Hola, tengo 22 años, conocí a mi novia hace 5 meses, recién hace 1 mes me entere muchas cosas de su

11 respuestas
Hola, tengo 22 años, conocí a mi novia hace 5 meses, recién hace 1 mes me entere muchas cosas de su pasado y no se como tomármelo, me siento mal pero no quiero dejarla , pero si me siento muy dolido de todas sus cosas que tuvo que pasar para terminar así, no se como superar que tuvo un aborto con una pareja anterior y todo eso, no me siento bien y no quiero dejarla. Es normal?
 Iris Henríquez González
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Hola!
Claro que es normal sentirse así al descubrir cosas de tu pareja que no conoces. No obstante, todo el mundo necesita su tiempo para poder compartir experiencias tan dolorosas, es importante gestionarlo una misma para poder después trasmitírselo a la persona que quieres. Trasmitirle cómo te sientes y exponerle que cuando este preparada te gustaría que compartiese esa parte de su vida puede hacer que te sientas mejor.
Encuentra un experto
 Jessica Claramonte Castillo
Psicólogo
Sant Cugat del Vallès
Sí, es completamente normal que te sientas así. Procesar el pasado de tu pareja puede ser difícil, sobre todo cuando toca temas sensibles como un aborto. Es importante recordar que su historia no define su presente contigo y que lo que vivió antes de conocerte no cambia lo que sienten ahora el uno por el otro.

Si la quieres y no quieres dejarla, lo clave es trabajar en cómo gestionas estos sentimientos. Hablarlo con ella desde la empatía y sin juicios puede ayudarte a entender mejor su experiencia y fortalecer la relación. También podrías reflexionar sobre qué es exactamente lo que te duele: ¿Creencias personales? ¿Inseguridades propias? El pasado no se puede cambiar y no determina los valores de nadie, pero el cómo te afecta a ti si se puede gestionar. Dale tiempo a tus emociones y, si sientes que te sobrepasa, hablarlo con un profesional puede ser útil.
 Sara Ramírez Acosta
Psicólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Hola! Es totalmente normal y válido que te impacte saber cosas del pasado de tu pareja. Mi recomendación es que primero te tomes el tiempo para reflexionar sobre qué te genera todo esto para que, luego, se lo puedas expresar a ella desde el respeto y el cariño. Es importante que ambos puedan compartir con el otro lo que sienten y piensan. Esa es una de las bases fundamentales de una relación!
Gracias por compartir lo que sientes. Es completamente normal que recibir información sobre el pasado de tu pareja te genere emociones intensas y te haga sentir confundido. Cuando queremos a alguien, a veces nos cuesta procesar ciertas cosas que ha vivido, sobre todo si nos impactan o nos remueven creencias personales.

Lo más importante es diferenciar entre su pasado y la relación que estáis construyendo ahora. Lo que vivió antes de conocerte es parte de su historia, de las decisiones que tomó en su momento, pero eso no cambia quién es ella hoy ni vuestros sentimientos.

Si esto te duele, tomate un momento para entender por qué te afecta tanto. ¿Es porque te remueve a nivel emocional? ¿Por qué te genera inseguridad en la relación? No se trata de ignorar lo que sientes, sino de encontrar una forma de comprenderlo y procesarlo sin que se convierta en una carga.

Hablar con tu pareja de manera abierta y honesta puede ayudar mucho. No desde el juicio, sino expresándole cómo te sientes, para que juntos encontréis formas de fortalecer la relación. Y si ves que este malestar sigue ahí y te cuesta trabajarlo por tu cuenta, hablarlo con un profesional podría darte más herramientas para sentirte en paz con esto.

Es normal que te sientas así, pero también puedes aprender a llevarlo de una manera que no pese en tu relación. Te mando un abrazo.
Hola, siento mucho que estés pasando por esta situación tan difícil.
Es totalmente normal sentirte confundido y dolido al enterarte de cosas del pasado de tu novia, especialmente cuando son experiencias tan intensas como un aborto, que son momentos muy personales y cargados de emociones. Es natural tener reacciones mixtas, ya que eso toca aspectos sensibles tanto de tu relación como de tu percepción de ella.

Lo importante es que reconozcas lo que sientes sin juzgarte. El dolor que experimentas no significa que no la quieras o que no puedas estar con ella, pero es un proceso de entender sus experiencias y cómo esas vivencias influyen en ella. Es válido que necesites tiempo para procesarlo, y hablarlo con ella de manera honesta puede ayudar a encontrar un espacio de comprensión mutua.

En este tipo de situaciones, la empatía y la comunicación son claves. Si sientes que tus emociones están interfiriendo en tu bienestar, hablar con un terapeuta podría ser útil para ordenar tus sentimientos y encontrar cómo seguir adelante de manera saludable, ya sea con tu novia o tomando las decisiones que consideres mejor para ti.

