Hola, actualmente llevo una relación de 9 meses con mi pareja, ayer le dieron el diagnóstico de que
11
respuestas
Hola, actualmente llevo una relación de 9 meses con mi pareja, ayer le dieron el diagnóstico de que tienes esquizofrenia desorganizada y está en la etapa 2 de 4, mi se muy bien que puede pasar y tú o un brote psicótico que según me menciona el no fue molesto, lo que más le molesta son las voces, pero cómo puedo llevar esto yo, yo lo amo y en verdad quiero intentarlo pero tengo miedo, lo conocí antes de esto y ahora tiene esto y se que las cosas van a cambiar pero que debo esperar, como debo ahora llevar nuestra relación

Buenas tardes. Entiendo que estáis en shock los dos en este momento. Acabáis de recibir el diagnóstico y os asaltan miles de dudas e inseguridades. Entiendo que estés asustada y que no sepas qué hacer ahora, pero antes que nada, respira y mira de darte tiempo para digerir la noticia. Igual que él. Me imagino que a partir de ahora, él tendrá un seguimiento, no sólo psiquiátrico sino psicológico -en caso que no sea así, os recomiendo que lo activéis-, y en el contexto de este acompañamiento, podrías decirle a tu pareja que quieres acompañarle, cuando él lo considere pertinente, para consultar tus dudas y tus miedos. En caso que no fuera posible, podrías pedir hora a algun terapeuta especializado en trastorno mental severo para que pudiera resolver tus necesidades. Pero ante todo, calma, porque aunque haya un diagnóstico, en vuestra cotidianidad, vuestra relación de pareja, puede no haber cambiado nada de cómo era antes del diagnóstico. Un abrazo y fuerza!

Buenas noches, ciertamente nos aterramos cuándo no podemos comprender ni prever que pasara en un futuro. El miedo es la reacción más natural delante de un diagnóstico al que le hemos atribuido una muy mala fama. Las personas que sufren esquizofrenia pueden mantener la sintomatología bajo control siempre que sigan las indicaciones de los profesionales sanitarios (psiquiatra, psicólogo, enfermera...) y con la ayuda de familiares, amigos y pareja. Dicho esto es importante tratar la enfermedad como cualquier otro diagnóstico en salud mental, todos los diagnósticos, si no son tratados y no "cambiamos" nuestra forma de vivir, puedenacompañarnos toda nuestra vida. Piensa que escuchar voces es una experiencia muy humana, y un porcentaje de la población oirá voces a lo largo de su vida. Incluso en algunas culturas el "escuchar voces" es una atribución espiritual que otorga un gran poder a la persona escuchador. Entonces te dejaré una lectura para que puedas entender más a fondo la psicosis, también te aconsejo que puedas acompañar y animar a tu pareja a seguir con el tratamiento prescrito por los profesionales y que también puedas hacer consultas cuando te surjan dudas. Espero haber ayudado un poco y gracias por compartir tu comentario.
Te recomiendo que puedas leer este informe: Comprender la psicosis y la esquizofrenia. Editora: Anne Coke
Te recomiendo que puedas leer este informe: Comprender la psicosis y la esquizofrenia. Editora: Anne Coke

Hola, lo primero que haría sería sobre todo informarme acerca de qué es la Esquizofrenia, los síntomas de este subtipo, y a partir de aquí hablar con tu pareja para marcar las bases de vuestra relación. Será duro, pero si la quieres, haz de saber que tendrás que acompañarla también en este proceso. Un saludo!

Buenas tardes, entiendo que la noticia ha sido un duro golpe, ya que es una noticia de difícil gestión. Te recomiendo que puedas informarte y también que te plantees quizás tú también tener tu propio espacio terapéutico, sobre todo para poder tener un espacio en dónde poder expresarte libremente y también sentirte escuchada, ya que en algunos momentos de tu relación, a raíz de la enfermedad de tu pareja, es posible que no te sientas así.
Un saludo,
Paul
Un saludo,
Paul

Buenos días. Entiendo la complejidad de la situación y también que puedas sentirte angustiada por ello. Lo recomendable sería que tu pareja llevase un seguimiento psiquiátrico y psicológico, y que tú pudieses participar de la terapia. Es decir: que la psicóloga te pudiese dar algunas pautas, en el caso de que fuera necesario, para tener una mejor gestión de la situación. Asimismo, tal y como comenta mi compañero, quizá también sería positivo que tú pudieses tener tu propio espacio terapéutico.
Un abrazo.
Un abrazo.

