Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psi
14
respuestas
Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psicólogos pero no me han ayudado, no eran expertos en el tema y en ningún momento me han derivado a alguien que lo fuera. Vivo en Sevilla y necesito con urgencia ayuda. Pero no sé a quién acudir ni cómo buscar a alguien que realmente sea especialista en este tema. Si vuelo a fracasar con otro terapeuta tengo la sensación de que ya nunca podré ponerle remedio.

Es completamente comprensible que, después de tantos intentos, sientas frustración y miedo a volver a fracasar en el proceso terapéutico. La ansiedad social puede ser profundamente debilitante, pero también es altamente tratable si se trabaja con un profesional especializado que entienda a fondo este problema. Es importante que sepas que tu sensación de desesperanza es una respuesta normal cuando los intentos previos no han dado resultados, pero esto no significa que no haya solución.
El primer paso es buscar un psicólogo que tenga experiencia específica en trastornos de ansiedad social, idealmente utilizando Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es el tratamiento más efectivo para este tipo de ansiedad. La TCC trabaja sobre los pensamientos automáticos negativos que aparecen en situaciones sociales y las conductas evitativas que refuerzan el miedo. Además, técnicas como la exposición gradual y el entrenamiento en habilidades sociales son claves para reducir la ansiedad en estos contextos.
Es muy importante que no cargues con la culpa de los intentos fallidos. Cambiar de terapeuta no significa fracasar; significa que estás tomando el control de tu salud mental y buscando lo que realmente necesitas. Recuerda también que los resultados pueden tardar en llegar, pero eso no significa que el proceso no esté funcionando. Lo fundamental es que confíes en el profesional y en el proceso.
Tienes la capacidad de mejorar y vivir sin que la ansiedad social controle tu vida. El hecho de que sigas buscando ayuda demuestra tu fuerza y tu voluntad de cambio
El primer paso es buscar un psicólogo que tenga experiencia específica en trastornos de ansiedad social, idealmente utilizando Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que es el tratamiento más efectivo para este tipo de ansiedad. La TCC trabaja sobre los pensamientos automáticos negativos que aparecen en situaciones sociales y las conductas evitativas que refuerzan el miedo. Además, técnicas como la exposición gradual y el entrenamiento en habilidades sociales son claves para reducir la ansiedad en estos contextos.
Es muy importante que no cargues con la culpa de los intentos fallidos. Cambiar de terapeuta no significa fracasar; significa que estás tomando el control de tu salud mental y buscando lo que realmente necesitas. Recuerda también que los resultados pueden tardar en llegar, pero eso no significa que el proceso no esté funcionando. Lo fundamental es que confíes en el profesional y en el proceso.
Tienes la capacidad de mejorar y vivir sin que la ansiedad social controle tu vida. El hecho de que sigas buscando ayuda demuestra tu fuerza y tu voluntad de cambio

Lamento mucho que estés pasando por esta situación y que hasta ahora no hayas encontrado el apoyo adecuado. Es completamente válido sentir frustración después de varias experiencias infructuosas, pero quiero transmitirte que hay profesionales especializados en ansiedad social que pueden ayudarte a avanzar. En Sevilla, hay varios psicólogos que trabajan específicamente con problemas de ansiedad social. Te recomiendo buscar profesionales que utilicen enfoques basados en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), ya que son altamente efectivas para tratar la ansiedad social.

Lamento lo que has vivido. Para encontrar un especialista en ansiedad social, te recomiendo buscar psicólogos con experiencia en trastornos de ansiedad y en terapia cognitivo-conductual (TCC). Puedes consultar el **Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental** o pedir a tu médico de cabecera una derivación. No te rindas, encontrar el terapeuta adecuado puede hacer una gran diferencia.

Buenas tardes y muchas gracia por compartir tu situación. Yo tengo cierta experiencia en casos de ansiedad social y existen diversas técnicas psicológicas que funcionan y que podríamos trabajar juntos si quieres (en formato online porque estoy en Barcelona): la reestructuración de pensamientos y creencias disfuncionales y limitantes, el entrenamiento en habilidades sociales, en mindfulness y en técnicas de relajación, el enfoque centrado en le aceptación del presente tal cual es, sin interpretaciones ni juicios... Todo esto combinado con un trabajo en valores y autoconocimiento, creo que puede abrirte nuevas posibilidades de relación contigo mism@ y con los demás. Entiendo tu preocupación al no encontrar alguien que te ayude, sin embargo, es importante que sepas que es bastante frecuente tener que probar vari@s psicólg@s antes de encontrar el/la que a ti te funcione. Lo importante es seguir intentándolo ya que te garantizo que la ansiedad social puede mejorar muchísimo, incluso desaparecer, si se hace un trabajo bueno de psicoterapia.

