Hola, tengo 24 años, últimamente no me siento feliz, no tengo ganas de nada, tengo un trabajo digno
13
respuestas
Hola, tengo 24 años, últimamente no me siento feliz, no tengo ganas de nada, tengo un trabajo digno y gracias a eso me hace olvidar de muchas cosas, vivo con mi pareja, pero siento que a él no le da importancia por como estoy, todas las noches él prefiere mirar películas antes de hacer algo conmigo y eso me irrita, mi mente viene todo tipo de escenas, y quiero pelearlo pero lo guardo. Estoy muy sola, me siento vacía, sin ganas de vivir. Algún consejo?

Saludos. Creo que puede ser adecuado dedicar un tiempo a reflexionar sobre la causa de tu malestar, este "no me siento feliz, no tengo ganas de nada" que nos comentas. ¿Por qué te sientes así? ¿se trata solo de tu relación de pareja? Si este es el problema te animo a que hables con tu pareja, le expliques cómo te sientes, le hables de lo que necesitas, lo que te falta y lo que te sobra en tu relación (sin culpar, buscando una solución).
Si te sientes muy desorientada, si no te atreves, si te abruma demasiado... la terapia psicológica puede ayudarte en este proceso.
Si te sientes muy desorientada, si no te atreves, si te abruma demasiado... la terapia psicológica puede ayudarte en este proceso.

Hola!
En primer lugar siento el momento difícil por el que estás pasando, no debe ser fácil para ti sentir lo que describes. Son muchas las razones por las que podemos sentirnos así, o incluso no encontrar una razón concreta que identifiquemos a priori, quizás un cúmulo de muchas razones.
Identificar lo que necesitas ya es un gran paso difícil en muchas ocasiones. Como plantea mi compañero, pregúntate qué necesitas y si estás teniendo dificultades para expresarlo. Si crees que puede serte útil, efectivamente acudir a un/a profesional de la psicología quizás pueda ayudarte en todo el proceso e indagar también en qué está influyendo en el estado de ánimo. Un abrazo!
En primer lugar siento el momento difícil por el que estás pasando, no debe ser fácil para ti sentir lo que describes. Son muchas las razones por las que podemos sentirnos así, o incluso no encontrar una razón concreta que identifiquemos a priori, quizás un cúmulo de muchas razones.
Identificar lo que necesitas ya es un gran paso difícil en muchas ocasiones. Como plantea mi compañero, pregúntate qué necesitas y si estás teniendo dificultades para expresarlo. Si crees que puede serte útil, efectivamente acudir a un/a profesional de la psicología quizás pueda ayudarte en todo el proceso e indagar también en qué está influyendo en el estado de ánimo. Un abrazo!

A veces no es fácil descubrir qué nos hace sentir satisfechos.
Mira hacia dentro para descubrir cuáles son tus fortalezas, que habilidades tienes , en qué intereses destacas y cuáles son tus debilidades, porque es fundamental conocerse para poder superarse. Crear la propia felicidad a través del autoconocimiento.
Indagar en nuestro desarrollo personal nos empodera, nos da herramientas para desarrollar nuestra capacidad de cambio. Ese darse cuenta de lo que sucede en nuestro interior nos ayuda a resolver conflictos y a manejar de forma más efectiva nuestras emociones, nuestras fortalezas. Las cosas más importantes de la vida nacen de nuestro interior.
Si te encuentras en una etapa en la que te cuesta saber cuál es tu lugar en el mudo puedes acudir a un profesional de la psicología que te ayude a descubrir hacia dónde quieres dirigirte y qué persona deseas ser.
Mira hacia dentro para descubrir cuáles son tus fortalezas, que habilidades tienes , en qué intereses destacas y cuáles son tus debilidades, porque es fundamental conocerse para poder superarse. Crear la propia felicidad a través del autoconocimiento.
Indagar en nuestro desarrollo personal nos empodera, nos da herramientas para desarrollar nuestra capacidad de cambio. Ese darse cuenta de lo que sucede en nuestro interior nos ayuda a resolver conflictos y a manejar de forma más efectiva nuestras emociones, nuestras fortalezas. Las cosas más importantes de la vida nacen de nuestro interior.
Si te encuentras en una etapa en la que te cuesta saber cuál es tu lugar en el mudo puedes acudir a un profesional de la psicología que te ayude a descubrir hacia dónde quieres dirigirte y qué persona deseas ser.

Hola no sé cuánto tiempo hace que estáis juntos pero quizás habría que ver si necesitáis retomar los planes del inicio de una relación, ver si los dos os sentís igual o solo tu sientes que ha perdido el interés. Debéis pensar bien si se siguen manteniendo cosas tan importantes en una relación como el amor, compromiso y la pasión. Quizás no solo te encuentres así respecto a tu pareja por ello habría que intentar averiguar más ...lo principal es que sigas manteniendo tu autoestima y si de verdad queréis seguir luchando juntos vendría bien seguir una terapia de pareja. Un abrazo!