Vaya, debe de ser una situación difícil. Te animaría a que lo acompañases en su tratamiento. Estar informada ayuda muchísimo a comprender a la persona. Reconocer los aspectos de la enfermedad te ayudará en el proceso. También puedes pedir ayuda para ti si lo necesitas. Un saludo.

Hola, en primer lugar me gustaría tranquilizarte sin quitar un ápice de importancia al asunto. Hoy en día la mayoría de personas con Esquizofrenia responden relativamente bien a la medicación y pueden llegar a hacer una vida normal, con sus revisiones. Esta medicación puede llegar a ser inyectable comodamente una vez al mes. Este es el lado positivo del diagnóstico y os sentará bien enfocaros en eso. Tal vez podáis ver juntos alguna película o documental sobre el tema y tener un debate sobre vuestro futuro. Por ejemplo "una mente maravillosa", que está basada en hechos reales y cuyo protagonista también padecía Esquizofrenia desorganizada en fase 2, en una época en la que la medicación no estaba tan avanzada. Aun así fue un genio cuyas teorías estadisticas aun se aplican hoy en dia. Ahí podrás sentirte identificada con su pareja y valorar si necesitas ayuda para ti también. En la actualidad hay además varios influenzers con Esquizofrenia que están tratando de visibilizar el asunto y os pueden ofrecer un punto de vista menos dramático y más normalizado de la enfermedad, aunque realista. Será duro a veces, pero esta podría ser la oportunidad para vivir juntos una historia de superación personal que os una más todavía. Por ultimo, tengo pacientes con Esquizofrenia que incluso tienen hijos y son felices con sus parejas la mayoria del tiempo, como cualquiera. Mucha suerte.

En relación a tus dudas y miedos, lo primero es decirte que es normal que te sientas así, con esa incertidumbre, las enfermedades mentales nos ponen en alerta a casi todos. Quizá no solo te preocupe cómo ha de actuar tú en relación a tu pareja con diagnóstico de esquizofrenia, sino que, probablemente también te preocupe cuál será el comportamiento de tu pareja contigo
Antes de todo, tienes que saber que la esquizofrenia es una enfermedad mental que, si bien puede ser muy grave, bien diagnosticada y tratada, en muchos de los casos permite la realización de una vida relativamente normal, aunque depende del grado y la gravedad de esta patología mental.
Tener un proyecto de vida bien definido para la relación de pareja ayuda mucho a que la persona con esquizofrenia encuentre seguridad, y su pareja también.
No te asustes, favorece la comunicación con tu pareja. Acepta la realidad en la que vives y no te empeñes en cambiar lo que no puedes y estimula aquellos cambios que pueden favorecer que la relación vaya a mejor. Trata de compartir una vida lo más feliz posible, es el mejor "antídoto" contra esa enfermedad. Y sobre todo, que él la lleve muy bien controlada.
Antes de todo, tienes que saber que la esquizofrenia es una enfermedad mental que, si bien puede ser muy grave, bien diagnosticada y tratada, en muchos de los casos permite la realización de una vida relativamente normal, aunque depende del grado y la gravedad de esta patología mental.
Tener un proyecto de vida bien definido para la relación de pareja ayuda mucho a que la persona con esquizofrenia encuentre seguridad, y su pareja también.
No te asustes, favorece la comunicación con tu pareja. Acepta la realidad en la que vives y no te empeñes en cambiar lo que no puedes y estimula aquellos cambios que pueden favorecer que la relación vaya a mejor. Trata de compartir una vida lo más feliz posible, es el mejor "antídoto" contra esa enfermedad. Y sobre todo, que él la lleve muy bien controlada.

¡ Buenos días ! Es un estigma que no se pueda tener una relación con una persona con esquizofrenia, si se puede y no tiene porque afectarte. Siempre que su enfermedad este regulada y supervisada, el puede hacer una vida normal incluyendo el hecho de tener pareja. Hay muchos estereotipos dentro de la sociedad sobre tratar alguien con este trastorno pero no se asemejan a ninguna parte de la realidad. Así que te animo a que lo intentes y como todas las parejas podrán salir bien y mal. Muchas gracias y un saludo.
Le invitamos a una visita: Consulta online - 45 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Sin duda es una noticia impactante y dura, solo te puedo decir que estés ahí para darle el soporte que necesite.