Sabemos que es difícil lidiar con la ansiedad social durante tanto tiempo, especialmente tras experiencias frustrantes con profesionales que no eran especialistas en el tema. Quiero que sepas que la ansiedad social es tratable y que hay enfoques eficaces, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que ha demostrado ser muy útil en estos casos.
Te recomendaría explorar la opción de trabajar con un psicólogo especializado en hipnosis clínica. Esta técnica, utilizada junto con enfoques basados en la evidencia, puede ayudarte a reducir la ansiedad y cambiar patrones de pensamiento que refuerzan el temor social. Es importante buscar a un profesional con experiencia tanto en hipnosis como en el tratamiento de la ansiedad social. importante preguntar específicamente si tienen experiencia en el tratamiento de la ansiedad social y conocer su enfoque antes de empezar.
Y recuerda que nadie puede hacer la tarea por nosotros; pero si acompañarnos en el camino: superar la ansiedad social no significa eliminar la ansiedad por completo, sino aprender a gestionarla para que no limite tu vida. Estoy aquí para ayudarte si necesitas orientación adicional en la búsqueda de un terapeuta o cualquier otro apoyo.
Te recomendaría explorar la opción de trabajar con un psicólogo especializado en hipnosis clínica. Esta técnica, utilizada junto con enfoques basados en la evidencia, puede ayudarte a reducir la ansiedad y cambiar patrones de pensamiento que refuerzan el temor social. Es importante buscar a un profesional con experiencia tanto en hipnosis como en el tratamiento de la ansiedad social. importante preguntar específicamente si tienen experiencia en el tratamiento de la ansiedad social y conocer su enfoque antes de empezar.
Y recuerda que nadie puede hacer la tarea por nosotros; pero si acompañarnos en el camino: superar la ansiedad social no significa eliminar la ansiedad por completo, sino aprender a gestionarla para que no limite tu vida. Estoy aquí para ayudarte si necesitas orientación adicional en la búsqueda de un terapeuta o cualquier otro apoyo.

Aquí tienes algunas estrategias y herramientas que podrían ayudarte a manejar ttu ansiedad social:
1. Técnicas de relajación:
o Respiración profunda: ejercicios de respiración profunda para calmarse en situaciones sociales.
o Meditación y mindfulness: Practicar mindfulness puede ayudar a reducir la ansiedad al enfocarse en el presente.
2. Exposición gradual:
o Jerarquía de situaciones: Trabaja para identificar situaciones que te causan ansiedad y gradualmente exponerse a ellas empezando por las menos estresantes.
3. Reestructuración cognitiva:
o Identificación de pensamientos negativos: identifica pensamientos negativos automáticos.
o Desafío de pensamientos: Aprende a desafiar esos pensamientos y reemplazarlos por otros más realistas y positivos.
4. Habilidades sociales:
o Entrenamiento en habilidades sociales: Practica habilidades como hacer preguntas, mantener el contacto visual y pequeñas conversaciones.
5. Apoyo social:
o Grupos de apoyo: únete a grupos de apoyo para compartir experiencias y obtener apoyo de otros que estén pasando por situaciones similares.
6. Tecnología:
o Aplicaciones de apoyo: Hay varias aplicaciones disponibles que ofrecen ejercicios de relajación, técnicas de mindfulness y seguimiento de la ansiedad.
7. Terapia cognitivo-conductual (TCC) en línea:
o Te ofrezco tus sesiones de TCC en línea, lo que puede ser conveniente y menos intimidante para ti.
Si deseas más detalles sobre estos enfoques o quieres comenzar con sesiones en línea, estoy aquí para ayudarte. La clave es la consistencia y la paciencia en el proceso terapéutico.
1. Técnicas de relajación:
o Respiración profunda: ejercicios de respiración profunda para calmarse en situaciones sociales.
o Meditación y mindfulness: Practicar mindfulness puede ayudar a reducir la ansiedad al enfocarse en el presente.
2. Exposición gradual:
o Jerarquía de situaciones: Trabaja para identificar situaciones que te causan ansiedad y gradualmente exponerse a ellas empezando por las menos estresantes.
3. Reestructuración cognitiva:
o Identificación de pensamientos negativos: identifica pensamientos negativos automáticos.
o Desafío de pensamientos: Aprende a desafiar esos pensamientos y reemplazarlos por otros más realistas y positivos.
4. Habilidades sociales:
o Entrenamiento en habilidades sociales: Practica habilidades como hacer preguntas, mantener el contacto visual y pequeñas conversaciones.
5. Apoyo social:
o Grupos de apoyo: únete a grupos de apoyo para compartir experiencias y obtener apoyo de otros que estén pasando por situaciones similares.
6. Tecnología:
o Aplicaciones de apoyo: Hay varias aplicaciones disponibles que ofrecen ejercicios de relajación, técnicas de mindfulness y seguimiento de la ansiedad.
7. Terapia cognitivo-conductual (TCC) en línea:
o Te ofrezco tus sesiones de TCC en línea, lo que puede ser conveniente y menos intimidante para ti.
Si deseas más detalles sobre estos enfoques o quieres comenzar con sesiones en línea, estoy aquí para ayudarte. La clave es la consistencia y la paciencia en el proceso terapéutico.

