Tengo TOC dificil de sobrellevar, probé algunos IRSS y no me hicieron nada, tampoco llegue a la máxima

6 respuestas
Tengo TOC dificil de sobrellevar, probé algunos IRSS y no me hicieron nada, tampoco llegue a la máxima dosis, ¿Los antipsicóticos en baja dosis se recomienda para toc o probar dos antidepresivos a la vez?, ¿Cuesta mucho encontrar el fármaco ideal o no me funcionara ya ninguno?
 Juan Sánchez Lebrero
Psicólogo, Psicólogo infantil
San Fernando
En efecto, sobre todo la sertralina es el farmaco de apoyo mas efectivo para el Toc, aunque eso no es a ciencia cierta. Es importante saber que el problema se reduce y elimina con terapia, hay varias tecnicas muy efectivas. Solo con medicacion se puede enmascarar el problema, pero no hacerlo desaparecer. Un saludo
Encuentra un experto
 Laura Jabardo Garcia
Psicólogo
Vigo
Hay muchos afectados de TOC que toman antipsicóticos en bajas dosis, aunque a nivel estadístico, lo más efectivo para el trastorno son los ISRS.
Si no has notado mejroa, te recomiendo que antes de probar otra medicación, busques ayuda terapéutica. Como han comentado mis colegas, la terapia cognitiva-conductual se ha mostrado altamente eficaz en el TOC.
 Raquel Suarez Ramos
Psicólogo, Psicólogo infantil
Villaviciosa de Odón
En la linea Demi compañero y estando totalmente de acuerdo con él,solo añadir que en relación al tratamiento farmacológico mas adecuado para el TOC,consulte con el médico que le trata las posibles alternativas existentes,segun su historia clínica.UN saludo y mucha suerte
Dr. Fernando Carrato Vaz
Psiquiatra
Barcelona
Como le dicen los colegas psicologos debe comenzar una Terapia psicologica , tendra que tener paciencia (nada de terapias breves...)si necesite completar con tratamiento farmacologico necesita llegar a dosis plenas y tiempos completos para decir que realmente han sido inefectivos En la actual psiquiatría para muchos colegas hay una confusión entre personalidad obsesiva y patologia obsesivoide en que lógicamente psicoterapia es el tratamiento de elección y puntualmente algún psicofarmaco puede ayudar y TOC en se deben dar un tratamiento combinado.Espero haberle ayudado
El tratamiento farmacologico del TOC es complejo. Habitualmente las dosis de ISRS deben ser mayores que para otras patologías y deben ser más mantenidas en el tiempo. También se utilizan estrategias de potenciación o estrategias de combinación de varios antidepresivos, fundamentalmente de perfil serotoninergico. Existen múltiples estudios con potenciación de antipsicoticos a dosis bajas en casos resistentes con buena respuesta. Los fármacos triciclicos como el anafranil (clomipramina) en monoterapia o en combinación también muestran buenos resultados y podría ser el fármaco de elección en TOC resistentes. Espero haberte ayudado.
 Paulino del Campo Redondo
Psicólogo, Psicólogo infantil
Madrid
Los fármacos a veces pueden ser un apoyo para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, pero el tratamiento más efectivo es el psicológico, y dentro de este destacan el cognitivo conductual, la terapia centrada en soluciones o la terapia de aceptación y compromiso.
Estos tratamientos han demostrado su efectividad y consiguen que este problema deje de ser crónico.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Edelweiss Lucariello Arnone

Edelweiss Lucariello Arnone

Psicólogo, Psicólogo infantil

Badajoz

Ana Cesario

Ana Cesario

Psicólogo, Psicólogo infantil

Viladecans

Lorena Balderas Sáez

Lorena Balderas Sáez

Psicólogo

Valencia

Lucía Perez Costillas

Lucía Perez Costillas

Psiquiatra

Málaga

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 387 preguntas sobre Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.