¿Puede la ansiedad tener efectos mentales como generar pensamientos intrusivos y poco coherentes que

7 respuestas
¿Puede la ansiedad tener efectos mentales como generar pensamientos intrusivos y poco coherentes que no se corresponden al momento vivido o a la realidad objetiva?
¿Puede esto controlarse?
De repente se me vienen nombres de cosas y pensamiento que no se corresponden para nada con lo que vivo.
 Juan Torres
Psicólogo
Alcalá de Henares
Los pensamientos intrusivos pueden aparecer en distintos trastornos, estos se pueden manifestar como obsesiones, imágenes catastróficas, ideas de muerte que como bien dices a veces no tiene ningún sentido y generan en la persona una gran estrés. Paradójicamente cuanto mas intentes suprimirlos con mas fuerza aparecerán ya que la mente funciona por adición y no por sustitución (como cuando te dicen no pienses en un elefante rosa, al final terminaras pensando o imaginándote un elefante rosa).

Como posible solución sería interesante que analizaras en que situaciones surgen estos pensamientos y ser consciente de lo que son, pensamientos que no van a dirigir tu vida, acéptalos, sigue con tus tareas y busca soluciones para calmar la ansiedad, con el tiempo les darás menos importancia y a su vez serán menos intrusivos.
Encuentra un experto
 Maria Elena Amo Aguado
Psicólogo
Las Rozas de Madrid
La ansiedad es una palabra que la usamos mucho igual que la palabra depresión. "Estoy depre", "como un montón porque tengo ansiedad"... Eso al final lo que hace es hacer q veamos a la ansiedad como algo relativamente leve. Pues la ansiedad tiene la capacidad de hacer lo que has comentado.

Claro que puede mejorar de la síntoma tilingos tabto con terapia como con fármacos.

No es un caso complejo por lo tanto ponte en contacto con profesionales para que te ayuden.
Pudiera ser. La ansiedad la causan una serie de pensamientos irracionales bastante intrusivos. Es una sensación de "ruido" en la mente.

Acude a un psicólogo para hacer un buen diagnóstico, ya que los pensamientos intrusivos son sintomáticos de varias cosas distintas.
Los pensamientos intrusivos como los que comentas podrían con mucha probabilidad estar muy relacionados con la ansiedad. No obstante, también podría tratarse de algo normal o de otro tipo de problema. Para poder determinarlo y ayudarte, sería fundamental conocer algunos datos más como, por ejemplo, desde cuándo te ocurre, si notaste algún cambio coincidiendo con alguna situación estresante o eventos importantes que coincidieran con ese momento, con qué frecuencia aparecen, en qué situaciones, así como si te genera malestar o intentas resistirte o eliminarlos de alguna manera.

Parece mucha información, pero resulta clave para valorar cómo beneficiarte de un tratamiento psicológico y, especialmente, cuáles son las estrategias concretas que podrían ayudarte de la forma más adecuada en tu caso.
 Thais Ribó Andorrà
Psicólogo, Psicólogo infantil
Barcelona
La ansiedad acostumbra a ir de la mano de pensamientos irracionales y si augmentan los niveles de ansiedad estos pensamientos suelen ser más frecuentes.
 Paula Bonal
Psicólogo
Alicante
Es común en los trastornos de ansiedad la existencia de pensamientos intrusivos y automáticos, de hecho, son los que provocan y aumentan la ansiedad. En terapia cognitivo-conductual se trabaja la reestructuración del pensamiento, así como el control de la ansiedad a través de técnicas de relajación y respiración. ánimo.
Hola. Como apuntas, pueden ser síntomas asociados a la ansiedad. Cada caso es bioindividual y lo mejor es que consultes con un psicólogo para valorar tu caso. La psicoterapia te proveerá de herramientas para gestionar la ansiedad y evitar los síntomas que sufres. consulta con un psicólogo para que veamos cómo podemos ayudarte. Te deseo lo mejor.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - 90 €
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Francisco José Alvarado Vázquez

Francisco José Alvarado Vázquez

Psiquiatra

Puerto de Santa Maria, El

Reservar cita
Paula Elorza Manrique

Paula Elorza Manrique

Psicólogo

Madrid

Coral Sádaba

Coral Sádaba

Psicólogo

Tafalla

Rebecca Fons

Rebecca Fons

Terapeuta complementario

Barcelona

Emma López Curtis

Emma López Curtis

Psicólogo

San Cristóbal de la Laguna

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 886 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Tu caso es similar? Estos profesionales pueden ayudarte:

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.