Que puedo hacer para calmar mi ansiedad por la comida?Tengo problemas familiares y me da por comer. En
9
respuestas
Que puedo hacer para calmar mi ansiedad por la comida?Tengo problemas familiares y me da por comer. En 6 meses he engordado 8 kg.

Sabes que la ansiedad dispara tu impulso a comer, o que intentas reducir tu ansiedad comiendo. Esto es un gran paso, ya que normalmente hay que averiguar que te impulsa a comer como forma de reducir malestar.
Por ello hay que tratar tu ansiedad y de esta forma trataremos este descontrol con la comida.
El tratamiento más efectivo es el psicológico cognitivo conductual o los tratamiento contextuales (conductuales de tercera generación como también se llaman).
Tenemos que analizar como es esta ansiedad, que situaciones y que pensamientos y creencias mantienen tu preocupación y ocasionan tu miedo para ve si es generalizado o en circunstancias concretas,si lo generan las situaciones, tus forma de interpretarlas y pensar o ambas y así poner la solución más adecuada.
En el tratamiento aprenderás relajación, a encontrar pensamientos alternativos y a cuestionar lo que piensas contrastándolo con la realidad mediante exposición a lo temido de diferentes formas que se adapten a ti.
Por ello hay que tratar tu ansiedad y de esta forma trataremos este descontrol con la comida.
El tratamiento más efectivo es el psicológico cognitivo conductual o los tratamiento contextuales (conductuales de tercera generación como también se llaman).
Tenemos que analizar como es esta ansiedad, que situaciones y que pensamientos y creencias mantienen tu preocupación y ocasionan tu miedo para ve si es generalizado o en circunstancias concretas,si lo generan las situaciones, tus forma de interpretarlas y pensar o ambas y así poner la solución más adecuada.
En el tratamiento aprenderás relajación, a encontrar pensamientos alternativos y a cuestionar lo que piensas contrastándolo con la realidad mediante exposición a lo temido de diferentes formas que se adapten a ti.

El comer compulsivamente , descontroladamente es una canalización de la ansiedad producida por un miedo que alimenta una creencia o situación. Hay que analizar la causa que lo produce , trabajarla y afrontarla.
Dices que tienes problemas familiares. Habría que saber si esta conducta es a raiz de estos problemas o hay otros motivos anteriores que han propiciado que el desencadenate ,esta ingesta desaforada ,este afectando a tu vida..
Es importante que acudas a un profesional para que te ayude a resolver lo que te está angustiando, analizando con objetividad y reconduciendo tus pensamientos.
Un psicologo cognitivo-conductual te dará las herramientas para superar esta etapa dificil que estas pasando.
Dices que tienes problemas familiares. Habría que saber si esta conducta es a raiz de estos problemas o hay otros motivos anteriores que han propiciado que el desencadenate ,esta ingesta desaforada ,este afectando a tu vida..
Es importante que acudas a un profesional para que te ayude a resolver lo que te está angustiando, analizando con objetividad y reconduciendo tus pensamientos.
Un psicologo cognitivo-conductual te dará las herramientas para superar esta etapa dificil que estas pasando.

Tal y como lo expresas son los problemas familiares los que te causan ansiedad y te dan por comer. Estoy de acuerdo con Paulino en que el reconocer el problema es un gran paso. Diría que es el primero porque te hace consciente del problema. En terapia psicológica, tendrás una participación activa al plantear cuales son las posibilidades de solucionar los problemas familiares a los que te refieres, qué responsabilidad tienes en estos y cómo enfrentarte. Si tienen solución, podrás desarrollar las habilidades que te ayuden mientras aprendas las técnicas de relajación para controlar las respuestas de ansiedad. En el caso de que la solución a tales problemas no esté en tus manos, la terapia estará enfocada en la adaptación de tu forma de enfrentarte y adaptarte a la situación en relación a tus emociones, sentimientos y pensamientos. En cualquier caso, la clave está en cómo nos relacionamos con estos últimos y cómo percibimos las situaciones problemáticas más que los problemas en sí mismos.

Totalmente de acuerdo con mis compañeros en que la terapia más efectiva para este tipo de problemas es la cognitiva-conductual. Mientras no acudas al psicólogo es importante que conozcas algunos consejos que te ayudarán a controlar este tipo de alimentación emocional, en mi página web encontrarás un artículo donde hablo sobre el tema y en el que doy consejos para que puedas manejar el problema y que quizás puedan serte de utilidad.
El psicólogo te aportará herramientas para que puedas gestionar el estrés y la ansiedad que te genera la situación familiar y te ayudará a romper con el ciclo ansiedad-atracón-alivio propio de este tipo de alimentación ligada a emociones negativas como la tristeza o la ansiedad. Un saludo.
El psicólogo te aportará herramientas para que puedas gestionar el estrés y la ansiedad que te genera la situación familiar y te ayudará a romper con el ciclo ansiedad-atracón-alivio propio de este tipo de alimentación ligada a emociones negativas como la tristeza o la ansiedad. Un saludo.

Estoy de acuerdo con los demás profesionales pero me gustaría poder añadir algo más. Cuando acudimos a la comida en busca de la solución de nuestros problemas en realidad buscamos desconectarnos de ellos, al menos por un rato, es un momento en el que no pensamos en todas aquellas cosas que nos saturan y no podemos manejar. Además, en la medida en que engullimos, casi sin control, nos tragamos todas aquellas cosas que no somos capaces de expresar. Intuyo además que no es la primera vez que acudes a la comida en busca de esa paz momentánea. Esto a veces esconde síntomas depresivos encapsulados, tristeza que no dejamos que salga. La comida también habla de nuestras relaciones de apego, de cómo nos vinculamos a los demás, debemos aprender a proteger nuestras necesidades.
Sin duda el trabajo es como se plantea anteriormente pero es importante saber dónde has aprendido a funcionar así, esto nos ayuda a conceptualizar el problema y a gestionarlo mejor.
Sin duda el trabajo es como se plantea anteriormente pero es importante saber dónde has aprendido a funcionar así, esto nos ayuda a conceptualizar el problema y a gestionarlo mejor.

