Psiquiatría

8 respuestas
¿Consejos para una primera visita de psiquiatría? Me pongo muy nerviosa y no quiero confundir cosas u olvidarme. ¿Estaría bien llevarlo por escrito?
Prof. Enrique Cortes
Psicólogo
Alicante
Mi consejo es que te dejes llevar y no temas a tu nerviosismo. Pero si tu crees que te ayudarà llevar cosas escritas, hazlo
Encuentra un experto
 Lourdes Patricio
Psicólogo, Psicólogo infantil, Psicopedagogo
Alicante
El profesional es el que está trabajando y tiene en la cabeza una especie de índice de cuestiones que te tiene que preguntar. Con eso va a construir una cosa que se llama historia clínica, anamnesis.
Para que te hagas idea es una especie de índice sobre el que después se irán añadiendo cosas. En otras visitas tú podrás añadir cosas contando y el profesional preguntando.

Lo más crucial es que hables de cómo te sientes. Eso es lo más importante. Para eso: Siéntate, deja los bártulos a un lado, respira hondo, relaja y escucha dentro de ti como te sientes y tradúcelo con palabras. Eso es lo más importante para poder EscucharTe .
Lo demás, va saliendo poquito a poco y no has de hacerlo tú sola que para eso vas a buscar ayuda.
Todo tu sola ya no.

Un abrazo
Simplemente sé lo más honesta y detallada posible, el/la profesional sabrá hacerte las preguntas necesarias para poder guiarte y ayudarte. La primera entrevista se trata de conocerte y de entenderte, simplemente explica las cosas que te pasan en el día a día, la razón por la cuál te han referido o por la cuál decides acudir. Eso es todo, los profesionales de la salud mental sabemos escuchar. Siéntete en confianza, debes estar segura de que el/la psiquiatra hará todo lo posible para que puedas tener una mejor calidad de vida. Un saludo
Hola!!
De acuerdo en general. Ahora bien, no está de más que tengas en mente el o los temas que quieres abordar; y si para ello usas en un blog un índice, no es nada malo no te agobies con ello.
No obstante, conforme te vayas acomodando verás como todo fluye.
Ánimo!!
 Mª Dolors Fernandez Rodriguez
Psicólogo
Vilanova i La Geltrú
Por supuesto que puedes llevar por escrito tus dudas, si eso te hace sentirte más tranquila. No obstante, ten en cuenta que el psiquiatra irá siguiendo un guión, es decir, confeccionará una historia clínica, que seguramente te dará oportunidad de ir aclarando todas tus consultas.
Saludos!
 Arcadio Río Rodriguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Gijón
NO te preocupes es normal que intentes comentar todo y que tengas miedo a dejarte algo olvidado. el profesional te guiará. déjate llevar. y suerte.
 Mónica Penella
Psicólogo, Psicólogo infantil, Terapeuta complementario
Sevilla
Sé honesta contigo y con el psiquiatra. Coméntale tu estado de nerviosismo, esto te ayudará a ti a soltar un poco de tensión y a él le darás pistas para poder comprenderte y te guiará para conocer la información que él necesita. Es común lo que comentas y el profesional tendrá la capacidad de seleccionar la información relevante y darte tu espacio para que puedas sentirte más tranquila.
Nadie mejor que tú sabe lo que puede ayudarte a bajar tu nivel de tensión. Si llevar un guión apuntado te ayuda a ir algo más relajada puedes llevarlo sin problema.
Es solo el primer encuentro, respira y ánimo!
 Rita Otero
Psicólogo
Móstoles
Si crees que te va a ayudar llevar tus dudas por escrito hazlo pero también confía en que el profesional está ahí para ayudarte y te daráas indicaciones que tú necesites.
Le invitamos a una visita: Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Abel Diego Fernández Peláez

Abel Diego Fernández Peláez

Psicólogo

Oviedo

Jesús Sánchez Jiménez

Jesús Sánchez Jiménez

Psicólogo

Madrid

Lucía Marté

Lucía Marté

Psicólogo, Psicólogo infantil

Jaén

Giannina Bottero

Giannina Bottero

Psicólogo, Psicólogo infantil

Vic

Reservar cita
GLORIA MONTALBAN MONEO

GLORIA MONTALBAN MONEO

Psicólogo

El Molar

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 10 preguntas sobre Depresión en la adolescencia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.