me han dado para ansiedad durante dos semanas alprazolam 0.5-0.5-0.5. Como se va rebajando después
12
respuestas
me han dado para ansiedad durante dos semanas alprazolam 0.5-0.5-0.5. Como se va rebajando después la dosis? e da mucho miedo, vuelve luego a reaparecer? Más que nada por la somatizacion, se me inflaman párpados con mucho dolor cabeza, no se me va con nada.

No te tiene que dar miedo porque ya estás en manos de profesionales, ahora tómate la medicación pautada tal cual se te ha indicado y posteriormente, conforme vea la evolución el médico te dirá cómo ir bajando, de mientras trabaja una psicoterapia con un profesional de la psicología.
Un saludo.
Un saludo.

Es recomendable un diagnóstico preciso de la cefalea para iniciar un tratamiento correcto. Recomiendo una consulta con un especialista en Neurología si no la ha hecho aún.

Antes de retirar la medicación hay que revisar diagnostico. Si no hay problemas neurologicos, la medicacion ansiolitica se retira lentamente y en la medida que usted indique sus síntomas. Si reaparecen al dejar ansiolítico, mejor tratamiento con antidepresivos duales y psicoterapia

Efectivamente, poder controlar los síntomas de la ansiedad con la medicación prescrita requiere confianza y diálogo con su médico. Pero también es preciso poder entender qué le está pasando, por qué se le dispara la ansiedad y ante qué.
Hablar con un psicoterapeuta le ayudará en este proceso de ir a las causas del problema y también le dará confianza en el uso de sus propios recursos para resolverlo.
Espero que le vaya bien.
Hablar con un psicoterapeuta le ayudará en este proceso de ir a las causas del problema y también le dará confianza en el uso de sus propios recursos para resolverlo.
Espero que le vaya bien.

Solo te bajarán el ansiolítico si estás preparada para ello. Al médico dile como te encuentras cuando vayas a la revisión y solo si lo tienes superado podrán quitártelo.
No sabemos la causa de tu malestar y si se trata de algo puntual pasajero estarás poco tiempo con el ansiolítico pero si se trata de algo más cronificado seguramente necesites de una psicoterapia para encontrar la causa y curarlo de raiz.
Un abrazo
No sabemos la causa de tu malestar y si se trata de algo puntual pasajero estarás poco tiempo con el ansiolítico pero si se trata de algo más cronificado seguramente necesites de una psicoterapia para encontrar la causa y curarlo de raiz.
Un abrazo

Buenas tardes, en primer lugar decirte que mientras estés bajo control médico no tienes de qué preocuparte.
El mismo especialista te la irá reduciendo cuando vaya viendo conveniente…
Si quieres que no reaparezca, deberías ponerte en tratamiento psicológico para detectar las distintas dianas que te están pudiendo producir la ansiedad y así procesar el motivo y no vuelva a emerger.
Espero que vayas muy bien, un saludo.
El mismo especialista te la irá reduciendo cuando vaya viendo conveniente…
Si quieres que no reaparezca, deberías ponerte en tratamiento psicológico para detectar las distintas dianas que te están pudiendo producir la ansiedad y así procesar el motivo y no vuelva a emerger.
Espero que vayas muy bien, un saludo.

Tratamiento psicológico para controlar la ansiedad. En relación a la medicación que se le haya prescrito, requiere ser pautada para su retirada por el profesional que se la haya aconsejado.
Saludos.
Saludos.

Entiendo su preocupación, pero la medicación sólo se bajs cuando la persona se va encontrando mejor y puede ir enfrentándose a todo aquello que le preocupa.
Le recomiendo encarecidamente que acuda a un psicólog@ que le pueda ayudar a manejar toda esa ansiedad y ver desde cuando apareció, qué tiene que ver con su vida, cómo puedo afrontarla... Ya que la medicación alivia el síntoma pero no lo resuelve.
Animo!
Le recomiendo encarecidamente que acuda a un psicólog@ que le pueda ayudar a manejar toda esa ansiedad y ver desde cuando apareció, qué tiene que ver con su vida, cómo puedo afrontarla... Ya que la medicación alivia el síntoma pero no lo resuelve.
Animo!

La medicación la baja el médico que puso inicialmente el tratamiento así que no tiene porqué preocuparse.