Si realmente sabes que es lo que te hace comer con ansiedad ya has dado un paso muy grande! Te aconsejo que busques a un profesional de corte cognitivo conductual para que te explique qué es la ansiedad y cómo controlarlo a través de la modificación de los pensamientos ! La relajación será algo complementario que te ayudara también pero lo más importante es controlar los impulsos mediante tus pensamientos racionales ! Un saludo.

Tratar de resolver esos problemas familiares.
Convencerse a usted misma de que calmar su ansiedad con la comida es una mala estrategia (como taparse con mantas si tuviera fiebre). Y sobre todo que la comida no va a resolver esos problemas familiares.
Una actividad físico-deportiva que a usted le satisfaga (el gusto por ella podrá obtenerlo practicándola mucho, y observando-sintiendo su cuerpo mientras la hace) puede venirle de maravilla, y es una conducta con propiedades antidepresivas y ansiolíticas muy saludable.
Convencerse a usted misma de que calmar su ansiedad con la comida es una mala estrategia (como taparse con mantas si tuviera fiebre). Y sobre todo que la comida no va a resolver esos problemas familiares.
Una actividad físico-deportiva que a usted le satisfaga (el gusto por ella podrá obtenerlo practicándola mucho, y observando-sintiendo su cuerpo mientras la hace) puede venirle de maravilla, y es una conducta con propiedades antidepresivas y ansiolíticas muy saludable.

Estoy de acuerdo con los comentarios de mis compañeros. En cambio yo te propongo que también tengas en cuenta, a parte de las técnicas que ya se han comentado, la terapia EMDR, por mi experiencia es muy efectiva en casos de ansiedad.

Hola. En ocasiones no sabemos cómo manejar la ansiedad que experimentamos y buscamos algo externo que nos ayude a calmarla. La comida nos da una "calma" que no necesitamos (no necesitamos el exceso de nutrientes) y que, conduce a que la ansiedad siga estando en nuestro interior. Por experiencia profesional, es necesario el apoyo de un psicólogo para eliminar de raíz la ansiedad y, como consecuencia, eliminar esa ansiedad por comer en exceso que estás experimentando. Con el tratamiento psicológico aprenderás herramientas para manejar la ansiedad y volver a tener el control sobre la comida. Un saludo, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi hija tiene 16 años y suele ser muy risueña pero ultimamente tiene insomnio, esta siempre desganada y nos ha dicho que llora a menudo, tiene mareos y ha perdido el apetito, ha adelgazado 10 kilos. Ella nos dice que no sabe lo que le pasa pero que se encuentra mal y no quiere salir de su cuarto.…
- Buenos días, Desde hace 7 meses estoy tomando 0'5mg de trankimazin por las noches. Me lo mandó el psiquiatra después de meses de mucha ansiedad con episodios de desrealización y despersonalización, así como taquicardias y un movimiento involuntario del ojo (no del párpado sino del globo ocular).…
- Crisis de Identidad y Ansiedad? Buenas, siempre he padecido ansiedad. Hace poco lo dejé con mi novia y actualmente estoy viviendo una etapa de miedos muy fuerte. Me ha venido el pensamiento de que puede que sea homosexual, pero no tiene sentido del todo. Históricamente siempre me han gustado las mujeres,…
- Hace 4 años entre en estado de pánico/ansiedad permanente hasta que caí en depresión. Me mandaron fluoxetina (se me quitan todos los síntomas y me encuentro bien) y he tenido varios intentos de quitarla pero a los meses me vuelvo a poner mal de la ansiedad. He leído muchos libros para comprenderla y…
- Gracias de antemano. La persona a la que quiero me genera confusión, es a causa de sus propias dudas?
- Me da mucha ansiedad ataques de pánico . No sé porque llegan a mi mente de la nada me entorpecen mi tranquilidad en el momento menos esperado llega. Y se queda allí un buen rato. Después de hacer respiraciones y usar herramientas se me pasa pero tomo escitalopram . A veces olvido tomar una pastilla cuando…
- Hola estoy experimentando ataques de risa inconscientemente he incontrolables con mi pareja pero de la nada nos reímos , incluso en momentos en los que los que tenemos que estar serios , a ambos nos sucede aveces el para de reír pero yo continúo hasta todo el día riéndome del mismo tema y bueno me comienza…
- Buenos días, actualmente no puedo alejarme de casa, pues me siento inseguro y tengo síntomas físicos propios de ansiedad. No fue algo que apareció de la noche a la mañana, primero fui cogiendo miedo a volar, al tren, al barco, al coche..y hasta día de hoy, que llevo 5 años sin sentirme seguro fuera de…
- Hola quería hablar de un problema que he estado teniendo desde hace casi un año, todo empezó cuando me dejé llevar y me odsesione con una cosa por miedo o ansiedad no era para tanto y fue casi por sugerencia externa a lo que me refiero mientras más investigaba más me obsesionaba y como que lo transladaba…
- Llevo dos meses con disnea SUSPIROSA,me han echo toda clase de pruebas, espirometría, gasometría, radiografía de tórax ,TAC de tórax,el cardiólogo ecocardiograma, electrocardiograma,y prueba de esfuerzo ,más análisis de sangre,y todo correcto, pero sigo con la disnea y suspiro que se cortan,puede ser…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 904 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.