Hola, es un trastorno dentro de los trastornos de ansiedad, asi que sinceramente no creo que exista tal especialista, en principio cualquier psicólogo clínico tenemos la formación, es muy importante dar con un buen profesional pero también es muy importante que tú hagas tú parte, en la ansiedad social hay mucho de evitación y es complicado cambiar la conducta si realmente no se ha cambiado el pensamiento, primero va el pensamiento, trabajar las vreencias limitantes y después poco a poco salir, con una tecnica que consiste en exponerse poco a poco y de forma gradual a lo que te da miedo.

Te animo a que no pierdas la esperanza y te recomiendo algunas vías para encontrar al profesional adecuado. Puedes consultar en el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía, en alguna asociación de pacientes con trastornos de ansiedad, tienes: Ansiedad Social España (ASE), o la Asociación Española de Ayuda Mutua contra Fobia Social y Trastornos de Ansiedad (AMTAES), en ambas pueden ofrecerte recursos y contactos. También, puedes encontrarlos en este mismo directorio, tienes que filtrar por "psicólogo" y luego por "fobia social" o "ansiedad social" en Sevilla.
Te deseo mucha suerte.
Te deseo mucha suerte.

Buenos días. Imagino lo difícil que debe ser tu vida cotidiana teniéndo que afrontar las relaciones sociales con tanta carga o verte con la obligación de aislarte para sufrir lo menos posible. Desconozco qué tipo de terapia has realizado hasta ahora y me pregunto si tal vez el enfoque de la Psicoterapa Humanista Integrativa podría ser una alternativa para tí. Nosotros tratamos de ayudar a las personas a transitar por un proceso de autoexploración a través de un acompañamiento respetuoso en el que exploramos ese dolor a lo largo de cinco niveles: tu conducta, tus pensamientos, tus creencias y valores, tus emociones y la parte más profunda que tiene que ver con tus relaciones primarias durante la infancia. Todo ello acorde a tus necesidades y circunstancias en el presente. Utilizamos técnicas con probada eficacia sostenible a lo largo del tiempo. Deseo que encuentres tu mejor manera de sanar para poder vivir con plenitud. Un afectuoso saludo.

Hola
Ponte en contacto con un psicólogo-a cognitivo-conductual. Evaluará tu problema y te enseñará técnicas para manejar tu ansiedad social.
Ponte en contacto con un psicólogo-a cognitivo-conductual. Evaluará tu problema y te enseñará técnicas para manejar tu ansiedad social.

Buenas tardes, lamento mucho que nunca te hayas sentido acogido/a por un psicólogo. Yo soy especialista en ansiedad y mi experiencia me corrobora que detrás de la misma existe algo arraigado. Hago terapia online, si aún así te convence, no dudes en contactarme! Un saludo!

Hola! Lo ideal sería que pudieses encontrar a una persona que esté especializada en ansiedad y con una orientación psicológica cognitiva-conductual, ya que es la que más evidencia empírica tiene a día de hoy para los tratamientos relacionados con la ansiedad. También, si el/la profesional tuviese formación en EMDR podría ir muy bien, ya que también se está demostrando que para el tratamiento es muy beneficio.

Hola. Nosotros tenemos centro de Psicología en Sevilla. El primer paso es encontrar la posible causa de esa ansiedad social; analizar correctamente tu caso; ver tus habilidades sociales y tus capacidades en este sentido y tratar de personalizar las técnicas que hay para ir progresivamente superando esta dificultad que sufres, ya que somos seres gregarios y necesitamos del contacto social. Técnicas como EMDR o la hipnosis clínica podría servirte para profundizar en el caso, resolver conflictos pasados o reforzar las técnicas cognitivas-conductuales que se podrían emplear.