Todo lo que estás sintiendo es normal, y está bien que necesites tiempo para comprenderlo. No te presiones para tener todas las respuestas de inmediato.

Un saludo,
Ángela Jacome
Hola, gracias por compartir lo que sientes. Lo que estás experimentando es completamente normal. Cuando nos enamoramos de alguien, a veces idealizamos su historia, y cuando conocemos aspectos de su pasado que no esperábamos, pueden surgir emociones intensas como confusión, dolor o incluso inseguridad.

Es importante recordar que el pasado de tu novia no la define y que todo lo que vivió la ha llevado a ser la persona que es hoy, la misma persona de la que te enamoraste. Su historia es parte de ella, pero no cambia lo que tienen ahora.

El tema del aborto puede ser especialmente difícil si no habías pensado en algo así antes. Es comprensible que te genere emociones encontradas, pero te animo a preguntarte qué es lo que realmente te duele:

¿Es la idea de que sufrió algo difícil y no sabes cómo manejarlo?
¿Es la sensación de que no esperabas que tuviera un pasado así?
¿Sientes que afecta de alguna forma lo que construyen juntos ahora?

Si no quieres dejarla, significa que tu amor por ella es más fuerte que el impacto de la información que has recibido. Pero para seguir adelante, necesitas procesar y aceptar su historia sin que eso dañe la relación. Una clave aquí es la empatía: tratar de comprender que lo que ella vivió fue parte de su camino y que ahora está contigo, eligiéndote a ti.

Darse tiempo para hablarlo con calma y, si lo necesitas, también procesarlo por tu cuenta puede ayudarte. No tienes que resolverlo de un día para otro, pero es importante que no te quedes atrapado en el malestar y busques una forma sana de integrar esta información en la relación.

Si sientes que te cuesta manejarlo solo, hablar con un profesional puede ayudarte a entender mejor lo que sientes y cómo afrontarlo sin afectar tu bienestar ni la relación.

Es válido sentirte así, pero también es posible superarlo y fortalecer la relación desde el amor y la comprensión. Date tiempo.

Un abrazo
Hola, es normal sentirte así, son cosas muy duras las que te cuenta. Piensa que si te esta contando todo eso es porque quizá haya llegado a confiar mucho en ti y te aprecia mucho. no te sientes alagado por esa confianza que te brinda?
Es normal que te sientas confundido, todos tenemos un pasado y cuando iniciamos una relación, conforme pasa el tiempo vamos descubriendo más cosas de la otra persona, tanto positivas como negativas, y así también comprenderla mejor. una situación por la que pasó la persona, no determina la persona que es, todos evolucionamos y cambiamos, por lo que puede ser que la persona que era antes, no sea la misma que ahora. Puede que te sientas confundido porque la imagen que tenías de esa persona ha cambiado, pero no tiene porque ser a negativo, hay muchos puntos de vista, y hay muchos factores que pudieron llevar a esa persona a esa situación y no hablemos de culpas, sino de factores que influyen, si necesitas, pregúntale más para saber que le llevo a ello, quizás necesitas comprender más, y apoyaros el uno al otro.
normal los miedos, pero normal o no es lo que tu sientes y eso no se ha de juzgar, cada cual tiene un pasado y puede que no se sienta ni orgulloso ni feliz, pero a veces se toman decisiones muy complicadas que la situación que lleva a ellas y no puedes mirar a tras... sabiéndolo o no que ha podido cambiar? para que utilizas esa información en la actualidad...? que tal seria si pides sinceridad en el presente, en tu relación?
Me parece normal que te puedas sentir emociones incómodas o contradictorias ante esta situación. La falta de comunicación genera desconfianza y puede llevar a sobrepensar, lo que no es una buena base para iniciar una relación saludable. Desde mi punto de vista seria bueno que pudieras hablar con ella de cómo te sientes, y transmitirle tu apoyo, cariño, respeto.. para que pueda compartir experiencias tan duras cuando ella esté preparada. Espero que te sirva. Muchos ánimos!
 Alicia Tarquini
Psicólogo, Psicólogo infantil
Málaga
Hola!
En una pareja, la comunicación es uno de los pilares fundamentales. En muchas ocasiones es difícil expresar cómo se siente cada uno por temor a herir a la otra persona. Sin embargo, la pareja se construye en base al diálogo y a la comprensión. Para expresarse de forma asertiva y respetuosa es importante hablar desde lo que a uno le pesa, evitando juzgar a la otra persona. Un saludo

Expertos

Bárbara Bravo

Bárbara Bravo

Psicólogo

Collado Villalba

Reservar cita
Aranzazu Martínez Bardají

Aranzazu Martínez Bardají

Psicólogo

Zaragoza

Carola Salgado Madrazo

Carola Salgado Madrazo

Psicólogo

Torrelodones

Reservar cita
Carolina Rodríguez Berga

Carolina Rodríguez Berga

Psicólogo

Santa Cruz de Tenerife

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 388 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.