Tengo casi dos años de casada, mi suegra falleció hace 1 mes, mi esposo de inmediato se puso en un m

13 respuestas
Tengo casi dos años de casada, mi suegra falleció hace 1 mes, mi esposo de inmediato se puso en un mal plan conmigo y me pidió el divorcio, se puso en modo pelear conmigo por cosas y problemas anteriores que ya ni al caso, sacó toda su frustración conmigo, al principio me mostré negada, después fue muy insistente y acepté su decisión de divorciarnos, me salí de la casa porque me hiba a doler verlo todos los días, pero sigo sintiendo su cariño e incluso, me sigue buscando íntimamente, pareciera que No se quiere separar de mi solo está viviendo una situación extremadamente difícil, pero si me confunde y me duele pasar por esto porque yo si lo amo y yo no sé qué sienta el por mí exactamente.
Lo que cuentas muestra cómo un acontecimiento real puede desencadenar una crisis subjetiva profunda. A veces, una pérdida así puede remover estructuras internas que parecían firmes, y de pronto todo se tambalea: los vínculos, las emociones, la forma de estar con una misma y con los demás.

Está claro que a él le pasa algo, pero lo que siente, solo él podría llegar a ponerle palabras, si llegara a hacerlo. Y tú… estás en medio de todo eso, con dolor, con amor, sin tener muy claro qué lugar ocupas ahora.

En momentos así, cuando el dolor no termina de entenderse del todo, puede ser muy valioso abrir un espacio para empezar a hablar de ello con alguien que escuche de otra manera. A veces, lo más difícil no es lo que hace el otro, sino comprender qué nos pasa a nosotros con eso.
Encuentra un experto
Lo que estás viviendo es muy fuerte y muy confuso, y es completamente comprensible que te sientas así. Llevar casi dos años de casada y pasar por la pérdida repentina de tu suegra, que seguramente fue un golpe emocional muy duro para tu esposo, ya es algo complicado por sí solo. Pero lo que duele aún más es que en lugar de acercarse a vos en ese momento tan difícil, él haya reaccionado poniéndose en un mal plan, pidiéndote el divorcio y sacando problemas del pasado que ya estaban aparentemente superados. Esa manera de canalizar su dolor te dejó en una posición muy injusta, como si fueras el blanco de toda su frustración.

Vos al principio no querías separarte, porque lo amás y querías sostener el vínculo, pero con tanta insistencia por su parte aceptaste su decisión, te fuiste de la casa para protegerte, para no seguir expuesta al dolor de verlo todos los días mientras él decía que ya no quería seguir. Eso habla de una parte muy consciente tuya, de quererte cuidar, aunque duela. Y ahora, cuando parece que todo tendría que ir hacia una separación definitiva, él te sigue buscando, especialmente de forma íntima, lo que hace todo más confuso. Por un lado, su cariño sigue presente, lo sentís, lo ves, y no parece haberse ido emocionalmente del todo. Pero por otro lado, sus actos generan contradicción porque no está claro si quiere resolver las cosas o si sólo está aferrado a vos como consuelo en medio del duelo.

Y ahí estás vos, en el medio, sintiendo amor, sintiendo dolor, sintiéndote un poco a la deriva sin saber qué es lo que él siente exactamente, sin tener una respuesta clara a algo que te duele profundamente. Porque el amor está, pero no alcanza si no hay claridad ni compromiso mutuo para resolver el conflicto de fondo. A veces, en situaciones de pérdida, la gente actúa desde el miedo, desde la desesperación, incluso desde la rabia, y busca romper con lo que más cerca tiene como una forma de no quebrarse del todo. Y tal vez eso fue lo que hizo él: volcar el dolor en vos porque eras la persona más cercana. Pero eso no justifica que te haya hecho daño, ni tampoco significa que tengas que quedarte esperando a que él decida si quiere estar o no.

