Hace muchos años un antiguo amigo se me declaró y yo no se lo conté a mi pareja. Me pregunto si debe
11
respuestas
Hace muchos años un antiguo amigo se me declaró y yo no se lo conté a mi pareja. Me pregunto si debería decírselo ahora para no tener secretos o ya es absurdo remover… ya apenas hablo con ese chico

Buenas!! En ocasiones nos podemos encontrar con situaciones de este tipo cuando estamos en una relación de pareja. Pese a ello, plantearse "para qué" quiero decírselo a mí pareja o cuál es el objetivo de transmitirle yo ese mensaje a mi pareja. Si en la relación os sentís cómodas ambas partes y se lo quieres hacer comunicar adelante. Ahora bien, somos personas y tenemos "secretos" y pensamos que es necesario que nuestra pareja tenga que saber todo de nuestra vida. La cuestión es que se trata de nuestra vida y si la queremos compartir con otra personas ya es nuestra decisión, y para ello no es necesario contar todo, porque tenemos nuestra privacidad. Espero que te sirva la respuesta, un saludo!!

Hola, gracias por compartir tu inquietud :) Tomar una decisión sobre una declaración de amor pasada es una decisión personal que depende de varios factores, como la naturaleza de tu relación actual, la confianza que tienes con tu pareja y tus propios valores sobre la honestidad y la transparencia en la relación. Es comprensible que te sientas preocupado/a por mantener secretos en tu relación, ya que la confianza es un componente fundamental en cualquier vínculo afectivo. Sin embargo, es importante considerar cómo podría afectar esta revelación a tu relación actual.
Antes de tomar una decisión, reflexiona sobre por qué no le contaste a tu pareja en su momento. ¿Fue por miedo a causarle celos o inseguridades? ¿O tal vez pensaste que no era relevante debido a la naturaleza platónica de la declaración? Evaluar tus motivos te ayudará a entender si compartir esta información fortalecerá o debilitará tu relación.
Si sientes que revelar este hecho podría generar confianza y una mayor apertura en tu relación, podría ser útil discutirlo con tu pareja en un entorno tranquilo y sincero. Explica tus razones para no haberle contado antes y asegúrale que tu compromiso es con la relación actual. Es importante ser honesto y transparente, pero también considerar cómo recibirá tu pareja esta información y estar preparado para abordar sus preocupaciones y emociones.
Por otro lado, si crees que mencionar este incidente podría causar más daño que bien, especialmente si ya no tienes contacto con ese antiguo amigo y la declaración es algo del pasado, es posible que prefieras dejarlo así y concentrarte en fortalecer tu relación actual.
En última instancia, no hay una respuesta única y correcta para esta situación, y es importante confiar en tu propio juicio y en tu comprensión de tu relación. Si tienes dudas, considera buscar el consejo de un terapeuta de parejas, quien puede ayudarte a explorar estas preocupaciones y tomar una decisión informada que sea mejor para ti y tu relación.
Espero haberte sido de ayuda,
Saludos,
Conchita
Antes de tomar una decisión, reflexiona sobre por qué no le contaste a tu pareja en su momento. ¿Fue por miedo a causarle celos o inseguridades? ¿O tal vez pensaste que no era relevante debido a la naturaleza platónica de la declaración? Evaluar tus motivos te ayudará a entender si compartir esta información fortalecerá o debilitará tu relación.
Si sientes que revelar este hecho podría generar confianza y una mayor apertura en tu relación, podría ser útil discutirlo con tu pareja en un entorno tranquilo y sincero. Explica tus razones para no haberle contado antes y asegúrale que tu compromiso es con la relación actual. Es importante ser honesto y transparente, pero también considerar cómo recibirá tu pareja esta información y estar preparado para abordar sus preocupaciones y emociones.
Por otro lado, si crees que mencionar este incidente podría causar más daño que bien, especialmente si ya no tienes contacto con ese antiguo amigo y la declaración es algo del pasado, es posible que prefieras dejarlo así y concentrarte en fortalecer tu relación actual.
En última instancia, no hay una respuesta única y correcta para esta situación, y es importante confiar en tu propio juicio y en tu comprensión de tu relación. Si tienes dudas, considera buscar el consejo de un terapeuta de parejas, quien puede ayudarte a explorar estas preocupaciones y tomar una decisión informada que sea mejor para ti y tu relación.
Espero haberte sido de ayuda,
Saludos,
Conchita