Hola! Lamento que te sientas así. Deberías preguntarte cuando empezaste a sentirte así, si se debe solo a tu relación de pareja o si hay otros factores que influyan en tu estado anímico. También sería bueno que le hicieras saber a tu pareja como te encuentras. Y como dicen mis compañeros si lo ves necesario, acudir a un profesional, que seguro que te ayudará a encontrarte mejor.
Un saludo!
Un saludo!

Buenas noches, en relación a tu pregunta: ¿algún consejo?, añadiría que analizar el proyecto personal, la vocación de vida podría ser de máximo interés antes de introducir a tu pareja en los acontecimientos vitales por lo que estas atravesando.
No se trata de rechazar el análisis causal y de convivencia que sucede en la pareja; se trata de reflexionar también, el sentido de la vida.
En las parejas, unas veces el fallo es, ciertamente de diálogo (que es el método por excelencia para llegar a la intimidad personal); pero otras, de la proyección hacia el futuro de uno de los miembros de la pareja.
No debemos olvidar que la autenticidad de la vida (y de ésta dentro de la pareja) está, no precisamente en la adaptación a la Sociedad, sino que consiste en el desarrollo pleno del sentido de la relación Yo-Tu, que alcanza su plenitud en el Amor.
Y este encuentro interpersonal "ser con", "ser en relación" necesita de un sentido personal único e intransferible. Ya que el sentido previo de este "ser-en-relación", "ser con la pareja" pasa por el descubrimiento del propio sentido de vida.
Un saludo
No se trata de rechazar el análisis causal y de convivencia que sucede en la pareja; se trata de reflexionar también, el sentido de la vida.
En las parejas, unas veces el fallo es, ciertamente de diálogo (que es el método por excelencia para llegar a la intimidad personal); pero otras, de la proyección hacia el futuro de uno de los miembros de la pareja.
No debemos olvidar que la autenticidad de la vida (y de ésta dentro de la pareja) está, no precisamente en la adaptación a la Sociedad, sino que consiste en el desarrollo pleno del sentido de la relación Yo-Tu, que alcanza su plenitud en el Amor.
Y este encuentro interpersonal "ser con", "ser en relación" necesita de un sentido personal único e intransferible. Ya que el sentido previo de este "ser-en-relación", "ser con la pareja" pasa por el descubrimiento del propio sentido de vida.
Un saludo

Buenos días,
Lamento que estés pasando por esta situación. Los síntomas que me comentas son característicos de lo que se llama anhedonia.
Mi consejo es que después de haber dado este gran paso de buscar ayuda, pidas cita para que podamos abordar y trabajar en esto que te ocurre cuanto antes.
Un saludo.
Lamento que estés pasando por esta situación. Los síntomas que me comentas son característicos de lo que se llama anhedonia.
Mi consejo es que después de haber dado este gran paso de buscar ayuda, pidas cita para que podamos abordar y trabajar en esto que te ocurre cuanto antes.
Un saludo.

Hola!! primero necesitamos estar bien con nosotr@s mism@s para poder estar bien con los demás. Quizás puedes preguntarte qué te está pasando? Ha pasado algo para sentirte así? desde cuándo te sientes asi? Es importante atreverse a mirar dentro de un@ mism@ para descubrir y encontrar lo que necesitamos, lo que nos hace felices. Eres capaz!! te atreves? Un abrazo!

Hola!! Siento mucho la situación tan complicada por la que estás pasando, ¡mucho ánimo!
Lo primero de todo, es un paso importante que empieces a exteriorizar como te sientes, es por eso que si estas identificando que uno de los problemas es cómo te sientes con tú pareja, puedas abordar este tema con él.
También es importante cómo comentan mis compañeros, que indagues un poquito más en ti y trates de averiguar desde cuándo están surgiendo estos sentimientos.
Mucho ánimo para afrontar está situación, y si lo necesitas, no dudes en contactar con un profesional para que pueda ayudarte en esta situación,
¡Un saludo!
Lo primero de todo, es un paso importante que empieces a exteriorizar como te sientes, es por eso que si estas identificando que uno de los problemas es cómo te sientes con tú pareja, puedas abordar este tema con él.
También es importante cómo comentan mis compañeros, que indagues un poquito más en ti y trates de averiguar desde cuándo están surgiendo estos sentimientos.
Mucho ánimo para afrontar está situación, y si lo necesitas, no dudes en contactar con un profesional para que pueda ayudarte en esta situación,
¡Un saludo!

