Me van a hacer unas pruebas para entrar a una empresa, sufro tensión de la bata blanca, la tensión
7
respuestas
Me van a hacer unas pruebas para entrar a una empresa, sufro tensión de la bata blanca, la tensión me da alta y el electro igual, con pulsaciones altas, me han realizado mapas de tensión y ecocardiogramas y todo está perfecto, ¿Que puedo hacer?
Cuando te esten midiendo la tension, cierra los ojos e imaginate en una situación muy placentera y relajante.(por ejemplo con un bebe en brazos, en la playa, abrazando a alguien que quiera mucho etc..). Y antes de hacer eso comentale al medico que te pone nervioso que te miren la tensión.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Parece que tienes ansiedad situacional, una prevención que ve como una amenaza las pruebas de evaluación para comprobar si eres lo que buscan.
Te ayudará ver la situación objetivamente, una comprobación de que cumples ciertos requisitos, pero que es la misma para todos los aspirantes, no buscan evaluarte sino comprobar que eres adecuado en unas habilidades y características que casi seguro cumples.
Practica relajación con respiración; intenta centrarte en la respiración, no anticipes situaciones y fallos, imagina que haces las pruebas tranquilamente, que miras a los ojos y hablas con fluidez, con esto tienes asegurada al menos una buena impresión. Imaginalo respirando tranquilamente varias veces. En el momento de la prueba respira y evoca estas sensaciones de confianza.
Imagina oras veces donde has actuado como deseas, con tranquilidad y trae esa imagen donde lo hiciste bien a la situación actual en tu mente. Mírate en la situación actual con esa sensación de tranquilidad. Suerte.
Te ayudará ver la situación objetivamente, una comprobación de que cumples ciertos requisitos, pero que es la misma para todos los aspirantes, no buscan evaluarte sino comprobar que eres adecuado en unas habilidades y características que casi seguro cumples.
Practica relajación con respiración; intenta centrarte en la respiración, no anticipes situaciones y fallos, imagina que haces las pruebas tranquilamente, que miras a los ojos y hablas con fluidez, con esto tienes asegurada al menos una buena impresión. Imaginalo respirando tranquilamente varias veces. En el momento de la prueba respira y evoca estas sensaciones de confianza.
Imagina oras veces donde has actuado como deseas, con tranquilidad y trae esa imagen donde lo hiciste bien a la situación actual en tu mente. Mírate en la situación actual con esa sensación de tranquilidad. Suerte.
Entiendo que le van a realizar pruebas médicas porque ya le consideran apto para el trabajo, pero es requisito indispensable la realización de un pequeño estudio médico.
Los médicos que realizan estas evaluaciones están acostumbrados a que las personas sufran cierto incremento de tensión arterial y pulsaciones ante una exploración. No debe preocuparse por ello.
Un saludo,
Los médicos que realizan estas evaluaciones están acostumbrados a que las personas sufran cierto incremento de tensión arterial y pulsaciones ante una exploración. No debe preocuparse por ello.
Un saludo,
La ansiedad situacional se puede afrontar realizando trabajos psicológicos de exposición que te acostumbren a la situacion a la que te vas a enfrentar. Te recomiendo que acudas a un psicólogo con el que trabajarás la situación para que tu respuesta el día D sea la normal.
Lo más importante es comentarle al médico que te vaya a explorar que tienes ese tipo de miedo. Lo debería entender.
Intentar tranquilizarte ante esa situación sería ideal, pero es complicado, sobretodo si no tienes experiencia en relajación o si no te has expuesto a ello y has practicado con anterioridad.
Intentar tranquilizarte ante esa situación sería ideal, pero es complicado, sobretodo si no tienes experiencia en relajación o si no te has expuesto a ello y has practicado con anterioridad.
De alguna manera, usted mismo/a aporta la respuesta cuando dice saber que todo está perfecto tras las pruebas que ya le han hecho en su día. Sabe que todo está bien pero le asusta pensar que pudiera no estarlo, su mente se pone en estado de alerta como si se preparara para recibir la noticia pensando que de esa manera el impacto será menor. Como ve, es toda una construcción imaginaria que no se sustenta en nada real. Lo que sí es real es que SABE que todo está bien. Trate de pensarlo así.
Hola. Podría resultarte muy beneficioso acudir a un psicólogo para ayudar a disminuir o incluso eliminar ese miedo. Analizando tu caso específicamente puedes aprender técnicas y recursos para disminuir ese miedo racionalmente y que tu cuerpo no reaccionara con esos síntomas. A veces técnicas respiratorias y de relajación, hipnosis, analizar el problema desde una perspectiva cognitiva... podrían ser estrategias de las cuales te beneficiarías. Te deseo lo mejor. Un saludo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos
Preguntas relacionadas
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
- me dicen que hago algo mal y lo sobre pienso que debo hacer? porque yo monto a caballo y ahora me subí a uno que no conocía pero no podía subirme a la silla por la fuerza y porque se iba, y la verdad estoy gorda pero lo sobre pienso demasiado que hago? ya ni siquiera quiero comer
- Hola me han prescrito cuatro capsulS de pregabalina de 25 miligramos, dos por la mañana y dos por la noche pero he pedido una segunda opinión y me ha dicho que tardan muchísimo tiempo en hacer efecto y me gustaría saber cuánto tiempo tarda en hacer efecto me lo han prescrito para el tag
- Hola, hace unos días leí un insulto q para mí es fuerte y creo q mi mente lo tomó de miedo porque ahora está constante en mi mente la misma se repite inconscientemente y me causa temor y me es fastidioso porque yo no hablo lisuras y al tenerlo constante me causa ansiedad . intenté sustituir por otra…
- Hola! tras un trauma y muchisimo estres por ser victima de agresion fisica y psicologica volvieron mis ataques de panico y depresion incapacitante tras mas de 15 años de haberlas superado, el medico general me receto fluoxetina 20 mg una al dia, antes las tomaba junto con clonazepam pero esta vez no…
- Hace años sufrí problemas de ansiedad, y creo que nunca los he resuelto del todo. Ante determinadas situaciones en las que llevo aparejado un esfuerzo físico, comienzo a observar de manera obsesiva mi respiración y empiezo a notar un agobio, preocupación y nerviosismos, por notar que no respiro bien…
- Hace 4 días que estoy tomando fluoxetina para Transtorno de ansiedad y pensamientos intrusivos. Siento muchísima ansiedad, no duermo por las noches, me siento como embotellada y el ánimo muy bajo. ¿Cuando acabarán estos efectos secundarios y empezará a hacer efecto?
- Hola, tengo 21 años actualmente vivo con mi madre no sé si esté bien o mal pero he decidido con mi pareja tener un bebé pero tengo mucho miedo cual sea la reacción de mis padres en especial la de mi padre tengo miedo en decepcionarlo y que no me vuelva hablar nunca más, soy una persona que se deja llevar…
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
- Si tomo 20mg de Fluoxetina en la mañana y 100mg de lamotrigina al mediodía pueden interactuar o no?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 857 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.