La quetiapina 25 mg puede ayudar a un enfermo con TLP? En que?

4 respuestas
La quetiapina 25 mg puede ayudar a un enfermo con TLP? En que?
Dr. Joan Obiols Llandrich
Psiquiatra
Barcelona
Hay que reconocer que, de momento, el TLP no tiene un tratamiento farmacológico idóneo. Las distintas terapias psicológicas empleadas suelen dar mejor resultado.
La quetiapina es un fármaco neuroléptico y, por tanto, su efecto es más bien tranquilizante, si bien se considera que a dosis bajas -como es el caso de 25 mg- puede ser estimulante /antidepresivo. Por ello, podría ayudar en cierto modo en algún aspecto del TLP.
Otro fármaco neuroléptico como el aripiprazol (Abilify) también es bastante común en el tratamiento del TLP.
Pero, insisto, no existe todavia el fàrmaco ideal para elTLP
Encuentra un experto
Dra. Ana Isabel Sanz García
Psiquiatra
Talavera de la Reina
La quetiapina, como otros fármacos, son una medida de apoyo, no el tratamiento principal en el TLP. Los efectos útile que puede aportar tiene que ver con su potencial ansiolítico, cierto efecto estabilizador del ánimo y una contribución a la disminución de la impulsividad. Saludos.
Dr. Bartolomé Mestre Roca
Psiquiatra
Palma de Mallorca
La quetiapina puede ser útil para combatir síntomas que pueden aparecer el trastorno límite de personalidad.
Por supuesto que no corrige la base del trastorno pero es un fármaco interesante ya que tiene un efecto diferente según la dosis que puede ayudar a mejorar la sintomatologia concomitante que pueda aparecer. Su efecto ansiolitico y timorregulador ayuda cuando está bien indicado.
Saludos desde Mallorca!
 Núria Cros Vila
Psicólogo
Olot
La quetiapina es un fármaco antipsicótico que puede ayudar a paliar algunos de los síntomas que suelen aparecer en el TLP, como son la ansiedad, impulsividad, estado de ánimo y síntomas psicóticos. Sin embargo, te recomiendo la combinación con terápia psicológica, la Terapia Dialéctica Conductual (TDC) ha demostrado eficacia en los estudios para el tratamiento del TLP. La base de la TDC es la enseñanza de habilidades de afrontamiento para combatir impulsos destructivos, regular las emociones y mejorar las relaciones mientras añaden validación y el mindfulness. Espero haberte ayudado, Saludos :)

Expertos

Carlos Velo Higueras

Carlos Velo Higueras

Psicólogo, Psicólogo infantil

Valencia

Pau Gastaldo

Pau Gastaldo

Psicólogo, Psicólogo infantil

Valencia

Diego Mancilla Las Heras

Diego Mancilla Las Heras

Urgenciólogo, Médico general

Castelldefels

Manuel Carrillo Baldasquín

Manuel Carrillo Baldasquín

Médico general

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 59 preguntas sobre Trastorno límite de la personalidad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.