Soy mujer de 39 años, casada en segundas nupcias, con un hijo del primer matrimonio y un hijo en común
8
respuestas
Soy mujer de 39 años, casada en segundas nupcias, con un hijo del primer matrimonio y un hijo en común del matrimonio actual. Tenemos verdaderos problemas de pareja que cada vez se intensifican más. Necesito ayuda urgente, por nosotros y por los niños, que ven gritos y falta de respeto.

Sería recomendable que acudierais a Terapia de pareja, sin embargo, es necesario que los dos estéis dispuestos a ir de forma voluntaria. También podrías valorar la alternativa de acudir por tu cuenta a Terapia individual. En unas pocas palabras no podemos conocer cuál es la situación exacta. Cuando se comienza a vivir ese tipo de dinámicas en la relación de pareja, es conveniente poner solución,tanto por vosotros como por vuestros hijos, sería deseable que abordarais el problema. Este tipo de situaciones pueden afectar a los niños a corto y/o largo plazo.

Efectivamente debéis acudir a una terapia de pareja donde se analice vuestra situación y se os den pautas de actuación para mejorar vuestra calidad de vida y vuestras estrategias de comunicación.
De entrada te comento que lo más acertado sería que acudieseis los dos, ya que este tipo de situaciones no hay unicamente un "responsable" de la misma. No podemos olvidar que cuando dos personas tienen problemas de relación, lo mejor es que ambas se planteen valorar que es lo que pueden hacer para mejorarla.
Por otra parte si tu pareja se niega en rotundo a acudir, tampoco es recomendable que acuda "obligado" ya que mi experiencia me dice que puede ser contraproducente.
Un saludo.
De entrada te comento que lo más acertado sería que acudieseis los dos, ya que este tipo de situaciones no hay unicamente un "responsable" de la misma. No podemos olvidar que cuando dos personas tienen problemas de relación, lo mejor es que ambas se planteen valorar que es lo que pueden hacer para mejorarla.
Por otra parte si tu pareja se niega en rotundo a acudir, tampoco es recomendable que acuda "obligado" ya que mi experiencia me dice que puede ser contraproducente.
Un saludo.

En un terapia de pareja encontraréis un ambiente neutral y sin criticas donde podréis primero expresar vuestros sentimientos y pensamientos y escuchar al otro sin reaccionar.
Aprenderéis a comunicaros sin herir al otro y a llegar a acuerdos donde los dos ganéis aunque los dos cedáis sin que cada uno necesite tener razón.
Veréis nuevas perspectivas que dotarán de nuevo sentido a vuestra relación de pareja y así podréis decidir si vale la pena el esfuerzo o la decisión de acabar la relación es necesaria sin que suponga un trauma.
Si no podéis los dos, acude al menos tú, puede funcionar también pues aprenderás posibles formas de cambiar los patrones de comunicación y comportamiento que ahora os resultan tan opuestos.
Aprenderéis a comunicaros sin herir al otro y a llegar a acuerdos donde los dos ganéis aunque los dos cedáis sin que cada uno necesite tener razón.
Veréis nuevas perspectivas que dotarán de nuevo sentido a vuestra relación de pareja y así podréis decidir si vale la pena el esfuerzo o la decisión de acabar la relación es necesaria sin que suponga un trauma.
Si no podéis los dos, acude al menos tú, puede funcionar también pues aprenderás posibles formas de cambiar los patrones de comunicación y comportamiento que ahora os resultan tan opuestos.

Si ambos estáis de acuerdo y tenis interés por salvar vuestra situación, deberíais acudir a una terapia de pareja. Si uno de los miembros de la pareja no quiere, entonces hacer terapia individual. Pero está claro que así no podéis seguir: por vosotros y por los niños.

Seria conveniente acudir a un terapeuta de pareja para daros herramientas para poder entender y solucionar los conflictos existentes. Por otro lado no es nada positivo paral os niños que estén vivenciando ese trato y ambiente entre sus padres, puede ser bastante perjudicial para los menores , afectándoles de forma negativa en su personalidad.

