Me van a hacer unas pruebas para entrar a una empresa, sufro tensión de la bata blanca, la tensión
7
respuestas
Me van a hacer unas pruebas para entrar a una empresa, sufro tensión de la bata blanca, la tensión me da alta y el electro igual, con pulsaciones altas, me han realizado mapas de tensión y ecocardiogramas y todo está perfecto, ¿Que puedo hacer?

Cuando te esten midiendo la tension, cierra los ojos e imaginate en una situación muy placentera y relajante.(por ejemplo con un bebe en brazos, en la playa, abrazando a alguien que quiera mucho etc..). Y antes de hacer eso comentale al medico que te pone nervioso que te miren la tensión.

Parece que tienes ansiedad situacional, una prevención que ve como una amenaza las pruebas de evaluación para comprobar si eres lo que buscan.
Te ayudará ver la situación objetivamente, una comprobación de que cumples ciertos requisitos, pero que es la misma para todos los aspirantes, no buscan evaluarte sino comprobar que eres adecuado en unas habilidades y características que casi seguro cumples.
Practica relajación con respiración; intenta centrarte en la respiración, no anticipes situaciones y fallos, imagina que haces las pruebas tranquilamente, que miras a los ojos y hablas con fluidez, con esto tienes asegurada al menos una buena impresión. Imaginalo respirando tranquilamente varias veces. En el momento de la prueba respira y evoca estas sensaciones de confianza.
Imagina oras veces donde has actuado como deseas, con tranquilidad y trae esa imagen donde lo hiciste bien a la situación actual en tu mente. Mírate en la situación actual con esa sensación de tranquilidad. Suerte.
Te ayudará ver la situación objetivamente, una comprobación de que cumples ciertos requisitos, pero que es la misma para todos los aspirantes, no buscan evaluarte sino comprobar que eres adecuado en unas habilidades y características que casi seguro cumples.
Practica relajación con respiración; intenta centrarte en la respiración, no anticipes situaciones y fallos, imagina que haces las pruebas tranquilamente, que miras a los ojos y hablas con fluidez, con esto tienes asegurada al menos una buena impresión. Imaginalo respirando tranquilamente varias veces. En el momento de la prueba respira y evoca estas sensaciones de confianza.
Imagina oras veces donde has actuado como deseas, con tranquilidad y trae esa imagen donde lo hiciste bien a la situación actual en tu mente. Mírate en la situación actual con esa sensación de tranquilidad. Suerte.

Entiendo que le van a realizar pruebas médicas porque ya le consideran apto para el trabajo, pero es requisito indispensable la realización de un pequeño estudio médico.
Los médicos que realizan estas evaluaciones están acostumbrados a que las personas sufran cierto incremento de tensión arterial y pulsaciones ante una exploración. No debe preocuparse por ello.
Un saludo,
Los médicos que realizan estas evaluaciones están acostumbrados a que las personas sufran cierto incremento de tensión arterial y pulsaciones ante una exploración. No debe preocuparse por ello.
Un saludo,

La ansiedad situacional se puede afrontar realizando trabajos psicológicos de exposición que te acostumbren a la situacion a la que te vas a enfrentar. Te recomiendo que acudas a un psicólogo con el que trabajarás la situación para que tu respuesta el día D sea la normal.

Lo más importante es comentarle al médico que te vaya a explorar que tienes ese tipo de miedo. Lo debería entender.
Intentar tranquilizarte ante esa situación sería ideal, pero es complicado, sobretodo si no tienes experiencia en relajación o si no te has expuesto a ello y has practicado con anterioridad.
Intentar tranquilizarte ante esa situación sería ideal, pero es complicado, sobretodo si no tienes experiencia en relajación o si no te has expuesto a ello y has practicado con anterioridad.

De alguna manera, usted mismo/a aporta la respuesta cuando dice saber que todo está perfecto tras las pruebas que ya le han hecho en su día. Sabe que todo está bien pero le asusta pensar que pudiera no estarlo, su mente se pone en estado de alerta como si se preparara para recibir la noticia pensando que de esa manera el impacto será menor. Como ve, es toda una construcción imaginaria que no se sustenta en nada real. Lo que sí es real es que SABE que todo está bien. Trate de pensarlo así.

Hola. Podría resultarte muy beneficioso acudir a un psicólogo para ayudar a disminuir o incluso eliminar ese miedo. Analizando tu caso específicamente puedes aprender técnicas y recursos para disminuir ese miedo racionalmente y que tu cuerpo no reaccionara con esos síntomas. A veces técnicas respiratorias y de relajación, hipnosis, analizar el problema desde una perspectiva cognitiva... podrían ser estrategias de las cuales te beneficiarías. Te deseo lo mejor. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes, tengo trastorno de ansiedad desde hace unos meses. Tengo 53 años y es la primera vez que me pasa. Me han recetado Citalopram y Lorazepam. El medico me ha dicho que el Lorazepam lo puedo tomar durante dos meses pero veo que en todos sitios aconsejan de tres a cuatro semanas. Seria correcto…
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 893 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.