Un amigo toma escitalopram 10mg (lleva 1 mes) con lorazepam a demanda para una ansiedad que sufre desde
9
respuestas
Un amigo toma escitalopram 10mg (lleva 1 mes) con lorazepam a demanda para una ansiedad que sufre desde hace 8 meses, tambien zolpidem 10mg. Su psiquiatra está de vacaciones Ha tenido ataques de pánico en espacios cerrados. Va a hacer un viaje en avión de 8 horas y le angustia ¿Qué combinación puede tomar?

En este momento y si el viaje es de forma inmediata puede recurrir a ciertas técnicas de intervención en momentos de crisis que cualquier psicólogo puede facilitarle.
A largo plazo, la recomendación es, como siempre la intervencion psicológica, ya que como bien está comprobando tu amigo, la medicación nos calma pero no nos ayuda a afrontar la vida.Si quiere recuperar la suya trabajar en equipo con un psicologo con quien se sienta agusto, será lo más eficaz.Un abrazo
A largo plazo, la recomendación es, como siempre la intervencion psicológica, ya que como bien está comprobando tu amigo, la medicación nos calma pero no nos ayuda a afrontar la vida.Si quiere recuperar la suya trabajar en equipo con un psicologo con quien se sienta agusto, será lo más eficaz.Un abrazo

Lo más conveniente es que acuda a un psiquiatra aunque no sea el suyo le comenté la situación actual con respecto a los medicamentos y la situación que se va a producir con el viaje y en función de eso que el facultativo decida qué le prescribe

Creo que hay que realizar un ajuste y cambio de medicación más apropiada en relación a la patología presentada por el paciente . Lo debe de prescribir UN MÉDICO PSIQUIATRA , especialista y con el conocimiento adecuado en estos casos . La ayuda psicológica puede venir bien , pero puede quedar corta y esto puede angustiar aún más a el paciente . Un saludo

parece que el viaje en avión es inmediato , sugiero y enfatizo la respuesta de la compañera psiquiatra. seguramente el consulta le detallaran como afrontar esta situación fóbica y, de manera ocasional, el uso del lorazepam

Debe continuar con la pauta prescrita y para el suceso puntual del viaje en avión puede añadir un Lorazepan sublingual. Después de la situación de urgencia comunicár con su psiquiatra habitual.

Hola, entiendo que si está en tratamiento psiquiátrico con esa medicación de un mes tendrá que esperar los efectos del escitralopan , en cualquier caso le aconsejó que consulte con un especialista que le aconseje afrontarse a esa situación para viajar y más adelante sus miedos , que valore si está en condiciones para volar ya que si es “ obligado “ puede causar un rechazo y fobia , existen tiempos para las fobias que no solo pueden solucionarse con medicación.
Normalmente este tipo de pacientes con esa medicación deben tener ambos apoyos el psiquiátrico y psicólogico.
Normalmente este tipo de pacientes con esa medicación deben tener ambos apoyos el psiquiátrico y psicólogico.

Estoy de acuerdo para cualquier duda sobre los medicamentos debes acudir al psiquiatra, no es necesario que sea el habitual.
Aparte de la medicación puedes probar tratamientos psicológicos que te ayuden a controlar la ansiedad con muy buenos resultados, como la psicologia Cognitiva, y la Terapia Emdr, o la combinación de ambas, te ánimo a probarlas y en el futuro no depender de los medicamentos. Un saludo, espero haberte ayudado
Aparte de la medicación puedes probar tratamientos psicológicos que te ayuden a controlar la ansiedad con muy buenos resultados, como la psicologia Cognitiva, y la Terapia Emdr, o la combinación de ambas, te ánimo a probarlas y en el futuro no depender de los medicamentos. Un saludo, espero haberte ayudado

Buenas tardes,
Probablemente la sucesión de episodios ansiosos sean anticipatorios de la situación potencialmente ansiógena inminente del viaje.
Si con anterioridad no ha tenido episodios de ansiedad elevada en espacios cerrados es probable que psicológicamente esté anticipando inconscientemente la situación de volar, estar encerrado y no tener forma de escapar de esta situación y anticipándola con miedo, inseguridad y angustia.
En términos de medicación coincido con las recomendaciones anteriores, que la mejor opción sería consultar con un especialista psiquiatra aunque no sea su médico habitual. No obstante, la medicación en sí misma como mucho acotará el montante de respuesta fisiológica pero no solventará el problema de base.
Por lo recomendación general, más allá del momento del viaje se relaciona con acudir con regularidad a un psicólogo de confianza especializalidado en ansiedad para afrontar y trabajar la raíz del problema.
Probablemente la sucesión de episodios ansiosos sean anticipatorios de la situación potencialmente ansiógena inminente del viaje.
Si con anterioridad no ha tenido episodios de ansiedad elevada en espacios cerrados es probable que psicológicamente esté anticipando inconscientemente la situación de volar, estar encerrado y no tener forma de escapar de esta situación y anticipándola con miedo, inseguridad y angustia.
En términos de medicación coincido con las recomendaciones anteriores, que la mejor opción sería consultar con un especialista psiquiatra aunque no sea su médico habitual. No obstante, la medicación en sí misma como mucho acotará el montante de respuesta fisiológica pero no solventará el problema de base.
Por lo recomendación general, más allá del momento del viaje se relaciona con acudir con regularidad a un psicólogo de confianza especializalidado en ansiedad para afrontar y trabajar la raíz del problema.

Hola. Sin duda yo llamaría a su psiquiatra o bien al psiquiatra que hayan puesto como sustituto. Automedicarse puede no ser una buena opción, y más después de los ataques de pánico que indicas. No obstante, y a largo plazo, es super importante que tu amigo se plantee acudir a psicoterapia. El tratamiento psicológico es el tratamiento de elección para los trastornos de ansiedad y, en específico, en el tratamiento cognitivo-conductual existen técnicas para los ataques de pánico. Lo más conveniente es que tras el viaje consulte a un psicólogo para valorar su caso y ver cómo podemos ayudarle. Un saludo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.