En momentos así, puede ayudar mucho preguntarte qué necesitás vos ahora, qué merecés emocionalmente y qué cosas no estás dispuesta a seguir tolerando. Si te sigue buscando, y vos también sentís que hay amor, entonces habría que hablar sinceramente con él, sin presionarlo, pero pidiéndole claridad. Saber si lo que está haciendo es un reflejo del dolor o si realmente hay una intención de reconstruir la relación. Porque no se puede estar con alguien solo a medias, ni solo para los momentos íntimos, ni solo cuando necesita consuelo. También vos tenés tus propias emociones, tu dolor, tu valor como persona, y tu necesidad de sentirte elegida.

Si querés, podemos pensar juntas qué podrías decirle o cómo abrir ese diálogo con él. Lo importante es que vos no te pierdas en medio de esta tormenta.

 Mel Martin
Psicólogo
Sant Cugat del Vallès
Hola,
Gracias por compartir tu situación. Es totalmente válido que sientas dudas o inquietud, especialmente cuando hay una desconexión íntima en la relación.
Vamos a abordarlo con una mirada clínica, sin dejar de lado la dimensión emocional y relacional que también está en juego.

¿Se debe a costumbre, cansancio o algo más?
La conducta que describes puede tener varias raíces posibles, que no son mutuamente excluyentes. Desde la psicoterapia, consideramos que el deseo sexual es multicausal, así que puede deberse a:
1. Cansancio real y estrés crónico
El cuerpo y la mente en estado constante de agotamiento tienden a reducir el apetito sexual. Esto es completamente natural.
Muchas personas bajo estrés optan por la masturbación porque es rápida, sin compromiso emocional ni físico, y predecible.
2. Condicionamiento masturbatorio / efecto del porno
El uso prolongado de pornografía puede haber modificado su respuesta sexual. A veces, incluso cuando se deja de consumir, el cuerpo y la mente aún están "acostumbrados" a ese tipo de estimulación individual y visual.
Puede que sienta más excitación en ese contexto interno que durante la relación íntima real.
3. Anhedonia sexual o ansiedad de rendimiento
Tal vez evita el sexo en pareja por miedo a no excitarse lo suficiente, no durar lo suficiente o no satisfacerte.
A veces la masturbación es una forma de evitar esa presión o ansiedad de “fallar”.
4. Desconexión emocional / problemas de vínculo
La sexualidad en pareja también es afectiva, y si hay algo desconectado emocionalmente, el cuerpo lo refleja.

Esto no siempre significa que ya no hay amor, pero sí puede indicar falta de comunicación íntima, estrés relacional o frustración no expresada.


 Ángela Gual de Torrella
Psicólogo, Sexólogo
Palma de Mallorca
Acudir a terapia de pareja y si él no quiere, te recomiendo que vayas tú para que te guíen en el mejor camino. Es una situación muy compleja
Hola, es muy importante que se aclaren las cosas y se pongan las cartas sobre la mesa. No es solo él quien está sufriendo con esta situación. Te ha puesto en una relación de ambivalencia, donde a veces si está y otras no, lo que genera gran confusión y dolor en ti. Por respeto a tu persona mi recomdación es que hablen las cosas y lleguen a un acuerdo claro de que tipo de relación van a tener ahora.
 Liliana Cuellar Pérez
Psicólogo
Los Arenales del Sol
Tienes un motivo, es el duelo, es la relación de la pareja o qué otro motivo. Si quieres puedes agendar consulta conmigo y durante 20 min de manera gratuita te podría ayudar y afinar tu motivo de consulta. Entra en mi perfil, allí puedes agendar online o presencial en Alicante ciudad. Saludos
Hola. Lamento mucho lo que estás pasando, es una situación muy dolorosa y confusa.

Perder a un ser querido, como en este caso la madre de tu esposo, puede desatar reacciones emocionales intensas. A veces, el dolor se canaliza mal y se descarga contra quien está más cerca. Eso no lo justifica, pero puede explicar por qué actuó así contigo.

Ahora bien, más allá de lo que él esté sintiendo, lo importante es cómo te está afectando a ti. Te pidió el divorcio, te fuiste de casa, y aún así sigue buscándote íntimamente. Eso te deja en un lugar muy inestable, sin claridad ni respeto por tus emociones.

Tienes derecho a pedir claridad: si va a terminar la relación, que lo haga de forma coherente; y si está confundido, que lo exprese sin usarte para aliviar su malestar emocional o físico.