Hola, no hay respuesta universal a lo que preguntas, depende mucho del tipo de relación de pareja que quieras tener. La sinceridad y la transparencia son valores que aportan seguridad pero pueden ser un riesgo según con quién estés. Ahora bien, puedes preguntarte de dónde viene ese sentimiento de culpa pues, en definitiva, tú solo fuiste la receptora de la declaración. Todo este tipo de asuntos, sin ser patología, son materia de trabajo en una consulta de psicología, ya sea individual o de pareja. Si has compartido ese tema con nosotros es porque para ti es importante, no lo dejes y resuelve. ¡Mucho ánimo!

Muchas gracias por compartir tu experiencia. Estoy seguro de que tu historia también podrá ayudar a otras personas que se encuentren en una situación similar.
Para tomar la mejor decisión para tu bienestar, puedes centrarte en cómo te sientes con respecto a lo que sucedió. Por ejemplo:
¿Cómo te sientes al recordar lo que pasó? ¿Sientes culpa, remordimiento o ansiedad?
¿Sientes que has sido deshonesta con tu pareja al no contarle lo que pasó? ¿Por qué?
¿Te preocupa que esto pueda afectar tu relación actual? ¿De qué forma?
¿Qué tan importante es la transparencia y la honestidad en tu relación actual?
Reflexionar sobre estas preguntas te ayudará a comprender mejor tus emociones y pensamientos sobre el tema. De esta manera, podrás tomar una decisión más clara y consciente sobre qué hacer.
Recuerda que no hay una respuesta única y correcta. Lo importante es que elijas lo que te brinde mayor tranquilidad y paz mental.
Si después de reflexionar sobre el tema aún te sientes inquieta o te resulta difícil tomar una decisión por tu cuenta, te recomiendo buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a explorar tus emociones en profundidad, desarrollar un plan de acción y encontrar la mejor solución para tu situación.
Para tomar la mejor decisión para tu bienestar, puedes centrarte en cómo te sientes con respecto a lo que sucedió. Por ejemplo:
¿Cómo te sientes al recordar lo que pasó? ¿Sientes culpa, remordimiento o ansiedad?
¿Sientes que has sido deshonesta con tu pareja al no contarle lo que pasó? ¿Por qué?
¿Te preocupa que esto pueda afectar tu relación actual? ¿De qué forma?
¿Qué tan importante es la transparencia y la honestidad en tu relación actual?
Reflexionar sobre estas preguntas te ayudará a comprender mejor tus emociones y pensamientos sobre el tema. De esta manera, podrás tomar una decisión más clara y consciente sobre qué hacer.
Recuerda que no hay una respuesta única y correcta. Lo importante es que elijas lo que te brinde mayor tranquilidad y paz mental.
Si después de reflexionar sobre el tema aún te sientes inquieta o te resulta difícil tomar una decisión por tu cuenta, te recomiendo buscar ayuda profesional. Un psicólogo puede ayudarte a explorar tus emociones en profundidad, desarrollar un plan de acción y encontrar la mejor solución para tu situación.

Creo que sigue siendo algo de tu intimidad, no hiciste nada por lo que te debas sentirte culpable, así que tanto contárselo como no hacerlo no me parece mal.