Buenas tardes, algunos comentarios: dos semanas es poco tiempo para que tu organismo se adapte a los efectos secundarios del medicamento. El medicamento cumple el cometido de eliminar síntomas de ansiedad, pero afecta otros aspectos. Otra cosa, el origen de la ansiedad solo tiene mejoría con un análisis del mismo y para eso puedes acudir a un psicólogo o ver alternativas. Siempre recomiendo para un equilibrio neuroquímico, mucho ejercicio, actitud positiva, algún tipo de relajación y dormir y alimentarte bien. No elimines el medicamento por tu cuenta nunca. Suerte. Saludos

Entiendo que sientas miedo y que desees que esas somatizaciones que se presentan en forma de hinchazón de párpados y dolor de cabeza paren.
Si a nivel médico y neurológico no hay ningún problema, si no es la representación de tu ansiedad entonces, apunto al igual que mis compañeros: que el medicamento y su reducción es algo que debes consultar con tu médico. Y al mismo tiempo buscar una terapia donde te sientas en confianza para poder explorar qué y desde cuándo se están expresando estás somatizaciones, quizá sean la forma en que puedes estar expresando algún sufrimiento y que el verbalizarlo será muy sanador para ti porque va a descargar lo que está oprimiendo en la cabeza y los párpados.
Si a nivel médico y neurológico no hay ningún problema, si no es la representación de tu ansiedad entonces, apunto al igual que mis compañeros: que el medicamento y su reducción es algo que debes consultar con tu médico. Y al mismo tiempo buscar una terapia donde te sientas en confianza para poder explorar qué y desde cuándo se están expresando estás somatizaciones, quizá sean la forma en que puedes estar expresando algún sufrimiento y que el verbalizarlo será muy sanador para ti porque va a descargar lo que está oprimiendo en la cabeza y los párpados.

Hola. Confía con el médico que te lo ha recetado y cualquier duda, consúltala con él, pues es quien más específicamente conoce tu caso y podrá indicarte. En cuanto a bajar la dosis, consúltalo con él. Nunca debemos automedicarnos ni hacer ningún cambio con la medicación sin supervisión médica.
No obstante, quiero remarcar la importancia de que acompañes la medicación (y la retirada) con psicoterapia. Comentas que experimentas ansiedad debido a un problema médico y la psicoterapia es el tratamiento de eleccción para tratar la ansiedad y eliminarla de raíz. Así que sin duda te indicaría que consultes tu caso con un psicólogo para que podamos ayudarte a manejar la ansiedad y reducir el malestar que experimentas. Un saludo, te deseo lo mejor.
No obstante, quiero remarcar la importancia de que acompañes la medicación (y la retirada) con psicoterapia. Comentas que experimentas ansiedad debido a un problema médico y la psicoterapia es el tratamiento de eleccción para tratar la ansiedad y eliminarla de raíz. Así que sin duda te indicaría que consultes tu caso con un psicólogo para que podamos ayudarte a manejar la ansiedad y reducir el malestar que experimentas. Un saludo, te deseo lo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola estoy tomando amitriptilina por la noche y lorazepam en el día hay días que me siento más o menos bien pero hay días que me siento muy mal mi pregunta es si estos dos medicamentos pueden interferir el uno con el otro. Apenas tengo 2 semanas tomándolos?
- Estoy llegando a un límite con mi madre No soporto que todo el tiempo me esté reprochando por la limpieza de casa, es evidente que tiene una manía por eso, y por más que quiera ayudarla en casa no puedo porque le parece mal, se queja constantemente de que no hago nada, cuando siempre voy a trabajar,…
- Tengo unas oposiciones a bombero con pruebas físicas. Entre ellas, la carrera de fondo de 1500m. Llevo entrenando muy duramente durante meses y no he conseguido mucha mejora; esto me ha llevado a un punto donde me veo frustrado y con pánico a la hora de enfrentar la carrera. Han sido tantos entrenamientos…
- Hola, desde que deje de trabajar en diciembre del 2024 empecé con mareos y dolor de cabeza. Fui a urgencias y me dijeron que no era nada grave pero que seguramente será por estrés y ansiedad. Han pasado 5 meses y todavía sigo con los mismos síntomas y con dolores de espalda y cansancio y con la vista…
- Hola, buenas noches, yo quería preguntar Cómo es posible sentir ansiedad ante el orden y la disciplina? Es decir, el orden y la disciplina, la programación para estudiar, me generan ansiedad más que si estudio sin metas, por libre, sin exámenes. Y así con cualquier actividad que quiera realizar Gracias un…
- Últimamente tengo nerviosismo, ansiedad, estrés, ganas de llora, como sensación de mareos e insomnio y no se porque
- Tengo sobrepeso y no puedo dejar de comer cosas dulces, que puedo hacer?
- tomo venlafaxina de 150 mg llevo unas semanas sin tomarlo y siento como escalofrios sudoraciones veo oscuro y tiemblo demasiado
- Hola me mandaron zinosal para la depresión y ansiedad , pero no logro dormir anoche tome mitazapina 15mg es compatible? El zinosal es un buen farrmaco para la depresión y ansiedad ? Ya que veo que no es muy frecuente que lo manden , lo tomo en la mañana y en noche junto a 10mg de diazepam...pero no logro…
- Hola, tomaba escitalopram 10 mg y me aumentaron de a 1/4 por semana. Eso implica q voy a tener efectos secundarios como cuando empecé? Me genera miedo esos efectos, sobre todo el nerviosismo o la ansiedad Gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 892 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.