Es un momento difícil, pero no estás obligada a cargar con su duelo y con su ambigüedad al mismo tiempo. Cuidarte también es una forma de quererte.

Si lo necesitas, puedo ayudarte a gestionar la situación de la mejor forma posible.

Un saludo.
Estás atravesando una situación muy compleja a nivel emocional. La muerte de un ser querido, como una madre, puede desencadenar una crisis profunda en una persona: no solo por la tristeza del duelo, sino por todo lo que remueve internamente. A veces, ese dolor se canaliza de forma impulsiva o desorganizada, y es común que aparezcan conflictos en la pareja, aunque no estén directamente relacionados con la relación en sí.

En tu caso, parece que tu esposo ha proyectado parte de su malestar en ti, reabriendo conflictos pasados y pidiendo una separación de forma repentina. Sin embargo, que te siga buscando íntimamente o emocionalmente puede generar una gran ambivalencia en ti: por un lado, quieres respetar su decisión, pero por otro, sus gestos contradictorios te confunden y te impiden cerrar ese vínculo.

Desde la psicología, este tipo de dinámicas requieren cuidado. Porque tú también estás atravesando tu propio duelo: no solo por su pérdida, sino por la pérdida del proyecto en común, del hogar, y de una relación que aún sientes viva. Es importante preguntarte:
• ¿Qué necesitas tú ahora emocionalmente?
• ¿Hay un espacio real para reconstruir desde el respeto mutuo y la claridad?
• ¿O estás sosteniendo un vínculo que solo te mantiene en pausa, sin saber a qué atenerte?

Buscar apoyo psicológico puede ayudarte a entender cómo te está afectando todo esto, recuperar tu centro, y tomar decisiones desde un lugar menos confuso y más respetuoso contigo misma.

Si quieres trabajar este proceso, puedes reservar cita online o escribirme a: mapipsicologa@gmail.com. Estoy aquí para acompañarte.
Creo que en este tipo de situaciones difíciles vendría bien priorizar. Quiero decir que sería útil focalizar en un aspecto que quieras mejorar. Yo creo que el aspecto a mejorar en la relación con él. No te hagas preguntar sobre si te quiere o no, eso simplemente siéntelo.


Centra tu atención en ayudarlo a pasar por el dolor de sentir la pérdida de su madre y adaptarse a la nueva vida en la que ya no está su madre.

Si necesitas más ayuda, no dudes en consultar para algo más específico.

Un fuerte abrazo. Y gracias por confiarnos tus preguntas importantes.
Pareciera que por el hecho de que te sigue buscando íntimamente, porque tu sientes su amor, y porque todo esto desencadena a partir de la muerte de su madre que tú no tienes totalmente claro si la decisión es definitiva o fue un impulso producto de la confusión.
Estás de algún modo transitando el duelo con una puerta todavía abierta y con una esperanza que cada tanto se vuelve a encender. Puede que eso lo haga más difícil y doloroso pero parece que no pudiera ser de otra forma, las cosas se dan así.
Prueba con protegerte por un lado pero también exponerte un poco a la vivencia para saber en qué situación estás parada. Puedes preguntarle, acercarte cuidadosamente. Ve registrando cómo te vas sintiendo y que información te traen tus emociones. También ve registrando tus límites.
 Silvia Schoffer Kraut
Psicólogo
Santa Cruz de Tenerife
Lamento mucho que estés pasando por esta situación tan confusa y dolorosa. La muerte de su madre es un golpe muy fuerte para tu esposo, y aunque eso no justifica que te haya tratado mal o que haya sacado toda su frustración contigo, es posible que esté lidiando con un dolor profundo y no sepa cómo manejarlo. Las emociones complejas pueden hacer que las personas actúen de manera contradictoria: parece que, por un lado, está lidiando con una gran pérdida, y por otro, está tratando de protegerse de ese dolor al separarse de ti, aunque todavía sienta cariño hacia ti.

Es natural que te sientas confundida, ya que él te busca y muestra cariño de forma contradictoria, mientras por otro lado pide el divorcio. Esto puede ser una respuesta emocional a lo que está viviendo. El duelo no siempre es racional y puede hacer que las personas tomen decisiones impulsivas. Quizá, en su estado de dolor y vulnerabilidad, no está seguro de lo que quiere, y por eso actúa de manera ambigua, mezclando momentos de cercanía con decisiones que lo alejan.