Hola, tal vez deberías preguntarte, el por qué en aquel momento no te pareció relevante contarle a tu pareja lo sucedido y ahora sí. Un abrazo ;)
Le invitamos a una visita: Consulta online - 50 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. No hay ninguna forma de actuar que esté bien en si misma. Depende de lo que haya sucedido, cómo te hayas sentido y lo que implique eso en la forma de relacionaros tú y tu pareja. Un aspecto central en un vínculo sano es la confianza y la comunicación. En una relación sana debemos sentirnos libres y seguros de expresar lo que sentimos. Un saludo.

Buenos días,
La pregunta sería porque después de tanto tiempo que pasó eso, porque tienes la necesidad ahora de contárselo, si en ese momento decidiste que no era necesario y que no pasaba nada, cual es el cambio ahora.
Realmente es algo que no pasó nada y queda en el pasado, y si no le diste la mayor importancia, no tiene que tener importancia ahora.
Si es verdad que una relación se crea a través de la comunicación sincera, pero, si sientes que te vas a sentir más aliviada y que vuestro vínculo se va a sentir reforzado entonces te animo a decírselo.
Si necesitas algunos tips o ayuda para poder encarar esa conversación no dudes en pedir ayuda con un profesional.
Un saludo
La pregunta sería porque después de tanto tiempo que pasó eso, porque tienes la necesidad ahora de contárselo, si en ese momento decidiste que no era necesario y que no pasaba nada, cual es el cambio ahora.
Realmente es algo que no pasó nada y queda en el pasado, y si no le diste la mayor importancia, no tiene que tener importancia ahora.
Si es verdad que una relación se crea a través de la comunicación sincera, pero, si sientes que te vas a sentir más aliviada y que vuestro vínculo se va a sentir reforzado entonces te animo a decírselo.
Si necesitas algunos tips o ayuda para poder encarar esa conversación no dudes en pedir ayuda con un profesional.
Un saludo

Hola,
Estas poniendo encima de la mesa una situación muy frecuente y que ocasiones se calla por miedo a las consecuencias.
Si a pesar del paso del tiempo como comentas, tu sigues teniendo la inquietud sobre si contarlo, es porque se trata de un episodio importante para ti, que tiene un significado y una carga.
Creo que sería positivo poder ahondar en lo que para ti significó esa situación y las razones que te llevaron a guardar silencio. No quiere decir que sea algo negativo haber actuado asi, sino que puede ser muy positivo, y sería un alivio ser consciente de que mecanismos, pensamientos, funcionaron en ese momento, para poder tomar una decisión sobre como manejar la información en el presente.
Situaciones como esta son una puerta abierta a reflexionar sobre una misma y conocerse mejor.
Un abrazo
Estas poniendo encima de la mesa una situación muy frecuente y que ocasiones se calla por miedo a las consecuencias.
Si a pesar del paso del tiempo como comentas, tu sigues teniendo la inquietud sobre si contarlo, es porque se trata de un episodio importante para ti, que tiene un significado y una carga.
Creo que sería positivo poder ahondar en lo que para ti significó esa situación y las razones que te llevaron a guardar silencio. No quiere decir que sea algo negativo haber actuado asi, sino que puede ser muy positivo, y sería un alivio ser consciente de que mecanismos, pensamientos, funcionaron en ese momento, para poder tomar una decisión sobre como manejar la información en el presente.
Situaciones como esta son una puerta abierta a reflexionar sobre una misma y conocerse mejor.
Un abrazo