Comprendo que estás atravesando por un momento complicado y has sido muy valiente al buscar ayuda por esta vía. La sensación de vacío y la falta de ganas de vivir son señales que indican la necesidad de intervención especializada lo antes posible. Un psicólogo/a puede brindarte las herramientas necesarias para comprender y gestionar tus emociones, así como ayudarte a desarrollar estrategias para mejorar tu bienestar emocional.
Además, compartir tus sentimientos con un profesional te proporcionará un espacio seguro y libre de juicio donde podrás explorar más a fondo las raíces de tus preocupaciones
Además, compartir tus sentimientos con un profesional te proporcionará un espacio seguro y libre de juicio donde podrás explorar más a fondo las raíces de tus preocupaciones
Le invitamos a una visita: Consulta online terapia individual - 55 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, bonita. Muchas gracias por escribir tu duda y hacernos partícipes de tu situación, eres muy valiente. Siento mucho que te sientas tan vacía y sin ganas de vivir. Me gustaría invitarte a que te tomes un poco de tiempo y espacio para estar contigo misma y ver que es lo que te hace sentir así. También te invito a que, desde ese mismo espacio, hables con tu pareja sobre la situación y como te sientes. A veces nos guardamos lo que sentimos o pensamos por no hacer daño a otras personas y, a la larga, eso nos perjudica. Si ves que no te encuentras con fuerzas, o no sabes, te recomiendo que contactes con un psicoterapeuta que te facilite un espacio seguro en el que tratar esos temas y te de las herramientas para ello.

Buenos días, lamento mucho que te estés sintiendo así, debe ser duro sentir cómo tu pareja no está por ti y hace que te sientas "sola y vacía". Por este motivo, sería interesante que pudieses analizar que es lo que ha pasado para que las cosas se hayan vuelto así, por ejemplo: ¿la actitud de tu pareja ha sido así desde el principio de la relación? ¿has podido comunicarle lo que te hace sentir su actitud? ¿desde cuándo te sientes así?. En caso de que te cueste analizar estas cuestiones o te sientas bloqueada, sería recomendable que busques terapia psicológica. De esta manera, puedas gestionar la situación desde otra perspectiva y puedas tener una vida más plena. Te mando un abrazo!

El mejor consejo que se puede dar en esta situación es tomar las riendas de tu vida y movilizarte. Por lo que comentas estás en una situación bastante estable pero que no tiene muy en cuenta algunas de tus necesidades y deseos más vitales. Toca tomar conciencia de cuáles son y cómo reclamarlas. Una terapia personal o de pareja te podría venir muy bien para iniciar el movimiento. No lo dejes mucho tiempo, pues corre en tu contra.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo una duda acerca del funcionamiento de los antidepresivos ISRS en los casos de ansiedad. Tengo entendido sitio que los antidepresivos regulan la química cerebral, que por alguna razón, se ha desequilibrado. Al dejarlos de tomar, ¿se supone que el cerebro ya no necesita al estar ya regulado y nos…
- Hola. Desearia me despejara una duda. Ocasionalmente he tomado oligophytum litio , teniendo buenos resultados para la ansiedad, pero este suplemento lo han retirado y en su lugar esta el orato de litio. Es igual de efectivo?
- Buenas tardes , mi pareja se encuentra depresiva , no ha sabido afrontar varios temas sobre el dinero , y el trabajo , se ha tomado las cosas muy a pecho y ahora está totalmente perdido, desilusionado y la autoestima por los suelos . Su psicólogo le ha comentado que esté un tiempo sin poder verme pasa…
- Tomaba venlafaxina 300 y ahora me van cambiando a pristiq y llevo 2 semanas con 100 y no estoy nada de bien es normal? Es pronto?
- Tengo fobia a las mañanas a la rutina ..llevo años siendo ama de casa pero siento que me he cansado de lo mismo tengo muchos temblores miedo
- Como se puede retirar una administracion de venlafaxina de diez años? Muchas gracias!!
- buenas noches. Un familiar toma varios medicamentos, gabapentina, lorazepam, escitalopram, ketazolam, es normal? no son muchos? no se siente mejor desde que los toma, y casi hace un mes. Tiene Trastorno depresivo.
- Hola, tengo ansiedad y depresión, estoy tomando Brintellix 10 mg, alprazolam y lorazepan ( este para dormir) , a razón de una pastilla por día de cada uno de ellos y aún así sigo con mucha ansiedad, el corazón agitado, nerviosismo... Me han dicho que lorazepan para dormir solo será un tiempo pq puede…
- Buenas tardes , yo conocí a mi novio cuando estaba separados de su ex mujer 6 meses después , ellos llevaban años discutiendo pero un día discutieron por un dinero que le saco ella de la cuenta , y no solo con sacarle el dinero lo denunció por malos tratos que salió asuelto , pero unos días después muere…
- Tengo depresión he discutido con mi pareja y le he insultado, no tengo fuerzas para más
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 715 preguntas sobre Depresión
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.