Si tú todavía lo amas y sientes que hay una posibilidad de reconstruir la relación, sería importante hablar con él cuando ambos estén listos, pero desde un lugar de honestidad y empatía. Necesitan expresar cómo se sienten, lo que necesitan y lo que cada uno espera de la relación, especialmente ahora que está viviendo un momento tan difícil. Es clave que él también reconozca que no está justo contigo, ni contigo ni con su propio proceso de duelo, y que pueda expresar sus emociones de una manera más saludable, sin transferir toda su frustración hacia ti.

Si te sientes preparada, podrías sugerir que ambos busquen terapia de pareja para manejar esta situación con más claridad y herramientas emocionales. Sin embargo, también es importante que protejas tu bienestar emocional. Si sigues sintiéndote confundida y herida por su comportamiento, es válido que tomes un espacio para procesar tus propios sentimientos antes de tomar decisiones definitivas.

Recuerda que las emociones en tiempos de duelo son muy intensas y pueden nublar el juicio. Él necesita tiempo para sanar, y tú también necesitas tiempo para entender si este patrón de comportamiento es algo que puedes o quieres soportar a largo plazo. Un saludo y ¡Ánimo!
 Elena Martín Rodríguez
Psicólogo, Psicólogo infantil
Las Palmas de Gran Canaria
Siento mucho que estés atravesando una situación tan dolorosa y confusa. La muerte de un ser querido, como una madre, puede remover profundamente a una persona, y muchas veces el dolor se expresa de forma desorganizada, incluso con ira o rechazo hacia quienes más cerca están. Eso no justifica lo que estás viviendo, pero puede ayudar a entenderlo.
Tu esposo, en medio del duelo, ha reaccionado proyectando su malestar en ti y reabriendo heridas del pasado. Tú, por amor, has intentado sostener la relación, pero también te has protegido saliendo de la casa. Es una decisión valiente.
Ahora estás en un momento en el que él te sigue buscando de forma íntima, pero no se comunica con claridad sobre lo que siente. Eso puede generar mucha confusión, porque tú sí tienes claro tu amor y tu deseo de estar, pero no sabes si él quiere lo mismo o si solo está buscando consuelo.
Mi recomendación es que te des permiso para parar, sentir y pensar en ti. En qué necesitas tú ahora. Puedes amar a alguien y, al mismo tiempo, darte cuenta de que mereces claridad, respeto emocional y coherencia. Tal vez él necesite tiempo para procesar su pérdida, pero eso no significa que tú tengas que quedarte en un lugar incierto, sin saber si estás en una relación o no.
Hablar con él desde un lugar sereno y sincero, si en algún momento es posible, puede ayudar a poner palabras a lo que ambos están viviendo. Pero si no hay espacio para eso ahora, también es válido que priorices tu bienestar emocional y busques apoyo terapéutico para sostenerte en este proceso.
Estás haciendo lo mejor que puedes en medio de algo muy complejo. No estás sola.
 Antonio Cabezas
Psicólogo, Sexólogo
Sevilla
Buenas. Parece que tu marido está pasando por un estado de duelo propio tras el fallecimiento de su madre. El problema es que está reflejando todo su malestar sobre ti, sin saber cómo gestionar su rabia y dolor, ya que por tu información hay un acercamiento hacia ti. Evidentemente, además de paciencia, deberías convencerle para que acuda a terapia y le ayude a superar este inevitable proceso.

Expertos

Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Joselin Miranda Gómez

Joselin Miranda Gómez

Psicólogo

Madrid

Jose Luis Mañanes Martin

Jose Luis Mañanes Martin

Psicólogo

Madrid

Sofía Casado Vázquez

Sofía Casado Vázquez

Psicólogo

Ávila

David Siminovich Glattstein

David Siminovich Glattstein

Psicólogo

Madrid

Sonia Ares Borraz

Sonia Ares Borraz

Psicólogo

Sant Cugat del Vallès

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Duelo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.