Tengo Ansiedad y Depresión,me despierto por las noches con temblores y se me quedan las extremidades

8 respuestas
Tengo Ansiedad y Depresión,me despierto por las noches con temblores y se me quedan las extremidades como con calambres,¿Que puede ser?
Los calambres y temblores así como el despertarte o insomnio de mantenimiento pueden deberse a la ansiedad casi con toda seguridad.
Respecto a esta ansiedad y depresión que sientes existen excelentes tratamientos psicológicos para estos problemas, eficaces y acreditados por años de práctica excelente.
La ansiedad puede deberse a tu interpretación de amenaza en situaciones normales de la vida cotidiana, tu forma de pensar tal vez catastrófica de que algo ocurrirá o que las cosas saldrán mal.
La depresión puede deberse a la indefensión que estas percepciones de amenaza constante y las limitaciones a que te llevan, te mantienen temerosa, asilada, con dificultades para disfrutar y acceder a satisfacciones y refuerzos o alicientes.
Es muy común que ansiedad y depresión se presenten juntas y se fortalecen mutuamente.

Consigue respuesta gracias a la consulta online

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los temblores nocturnos y el insomnio son problemas asociados a la depresión. De hecho, el 60% o más de los sujetos con insomnio padecen depresión. Los calambres pueden ser debidos a déficit de sodio, potasio, calcio, magnesio y zinc, así como a neuropatía (la diabética es la más frecuente, seguida del déficit de vitamina B12). Por tanto, le recomiendo que visite a un Internista que, no sólo puede iniciar el tramiento de su síndrome de ansiedad depresión, sino también descartar los problemas señalados, o cualquier otro que presemte
Algunas personas sufren crisis de angustia o pánico durante el sueño. Cuando estamos dormidos el cuerpo sigue funcionando y, por lo tanto, produciendo sensaciones. Al estar sensibilizados a esas sensaciones molestas (visión en tunel o autovigilancia), les damos una interpretación negativa y amenazante por ejemplo pensamientos como "me va a dar algo", . Existen tratamientos eficaces para ayudarte a superar este problema. Revaluar esos pensamientos, técnicas de relajación en caso de tensión muscular excesiva y enseñarte técnicas para afrontar el miedo a esas sensaciones fisiológicas que sientes.
El percibir calambres en las extremidades puede ser un síntoma que denominamos "tetania hipocalcémica" y está producida por la hiperventilación asociada a algunas formas de ansiedad.

Hable con su médico para que se ajuste un tratamiento farmacológico que sea efectivo para descansar y para todo el cuadro clínico en general.

Suerte y un saludo.
Ansiedad, depresión, calambres... Si el déficit es de minerales y vitaminas (las del grupo B son fundamentales para el SNC), consulta con el médico.
Y Psicoterapia cognitivo conductual para tratar la ansiedad y el estrés.
Un saludo.
Parece un cuadro ansioso-depresivo. Lo más importante es atajarlo cuanto antes. Acude a un psicólogo, que te haga un buen diagnóstico y os podáis poner a trabajar cuanto antes.
Los síntomas que describes se dan cuando existe un cuadro de ansiedad. Ante esto te sugiero acudas a un psicoterapeuta, quien te dará las herramientas necesarias para controlar estos síntomas y otros que pudieras tener. A sí mismo, te ayudarà a determinar la causa de tu ansiedad y con ello poder eliminar la ansiedad.
Todo ello te darà los recursos para afrontar futuros problemas y fuentes de estrés. Una terapia cognitivo-conductual te ayuda a controlar los síntomas descritos y si a su vez se combina con técnicas que trabajen a nivel emocional la terapia serà muy eficaz.
Estimado amig@.
Estoy de acuerdo con los profesionales que te han hablado anteriormente.
Te puedo ayudar indicandote algunas técnicas que puedes encontrar tu mism@ en internet y que deberás practicar al menos 3 veces al días. Es importante que hagas una antes de dormir, cuando estés en la cama.

Relajación Muscular progresiva.
Tecnica de respiración diafragmática

Ámbas son técnicas fáciles de practicar por ti mismo y que podrás poner en práctica para mejorar los síntomas de la ansiedad.

También te invito a que busquen en YOU TUBE un video que se llama " Carta de la Ansiedad para ti".

Sin duda, asistir aun profesional de la psicología puede ayudarte a superar tu ansiedad.
Un saludo y espero haberte ayudado.
Animo¡¡¡

Expertos

Cristina García Bernal

Cristina García Bernal

Psiquiatra, Psiquiatra infantil

Sevilla

Reservar cita
Lina Bieligk

Lina Bieligk

Psicólogo

Candelaria

Reservar cita
Yolanda Córdoba Córdoba

Yolanda Córdoba Córdoba

Psicólogo

Granada

Carlos Gutiérrez Castañeda

Carlos Gutiérrez Castañeda

Médico de familia

Alicante

Laura Matos

Laura Matos

Psicólogo

San Cristóbal de la Laguna

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 676 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.