Hola! Creo que eso ya pertenece a tu pasado y no a tu presente con el. Si no has tenido la necesidad de decírselo antes, por que la tienes ahora? de quien es la necesidad de que lo sepa? Creo que estaría bien que te hicieras preguntas a ti misma sobre la situación de la relación en estos momentos. A lo mejor necesita cierto movimiento para salir de la monotonía, o te sientes un poco abandonada emocionalmente,....o NO!
Por otra parte (y conociendo tu a tu pareja), debes preguntarte si eso sumaria o restaría al estado de la relación actual.
Además no es necesario que tu pareja lo sepa todo, hasta lo que piensas, es bueno quedarse un espacio interior donde tengamos nuestras cosas mas intimas.
Confianza si al 100%, compartir el 100% no creo que sea recomendable, pues no habría diferenciación personal. La pareja es un "tu", un "yo" y un "nosotros"...
No se si te sirve....
Por otra parte (y conociendo tu a tu pareja), debes preguntarte si eso sumaria o restaría al estado de la relación actual.
Además no es necesario que tu pareja lo sepa todo, hasta lo que piensas, es bueno quedarse un espacio interior donde tengamos nuestras cosas mas intimas.
Confianza si al 100%, compartir el 100% no creo que sea recomendable, pues no habría diferenciación personal. La pareja es un "tu", un "yo" y un "nosotros"...
No se si te sirve....

Si el hecho no afecta tu relación actual, puede no ser necesario mencionarlo. Sin embargo, si sientes culpa o inquietud, podrías explorar por qué te afecta. Te recomiendo trabajar este tema en mi consulta.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola! Tengo 6 años de casada, todo perfecto excepto que mi esposo coquetea por chat con ciertas amigas, ya lo hemos hablado porque a mí me molesta, pero él no cambia. Incluso vi chats donde invita a alguna de sus amigas a tomarse algo, café, etc. En este punto estoy tomando decisiones por si debo separarme.…
- He tenido problemas con mi pareja porque me ha dado vergüenza el mostrar mi cuerpo desnudo frente a él, me lo ha dicho que ha querido que yo le muestre mi cuerpo, lo he hecho poco a poco mostrando más por videos y fotos, vamos para dos años, es mi primera relación de pareja, a pesar de mi verguenza lo…
- Con mi pareja sufrimos problemas de desconfianza, por culpa de mentiras mías q nacen por no tener la confianza de poder contarle las cosas a mi pareja. Con esto me refiero a que, en ocasiones, me han pasado cosas con mujeres, las cuales no fueron a mayores, siendo ellas quienes causaban el problema,…
- Hola, este agosto cumpliremos 9 años con mi pareja. Hemos estado de viaje el mes pasado en nuestro país de origen, pero en ciudades diferentes, por lo cual nos tuvimos que separar por una semana. En esa semana, ella se encontró con su ex de hace 9 años, ex que solo estuvo con ella 3 meses, pero que cada…
- Mi pareja se a suscrito con mi móvil sin mi consentimiento,paginas porno y citas con mujeres mayores y después de tres meses de averlo dejado me he dado cuenta de todo esto,sin querer en el historial,hasta gays con menores qué puedo hacer y porqué a echo esto con qué fin y ha estado hablando con mujeres…
- Hola!!! Llevo con mi pareja 12 años todo genial menos cuando salimos de fiesta, salimos por separado cada uno con sus amigos pero en toda la noche no quiere verme ni 5 minutos porque dice que está ocupado pasándoselo bien y que ya nos veremos al día siguiente, en cambio si busca a diferentes amigos para…
- Hola, siempre que tenemos relaciones con mi marido empezamos muy bien, pero siempre se le termina bajando. En su trabajo tiene bastante estrés pero lo hablamos mucho y lo sabe separar muy bien, yo intento hacer todo lo posible para que él disfrute, pero siempre termina ocurriendo, además tenemos muy…
- Mi pareja me pide borrar un contacto del teléfono y me amenaza y coacciona para que le deje revisar mi teléfono. Encontró a esta persona aleatoriamente en mi lista de contactos. Entre esa persona y yo, la cual conocí por Internet hace muchos años, nunca hubo ni hay nada más allá de la amistad. Ella…
- Será conveniente e importante, preguntar a la persona que estuve conociendo y ahora mi pareja si tuvo relaciones sexuales con otra persona durante el tiempo que nos estuvimos conociendo? Ya que hubo algunas señales qué si sucedió, pero no estoy seguro y es la duda que tengo y no puedo trascender en la…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 394 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.