Hola,
Estoy de acuerdo con mis compañeros en que necesitaríais apoyaros de un espacio de psicoterapia de pareja. Si su pareja no está de acuerdo no sería indicado el hacer una espacio de pareja, puesto que un principio básico es la voluntariedad de la misma.
A pesar de que la terapia de pareja pueda ser lo más indicado, podría también realizar una psicoterapia individual, para entender que es lo que le lleva a estar viviendo esta situación actual. Se podrían analizar que patrones están interfiriendo en su relación de pareja, pudiéndose dar una espacio para pensar en nuevas alternativas.
Es muy adecuado que quieran tratarlo, pensando como usted hace en el bienestar de sus hijos, aunque sin olvidar en el vuestro propio. Una pareja que se encuentra bien, es probable que funcione mejor en el cuidado de los hijos.
Espero poderle haber podido ayudar,
Saludos,
Francisco J. Martínez
Estoy de acuerdo con mis compañeros en que necesitaríais apoyaros de un espacio de psicoterapia de pareja. Si su pareja no está de acuerdo no sería indicado el hacer una espacio de pareja, puesto que un principio básico es la voluntariedad de la misma.
A pesar de que la terapia de pareja pueda ser lo más indicado, podría también realizar una psicoterapia individual, para entender que es lo que le lleva a estar viviendo esta situación actual. Se podrían analizar que patrones están interfiriendo en su relación de pareja, pudiéndose dar una espacio para pensar en nuevas alternativas.
Es muy adecuado que quieran tratarlo, pensando como usted hace en el bienestar de sus hijos, aunque sin olvidar en el vuestro propio. Una pareja que se encuentra bien, es probable que funcione mejor en el cuidado de los hijos.
Espero poderle haber podido ayudar,
Saludos,
Francisco J. Martínez

Estaria fenomenal que acudieras a un terapeuta de parejas que os ayude en vuestra relación , hacer sesiones tambien de manera individual e intentar por el bien de todos y el de los niños que el ambiente en casa sea mas relajado y que volvais a ser una familia sin gritos ni peleas. Suerte!!

No lo dudes...acudir a un experto en Terapia de Pareja te va a orientar y a ayudar en esta situación en la que estás inmersa.
Si bien es cierto que lo mejor es contar con los dos miembros de la pareja, también no es menos cierto que si acudes sola te puedes beneficiar de esta terapia.
Un saludo.
Si bien es cierto que lo mejor es contar con los dos miembros de la pareja, también no es menos cierto que si acudes sola te puedes beneficiar de esta terapia.
Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola!!! Llevo con mi pareja 12 años todo genial menos cuando salimos de fiesta, salimos por separado cada uno con sus amigos pero en toda la noche no quiere verme ni 5 minutos porque dice que está ocupado pasándoselo bien y que ya nos veremos al día siguiente, en cambio si busca a diferentes amigos para…
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola, siempre que tenemos relaciones con mi marido empezamos muy bien, pero siempre se le termina bajando. En su trabajo tiene bastante estrés pero lo hablamos mucho y lo sabe separar muy bien, yo intento hacer todo lo posible para que él disfrute, pero siempre termina ocurriendo, además tenemos muy…
- Mi pareja me pide borrar un contacto del teléfono y me amenaza y coacciona para que le deje revisar mi teléfono. Encontró a esta persona aleatoriamente en mi lista de contactos. Entre esa persona y yo, la cual conocí por Internet hace muchos años, nunca hubo ni hay nada más allá de la amistad. Ella…
- Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender en la…
- Descubrí que mi pareja de 5 años, durante el primer año estuvo viendo a otra mujer... Y en este momento que me enteré no se que tan relevante sea, lo que me atormenta es... Nunca lo sospeche y el dice que lo perdone que estaba mal en sus pensamientos y resulta ser que hoy encontré en sus búsquedas de…
- Que tal mi esposo y yo llevamos 15 años tenemos 2 hijos y cuando hay que regañarlos el los regaña algo fuerte pero termina enojándose con migo porque yo no los regaño el dice que tengo que apoyarlo pero yo creo que es suficiente con todo lo que el les dice jamás me pongo a favor deos hijos respeto lo…
- Mi pareja se a suscrito con mi móvil sin mi consentimiento,paginas porno y citas con mujeres mayores y después de tres meses de averlo dejado me he dado cuenta de todo esto,sin querer en el historial,hasta gays con menores qué puedo hacer y porqué a echo esto con qué fin y ha estado hablando con mujeres…
- Hola buen día. Hay una situación que me genera cierta ansiedad al no saber que hacer realmente pero me gustaría entrar en contexto. Mi actual pareja y yo, ya hemos hablado sobre nuestros pasados y parejas pasadas, llegando al tema de que mucho antes de él, se intento algo entre una amistad suyo y yo,…
- Mi marido consume porno a diario; ingresa a una sala de videos donde las chicas se tocan y demás, algunas tienen relaciones, otras no. Pero descubrí que lo hace día por medio. Nuestra vida sexual es activa y buena, hace 3 años estamos juntos y descubrí esto ahora pero desconozco hace cuánto lo hace;…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 390 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.