Lo primero es reconocer tu valentía y amor por querer acompañar a tu pareja en un momento tan difícil. Es normal que sientas miedo e incertidumbre. La esquizofrenia desorganizada puede implicar cambios importantes en la conducta, la comunicación y la percepción de la realidad, especialmente si hay voces persistentes o brotes. Es clave que él tenga seguimiento psiquiátrico, tratamiento farmacológico y acompañamiento psicológico.
Para ti, es fundamental contar con información clara (puedes pedir orientación al equipo que lo atiende), establecer límites saludables, cuidar tu salud mental y no asumir la responsabilidad total del proceso. Amar no significa descuidarte. Puedes buscar apoyo psicológico tú también para procesar lo que implica esta nueva etapa de la relación.
— Dolo Boix, psicóloga CV-18993
Para ti, es fundamental contar con información clara (puedes pedir orientación al equipo que lo atiende), establecer límites saludables, cuidar tu salud mental y no asumir la responsabilidad total del proceso. Amar no significa descuidarte. Puedes buscar apoyo psicológico tú también para procesar lo que implica esta nueva etapa de la relación.
— Dolo Boix, psicóloga CV-18993
Expertos






Preguntas relacionadas
- A inicios de este año, mi novio conoció a una amiga que comparten muchos gustos en común. El punto es que no se porque me siento insegura qué esa relación se lleve a algo más, comparten experiencias de vida similares, chistes y gustos. Hace unos meses tuvimos problemas que dejamos hablar nosotros dos…
- Yo te diría con toda seguridad que pongas limites a tu novia y le des a elegir entre ver cada mes a su ex o verte a ti,qué decida por qué tu novia con ver a su ex te esta faltando el respeto y para mi sabiendo que está el ex todavía enamorado de ella y ella lo ve y sabiendo que tu sufres por ello eso…
- Le he mentido a mi pareja sobre algo de mi pasado,me dijo q jamas podra confiar en mi,y me a pedido tiempo,que debo hacer?
- Qué puedo hacer si el hombre con quien me comunico a distancia (lo conocí en una app de citas), no quiere hablar sobre su pasado amoroso. Le pregunté: ¿alguna vez has sentido un amor muy profundo por alguien? ¿Y te dolió mucho terminar esa relación? Quizá sea tonto ese tipo de preguntas, pero es lo que…
- Amo a mi pareja y todo pero últimamente me he sentido que siempre soy la q tiene q esperar cuando se trata de tener raciones sexuales. Me explico, yo y mi novio hemos estado juntos por 1 ano y medio, todo hiba bien cuando empezamos nuestra relación, pasábamos la mayoría del tiempo juntos, comíamos, teníamos…
- Mi pareja y yo llevamos una etapa muy difícil, con mucho desgaste emocional, malos entendidos y momentos muy intensos. Él es muy escéptico con la terapia, pero finalmente ha aceptado quedarse y me gustaría aprovechar este momento para empezar un trabajo serio juntos. Antes de agendar, me gustaría saber…
- Mi pareja me pidió un tiempo de tres semanas, hemos tenido peleas constantes acerca de un conflicto que se me ha salido de las manos, y es que el siempre quiso que fuera a su casa a conocer a sus papás por ese motivo, el y vamos para 2 años de relación, tengo 20 y el 18, dependo a que mis papás me lleven…
- Hola! Tengo 6 años de casada, todo perfecto excepto que mi esposo coquetea por chat con ciertas amigas, ya lo hemos hablado porque a mí me molesta, pero él no cambia. Incluso vi chats donde invita a alguna de sus amigas a tomarse algo, café, etc. En este punto estoy tomando decisiones por si debo separarme.…
- He tenido problemas con mi pareja porque me ha dado vergüenza el mostrar mi cuerpo desnudo frente a él, me lo ha dicho que ha querido que yo le muestre mi cuerpo, lo he hecho poco a poco mostrando más por videos y fotos, vamos para dos años, es mi primera relación de pareja, a pesar de mi verguenza lo…
- Con mi pareja sufrimos problemas de desconfianza, por culpa de mentiras mías q nacen por no tener la confianza de poder contarle las cosas a mi pareja. Con esto me refiero a que, en ocasiones, me han pasado cosas con mujeres, las cuales no fueron a mayores, siendo ellas quienes causaban el problema,…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 400 preguntas sobre Terapia de pareja
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.