Conclusión
Pero existe un modo positivo –mas allá del deporte, de los tranquilizantes de las drogas-, de enfrentarse a la angustia, calma, que briosamente debes de crear en medio de la congoja y el apuro –de la ansiedad-, cuando al sentirte perdido gritas a los demás o a ti mismo ¡calma¡.
Espero y deseo haber sido de utilidad.
Reciba un cordial saludo,
Juan José Regadera
En complementariedad a las diez respuestas dadas por mis compañera/os y en la línea de lo ya dicho aquí, su pregunta:
¿Puede el deporte mejorar la ansiedad?
Respuesta
Sí, sin duda alguna, aunque no es suficiente.
Argumentación
Porque vivimos no para estar sanos, sino que estamos sanos y queremos estarlo para realizar nuestra vida, la tarea de nuestra vida. Que entre otras cosas , no es solamente el deporte porque la persona no vive –únicamente como lo hace cualquier especie-, sino que conduce la vida que le es propuesta como una tarea, y la enfermedad –la ansiedad- es, precisamente, aquel acontecimiento patológico que impide el desarrollo de esta tarea; lo que se interpone al para qué.
Discusión
La persona para defenderse de la desesperación que produce la ansiedad y la angustia existencial recurre a distintas técnicas –como el alcohol y las drogas, por ejemplo, al deporte, también –boxeo, defensa personal-, y en buena medida a los famosos tranquilizantes, unas sustancias que pretende que la persona no se deje afectar por los problemas de la vida y por el hecho mismo de vivir.
Conclusión
Pero existe un modo positivo –mas allá del deporte, de los tranquilizantes de las drogas-, de enfrentarse a la angustia, calma, que briosamente debes de crear en medio de la congoja y el apuro –de la ansiedad-, cuando al sentirte perdido gritas a los demás o a ti mismo ¡calma¡.
Espero y deseo haber sido de utilidad.
Reciba un cordial saludo,
Juan José Regadera

Hola. Practicar algún deporte está muy bien, pero por sí mismo no te va a dar herramientas para que aprendas a gestionar la ansiedad. Un saludo

Practicar defensa personal o boxeo puede tener varios beneficios para la ansiedad, el estrés y hasta para el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC).Sin embargo, es importante recordar que no todas las actividades funcionan igual para todas las personas. Algunas personas pueden encontrar que el ejercicio intenso aumenta su ansiedad, especialmente si se sienten presionadas o compiten consigo mismas.

Hola. Las artes marciales en general combinan el movimiento con la disciplina mental. Por un lado, te puede ayudar al autocontrol, al manejo de impulsos y a la regulación emocional. Y a su vez, durante la actividad deportiva se liberan endorfinas, hecho que ayuda a regular el estado anímico y a reducir la tensión muscular. Al tratarse, también, de deportes donde tienes que estar muy enfocado durante la práctica (requieres de atención plena), te ayudará a desconectar de los pensamientos ansiosos.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hace un tiempo cuando sufrí de mucha ansiedad sentí unos pinchazos en los ojos, como si me clavasen una aguja, y ahora me está dando de nuevo en un solo ojo, a que puede deberse?
- Buenas tardes...tuve un Infarto en el 2009 y en el 2020 me hicieron 2 cateterismos... Tengo una TERRIBLE Ansiedad y MIEDO a que me vuelva a pasar..he estado con varios Psiquiatras y sicologos....he tomado durante 4 años Paroxetina y note mejoria..hasta que consegui dejarlo con las pautas indicadas por…
- Hola llevo 8 años tratándome de ansiedad generalizada lo que sufro son síntomas físicos desde que me lavando hasta irme a dormir:mareos, inestabilidad, cefalea temblores, sudores me cuesta hablar ... Llevo con el mismo psiquiatra desde 2016 llegó a mandarme para tomar al día: 1escitalopram 20 3 rocoz…
- Hola,he tomado durante 3 semanas escitalopram 10mg. Ahora llevo 10 días tomando de 15mg. Por la noche tomo alprazolan 0'25 Es normal estar algunos días mejor y otros con ansiedad y desánimo? Saludos y gracias. Carolina
- Estoy teniendo bastante ansiedad últimamente y pensamientos feos. Todo me lo tomo personal, todo me afecta. Sumado a eso, me aparecieron sueños y pensamientos intrusivos de incesto con mis hermanos. Nunca me pasó. No sé si se debe a la ansiedad o a una experiencia no resuelta de la infancia que apareció…
- Hace poco rompí con un ex enamorado, el tiene ansiedad y depresión fue una relación de idas y vueltas más que todo por su comportamiento. Hace poco retomamos comunicación (él me busco) , el ahora está tomando terapia. Por el momento su psicóloga le recomendó que no tenga una relación hasta estar bien…
- El medico me puso Brintellix de 5 mg para una ansiedad muy alta y no mejore nada, después de 20 dias me ha subido a 10 mg, llevo 5 dias con 10 mg , me ayudara para la ansiedad ? cuando empieza a hacer efecto ?
- Hace meses que no puedo para en mi respiración o parpapeo. No estoy diagnisticada de TOC. Los medicos dicen que tiene que ver más con la ansiedad. Pero estoy desesperada. Mi cerebro solo piensa eso y ya casi no me distrae nada. tampoco encuentro especialistas que hayan tratado caso así. ¿Que puedo hacer?
- Desde que falleció mi abuelo diciembre de 2019 y por cosas que pasaron luego, acabe siendo diagnosticada con ansiedad generalizada en 2022. Desde eso note que me costaban mucho hacer cosas cotidianas y socializar se me hacia cuesta arriba porque constantemente tenia miedos e inseguridades. Hace 2 meses…
- Llevaba años tomando por las mañanas 10 mg de escitalopram porque tengo mucha ansiedad. Decidí dejarlo, hace un mes ,porque me encontraba bien. Lo hice gradualmente. De 10 mg bajé a 7'5 mg y lo mantuve 2 meses y luego a 5 mg. Cuando llevaba tres meses con los 5 mg, para dejarlo definitivamente, me dió…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 64 preguntas sobre Ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.