Sentía una especie de presión en el entrecejo que se mantuvo constante durante 5 meses. Es como algo
7
respuestas
Sentía una especie de presión en el entrecejo que se mantuvo constante durante 5 meses. Es como algo que quema o se inflama en esa zona. Hace 1 semana esta sensación ha disminuido considerablemente. Estoy pasando por un periodo de ansiedad. Puede ser eso Neuralgia del Trigémino? Tengo 25 años.

Normalmente las ramas del trigemino son 3: la frente, la mejilla y despues el maxilar inferior. Los dolores de neuralgia del trigemino no son selectivos, por lo que no te puede doler solo el entrecejo, sino todo el recorrido del nervio derecho o izquierdo. Demasiadas cosas van en contra de neuralgia del trigemino, porque normalmente no es un dolor central, o te duele el lado derecho de la cara o el izquierdo, pero no en medio selectivamente. Sería bueno igualmente que lo consultaras con un médico y te hicieran una exploración neurológica para saber de qué se trata.
Consigue respuesta gracias a la consulta online
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sería conveniente que consultaras a un médico para que revisara tu historia clínica, te realice un examen físico completo y te solicite las pruebas pertinentes para descartar otras posibles patologías.
Por otra parte, comentas que experimentas un periodo de ansiedad por lo que es importante valorar qué es lo que está manteniéndola. Los dolores de cabeza y la ansiedad están relacionados. El organismo manifiesta en ocasiones a través de sintomas físicos dolorosos todo el entramado de emociones que no consigue expresar de otra forma.
Además, el hecho de que se haya convertido en una preocupación para ti está fortaleciendo el círculo obsesivo y en consecuencia la sintomatología ansiosa. Si consideras que la ansiedad te está obstaculizando en tu día a día, consulta con un/a psicólogo/a para que te proporcione las estrategias adecuadas para poder manejarla.
¡Un saludo y ánimo!
Por otra parte, comentas que experimentas un periodo de ansiedad por lo que es importante valorar qué es lo que está manteniéndola. Los dolores de cabeza y la ansiedad están relacionados. El organismo manifiesta en ocasiones a través de sintomas físicos dolorosos todo el entramado de emociones que no consigue expresar de otra forma.
Además, el hecho de que se haya convertido en una preocupación para ti está fortaleciendo el círculo obsesivo y en consecuencia la sintomatología ansiosa. Si consideras que la ansiedad te está obstaculizando en tu día a día, consulta con un/a psicólogo/a para que te proporcione las estrategias adecuadas para poder manejarla.
¡Un saludo y ánimo!

Totalmente de acuerdo con mis compañeros, probablemente estés somatizando la ansiedad.
Descarta con tu médico otras posibles causas y en ese caso acude a terapia psicológica.
Un saludo
Táchira López
Sevilla
Descarta con tu médico otras posibles causas y en ese caso acude a terapia psicológica.
Un saludo
Táchira López
Sevilla

Considero que puedes estar somatizando la ansiedad. Mi recomendación es que acudas a una psicoterapia para que te ayude a entender ante que estás reaccionando.
Un saludo
Un saludo

A veces la ansiedad se expresa a través de síntomas corporales como los que tu tienes. Por ello es importante que primero visites a un médico para que descarte posibles causas orgánicas. Si la valoración médica concluye que no lo son, entonces te aconsejaría visitar a un psicòlogo. La sertralina puede ayudarte a aliviar tus síntomas transitoriamente, pero si no se trabaja psicológicamente sobre las causas y condiciones que favorecen la aparición de ansiedad, ésta volverá a reaparecer más adelante, y a veces incluso de manera más intensa. Es importante obtener mediante psicoterapia, herramientas que te permitan afrontar los poroblemas que te la originan y así tener recursos antes de que surja. Un saludo y muchos ánimos.

El estrés y la ansiedad pueden manifestarse de muchas maneras. Son muy comunes las contracturas musculares o el bruxismo, cefaleas y tensión en la musculatura de la cara. Podemos llevarnos al cuerpo nuestros problemas. Te recomendaría que acudieras a una terapia donde trabajen de manera corporal, como el sicodrama, ya que tu ansiedad se está expresando en esta área. Un saludo

Hola. Lo mejor es que acudas a terapia psicológica para trabajar la causa de la sintomatología que experimentas actualmente. Son síntomas compatibles con un cuadro de ansiedad y es importante que el tratamiento de elección sea la terapia psicológica. Acude a un psicólogo para que valore tu caso y te ayude a reducir/eliminar los síntomas y evitar que los síntomas se alarguen en el tiempo. Un saludo cordial, te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
- Buenos días,he tomado trankimazin ésta mañana y,me noto con sueño.. Cuanto tiempo tarda en pasarse ése efecto por favor?
- Me recetaron para la ansiedad (para bajar las pulsaciones) 1,25mg de Emconcor Cor (fumarato de bisobrolol). Llevo un mes tomándolo, ¿si se me olvida tomarlo 2 días pasa algo?
- Hace tiempo que estoy mal en el trabajo, siento que he aguantado situaciones que no sé deberían haber producido, esto mantenido en el tiempo me ha causado gran inseguridad y sufrimiento, ahora he llegado un punto que ya no sé si me he acostumbrado a esto y ya pienso que la culpable soy yo y no es real…
- Mi psiquiatra dijo que tomara escitalopram de 10 mg (media pastilla por 4 días y después la pastilla completa) pero la verdad me da mucho miedo los efectos secundarios que no quisiera tomarla, hay alguna otra alternativa? Nunca he tomado antidepresivos, y si tomo la pastilla, puedo calmar los efectos…
- Buenas noches , voy a ir a la psicóloga por segunda vez en mi vida, es por un trastorno de ansiedad y depresión, mi duda es si puedo grabar las sesiones, si es legal ya que tengo problemas para concentrarme y temo no quedarme con las cosas que vaya diciendo y se me olvide para aplicarlas en el día a…
- Hola, os quiero compartir un pensamiento y una preocupación muy personal. Tengo 35 años y desde la adolescencia, tengo con frecuencia problemas de ansiedad y depresión ( que estoy trabajando ). Mi duda es con todas estas circunstancias podré ser buena madre ? No todo el mundo puede serlo, soy de las…
- tomo fluoxetina para ansiedad. ¿Puedo usar complementos alimenticios como NAD+REVESTROL y Ashwagandha sin que interfiera en la mediciación?
- La jalea real es buena para quitar la ansiedad y el estar como atontado, como si estuvieras dormido durante el día?
- Tengo agorafobia y me gustaría saber si se puede tratar desde las terapias complementarias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 885 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.