Lamento tu situación. Todo problema tiene solución y hay formas de manejar el malestar emocional. Pedir ayuda es valiente y mereces sentirte mejor. Busca apoyo en personas de confianza o profesionales; no estás solo. Aquí tienes información útil.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. Es común sentir ansiedad en momentos importantes, pero cuando este sentimiento se vuelve intenso, persistente o interfiere con la vida diaria, puede considerarse un trastorno de ansiedad. Los síntomas pueden incluir preocupación excesiva, dificultad para concentrarse, alteraciones del sueño, palpitaciones, sudoración o sensación de agobio.
Para tratar la ansiedad existen varios enfoques. Entre ellos, la terapia psicológica —especialmente la terapia cognitivo-conductual— es una de las más efectivas, ya que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. En algunos casos, las y los profesionales de la salud pueden recomendar medicamentos para regular los síntomas. Además, adoptar hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio regularmente, mantener una alimentación equilibrada, practicar técnicas de relajación y establecer rutinas de sueño, puede contribuir significativamente al bienestar emocional. Recuerda que cada persona es diferente y el tratamiento más adecuado depende de la situación individual; por ello, es importante acudir con especialistas para recibir orientación personalizada.
Podemos analizar juntos tus síntomas de ansiedad y su origen para tratarlos adecuadamente. Te ofrezco una consulta psicológica online gratuita.
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o estresantes. Es común sentir ansiedad en momentos importantes, pero cuando este sentimiento se vuelve intenso, persistente o interfiere con la vida diaria, puede considerarse un trastorno de ansiedad. Los síntomas pueden incluir preocupación excesiva, dificultad para concentrarse, alteraciones del sueño, palpitaciones, sudoración o sensación de agobio.
Para tratar la ansiedad existen varios enfoques. Entre ellos, la terapia psicológica —especialmente la terapia cognitivo-conductual— es una de las más efectivas, ya que ayuda a identificar y modificar patrones de pensamiento negativos. En algunos casos, las y los profesionales de la salud pueden recomendar medicamentos para regular los síntomas. Además, adoptar hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio regularmente, mantener una alimentación equilibrada, practicar técnicas de relajación y establecer rutinas de sueño, puede contribuir significativamente al bienestar emocional. Recuerda que cada persona es diferente y el tratamiento más adecuado depende de la situación individual; por ello, es importante acudir con especialistas para recibir orientación personalizada.
Podemos analizar juntos tus síntomas de ansiedad y su origen para tratarlos adecuadamente. Te ofrezco una consulta psicológica online gratuita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, mi hija tiene 16 años y suele ser muy risueña pero ultimamente tiene insomnio, esta siempre desganada y nos ha dicho que llora a menudo, tiene mareos y ha perdido el apetito, ha adelgazado 10 kilos. Ella nos dice que no sabe lo que le pasa pero que se encuentra mal y no quiere salir de su cuarto.…
- Hace 4 años entre en estado de pánico/ansiedad permanente hasta que caí en depresión. Me mandaron fluoxetina (se me quitan todos los síntomas y me encuentro bien) y he tenido varios intentos de quitarla pero a los meses me vuelvo a poner mal de la ansiedad. He leído muchos libros para comprenderla y…
- Gracias de antemano. La persona a la que quiero me genera confusión, es a causa de sus propias dudas?
- Me da mucha ansiedad ataques de pánico . No sé porque llegan a mi mente de la nada me entorpecen mi tranquilidad en el momento menos esperado llega. Y se queda allí un buen rato. Después de hacer respiraciones y usar herramientas se me pasa pero tomo escitalopram . A veces olvido tomar una pastilla cuando…
- Hola estoy experimentando ataques de risa inconscientemente he incontrolables con mi pareja pero de la nada nos reímos , incluso en momentos en los que los que tenemos que estar serios , a ambos nos sucede aveces el para de reír pero yo continúo hasta todo el día riéndome del mismo tema y bueno me comienza…
- Buenos días, actualmente no puedo alejarme de casa, pues me siento inseguro y tengo síntomas físicos propios de ansiedad. No fue algo que apareció de la noche a la mañana, primero fui cogiendo miedo a volar, al tren, al barco, al coche..y hasta día de hoy, que llevo 5 años sin sentirme seguro fuera de…
- Hola quería hablar de un problema que he estado teniendo desde hace casi un año, todo empezó cuando me dejé llevar y me odsesione con una cosa por miedo o ansiedad no era para tanto y fue casi por sugerencia externa a lo que me refiero mientras más investigaba más me obsesionaba y como que lo transladaba…
- Llevo dos meses con disnea SUSPIROSA,me han echo toda clase de pruebas, espirometría, gasometría, radiografía de tórax ,TAC de tórax,el cardiólogo ecocardiograma, electrocardiograma,y prueba de esfuerzo ,más análisis de sangre,y todo correcto, pero sigo con la disnea y suspiro que se cortan,puede ser…
-
Buenos días. Tengo 55 años y padezco ansiedad desde mi adolescencia. Desde hace 15 años tomo sertralina. Después de un reciente divorcio ( hace un año) la ansiedad aumentó hasta extremos insoportables. Tomo ansiolíticos, antidepresivos y estabilizadores del ánimo.
- Estoy reduciendo la dosis de trankimazin. Tomo 2 pastillas de 0,25mg durante el día, y me gustaría, en pocos días, sustituir alguna toma por un producto natural. Que sustancias o productos naturales me recomiendan? Gracias.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 902 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.